Examinando por Materia "Escritura - Enseñanza básica"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
- PublicaciónAcceso abiertoFernando Botero: en el aula de lenguaje una aventura descriptiva(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2018., 2018-04) Clavijo Sastoque, Adriana Julieth; Flaborea Favaro, RobertaThe present educational action research was aimed at developing new strategies for the strengthening of communication skills in the language classroom because of the deficiencies that were evident around the textual production in third grade students of the IED El Carmen Sede San Francisco from the municipality of Guasca Cundinamarca. From this problem arose the idea of implementing the writing project Fernando Botero: in the language classroom a descriptive adventure, where art and language were integrated to generate a motivating space of knowledge about the artist's life and the production of Written descriptions of people from different communicative situations. The development of a writing project in the classroom, provided strategies to motivate students towards the constant construction of texts and a focused research to know the legacy of the artist Fernando Botero in order to contextualize and encourage collaborative work from a sequence of actions directed towards the construction of new knowledge and mainly of communicative skills in students.
- PublicaciónAcceso abiertoLa historieta en la producción escrita(Universidad Externado de Colombia, 2021) Guevara Caballero, Jenifer; Jiménez, Martha LilianaEl proceso escritor es sin lugar a duda uno de los ejercicios de mayor relevancia en el proceso académico de los niños, es una actividad que exige habilidades de planeación, comprensión y de construcción continua. El presente trabajo buscó que los niños de grado tercero sintieran más cercano y fortalecieran la actividad escritora, es decir, que hicieran de este ejercicio una actividad placentera que llevara a los estudiantes a ejecutar escritos con coherencia, cohesión y uso correcto de normas de ortografía, sin "' dejar de lado el agrado por dicha actividad. Como propuesta para el fortalecimiento del proceso escritor se apoyó en un proyecto de escritura basado en la historieta, mostrándola no solo como material didáctico sino como material didáctico de enseñanza, teniendo en cuenta su función comunicadora, crítica y didáctica. También se destacaron las bondades del trabajo por proyectos las cuales fueron desde el trabajo autónomo hasta el trabajo cooperativo, gran flexibilidad y una evaluación continua y procesual. El trabajo apoyado desde la historieta logro que los estudiantes hicieran escritos más enriquecidos y sobre todo de una forma más amena y con mayor detalle. Finalmente, las actividades que nacen de los intereses de los estudiantes son más enriquecedoras y productivas.