Examinando por Materia "Empresas de telecomunicaciones"
Mostrando 1 - 5 de 5
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoOficina gestión estratégica para el área de informática de Claro Colombia (IT-OSM)(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2020., 2020-01-22) Eljach de Ávila, Alex AntonioEl presente documento establece una investigación para la construcción de un diseño de una oficina de gestión estratégica (OSM) dentro de la dirección de informática de Claro Colombia, que aporte e impulse las estrategias corporativas de la compañía y que además permita alcanzar con facilidad la misión, la visión y objetivos corporativos que sean establecidos por el comité corporativo, así mismo esta investigación lograr definir claramente los diferentes marcos de trabajo que son referentes de la industria de las telecomunicaciones y del cual se basa la estructuración de la OSM. El autor desea dar a conocer que el diseño de la OMS como foco estratégico propuesta no representa el seleccionado por la entidad o compañía en la cual se realiza el estudio, así mismo la estrategia planteada está basada en el estado actual de la compañía y en un análisis del histórico de los estados financieros de la misma, la implementación de la OSM es la visión del autor sobre lo que debe ser la OMS dentro de una dirección de informática. Esta investigación resalta la importancia de construir un diseño basado en los diferentes marcos estratégicos y de la industria de telecomunicaciones, la principal fuente para establecer dicho diseño fue definida por (los autores del libro Execution Premium), la organización APQC (Industry-Specific Process Classification Frameworks) con su marco de clasificación de procesos que establecen la forma como se debe estructurar una organización y por último los diferentes artículos encontrados por los asesores de la misma industria.
- PublicaciónAcceso abiertoPropuesta de arquitectura empresarial en Claro S.A. Colombia(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2019., 2019-12) Blanco Castro, Rosa Helena; Collazos Collazos, Jesús Alejandro; Calvo Londoño, Jorge MarioEn la industria de telecomunicaciones, los departamentos tecnológicos son fundamentales para el desarrollo y el sostenimiento de la operación; son divisiones que soportan el core de negocio, ayudan a la estrategia de la compañía a cumplir sus objetivos; sin embargo y a pesar que los directivos conocen la importancia de ser un departamento estratégico, en algunas ocasiones no identifican cual es la mejor forma para definir un correcto plan de acción y apalancar la empresa en un entorno competitivo. Esto conlleva muchas veces en la generación de problemas en la operación, temores, desorientación, desalineación y toma de decisiones incorrectas, causando problemas en la comunicación entre Negocio e IT y generando el no cumplimiento de los objetivos estratégicos. Es por esto por lo que actualmente el sector de las telecomunicaciones busca que las áreas de Tecnología sean estratégicas y propositivas, generando mayor productividad, dinamismo y agilidad; lo que les permite aprovechar las ventanas de oportunidad que emergen en el mercado, generando un diferenciador para la industria, con el fin de solucionar esta problemática este trabajo de grado propone la adopción y mejora continua bajo el framework de trabajo TOGAF de Arquitectura empresarial.
- PublicaciónAcceso abiertoPropuesta de marco de trabajo ágil para gestionar proyectos estratégicos en compañías de telecomunicaciones en Colombia(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2019., 2019-10) Sarmiento González, Luis Alejandro; Molina González, María Cristina; Maz, SamuelEste trabajo de investigación tiene como propósito adaptar un marco de trabajo ágil para la gestión de proyectos estratégicos en la industria de las telecomunicaciones a partir de las características de los modelos ágiles existentes que mejor se adapten a las necesidades y retos de las compañías en esta industria. Para hacerlo se seleccionarán algunas de las cualidades de los marcos de trabajo relevantes identificados por medio de la metodología de recolección de información. Como resultado se propone un modelo que responda a los desafíos que enfrenta una compañía de telecomunicaciones que estratégicamente invierte en ciencia y tecnología y produce valor a partir de innovación y desarrollo, en una renovación continua. Para esto es necesario identificar las ventajas, beneficios, desafíos y retos que involucran la implementación de prácticas y principios ágiles mediante el análisis documental, teniendo en cuenta algunos casos de éxito y la opinión de un grupo de personas con conocimiento y trayectoria en el medio. Para recaudar información se aplicó el método de trabajo de campo, la técnica de encuesta y el instrumento correspondiente, el cuestionario de encuesta.
- PublicaciónAcceso abiertoPropuesta de plan estratégico en tecnologías de la información para la dirección de TI de una compañía de telecomunicaciones colombiana(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2019., 2019-11) Márquez Lozano, Carlos Mauricio; Trejos Ortega, Herberth HumbertoLos rápidos avances tecnológicos, las necesidades empresariales constantes de crecer, innovar y generar ganancias, las nuevas posibilidades de negocios a través del internet, y la necesidad de incrementar día a día el parque de clientes de cada empresa o servicio ofrecido, genera una de las tareas más complejas para las personas responsables de los sistemas de IT (Information Technology) en una organización, la cual, es la adecuada planificación estratégica y táctica de los recursos informáticos con los que se debe contar para dar efectivo soporte a las actividades del negocio, teniendo en cuenta las presiones de las áreas financieras para reducir los niveles de inversión y los gastos de la organización. Bajo esta premisa, el trabajo de grado Propuesta de plan estratégico en tecnologías de la información para la Dirección TI de una compañía de telecomunicaciones colombiana busca orientar a partir de los lineamientos y herramientas de planeación estratégica definidos por Kaplan y Norton (2008), los proyectos de inversión tecnológica que realiza esta dirección, con el objetivo de alinear sus funciones a la ejecución satisfactoria de la estrategia corporativa de la compañía.
- PublicaciónAcceso abiertoPropuesta de transformación digital para el segmento de clientes de Skynet en la ciudad de Leticia, aplicando design thinking(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2019., 2019-11) Castellanos Marroquín, John Alexander; Avellaneda Tamayo, Juan CarlosProposal digital transformation applying design thinking a customer’s segment of Skynet de Colombia, it search to implement a strategic proposal that allow reorganize it is business model in Leticia city, improving it services portfolio of satellite connectivity to digital products, also, improving buy experience and creating value for organization, it is translate in new revenues and low operational cost through the process optimization on supply chain, from information technology that allow take strategic decision.