Examinando por Materia "Emprendimiento"
Mostrando 1 - 20 de 26
Resultados por página
Opciones de ordenación
- PublicaciónAcceso abiertoAmbiento S.A.S. : espacios internos funcionales(Bogotá : Universidad Externado de Colombia., 2017) Barrera Cabrera, Lizeth Yamile; Flórez Amaya, Felipe; Cáceres, AmparoProposal of a business model that responds to issues addressed form three main axes: Social, enviroment and funcionality in th spaces. Regarding the Local development the rural and artisanal communities of the North Boyaca have reduced their economic activities due to the decrease of tourists in this region. In Enviromental sustainability: people's priorities change, one that takes great importance is the need to use productswith low enviromental impact in buildings: Bioclimatic Architecture. Finally Isolated enviroments; the cities grow and with it the rapidity of the routine, reason form which arises the need to isolate acoustically and thermally the architectural spaces. In this way, Ambiento, Is based on the design, production and marketing of functional products for architectural spaces through the employment linkage of rural communities and the use of biodegradable raw materials. "The creation of functional internal spaces with the use of biodegradable materials linking rural communities for the generation of work opportunities
- ÍtemSólo datosUna aproximación a la relación entre el desarrollo regional y el emprendimiento en Colombia(Facultad de Administración de Empresas, 2015-06-15) Duran Peralta, JulianEn el presente trabajo se realiza una aproximación a la relación endógena entre el desarrollo económico de los municipios en Colombia y su tasa de emprendimiento. Por lo tanto, se explora un modelo de dos ecuaciones simultáneas donde las variables endógenas son el PIB del municipio como indicador de su nivel de desarrollo y la tasa de empleadores más cuenta propia con alto grado educativo como variable que representa el emprendimiento, y se utiliza la información del Censo de Población 2005. La estimación obtenida muestra que existe una relación positiva y de doble vía entre el PIB municipal y la tasa de emprendimiento local.
- PublicaciónAcceso abiertoBicla mensajería(Universidad Externado de Colombia, 2022) Solórzano Chaux, Humberto; Caicedo, Sara MaríaEste trabajo es un análisis de una start up que nació en febrero de 2015 y cerró en diciembre de 2016. Aquí se hace un análisis de los factores que influyeron en el desarrollo del proyecto, que a pesar de haber logrado grandes avances, no logró consolidarse. Además de los análisis tradicionales que se hacen a los proyectos, aquí se hace un análisis post mortem y lecciones aprendidas que seguramente pueden aportar a quienes quieran emprender sus proyectos.
- PublicaciónAcceso abiertoBusiness plan: ALMA(Universidad Externado de Colombia, 2021) Londoño Estrada, Daniel; Garcia Moncayo, Martín AlonsoEste documento contiene un diagnóstico de las pausas activas en la industria del bienestar, y entendiendo la realidad de los trabajadores en tiempo de pandemia busca darle solución a esta problemática mediante una propuesta de valor sólida e innovadora. Con este trabajo de grado se busca que a través del plan de negocios de una plataforma de pausas activas basada en un algoritmo que no solo garantice un trabajo integral de cuerpo y mente, sino que también permita la inclusión de una cantidad cada vez mayor de usuarios de diferentes sectores de tal manera que su potencial de crecimiento sea interesante para cualquier inversionista. A partir de este trabajo el lector tendrá un panorama más amplio de la industria de las pausas activas y sus implicaciones en la salud de los trabajadores, pero además de que es una plataforma web y sus múltiples aplicaciones.
- PublicaciónAcceso abiertoCaracterísticas del éxito de los emprendedores beneficiados con los proyectos financiados por el Fondo Emprender, que definen su estabilidad y permanencia en el mercado del departamento de Arauca(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2019., 2019) Juvinao Carbono, Ana Matilde; Millan, Eddie Yovanny; Bernal Casas, Luis EduardoThis project analyzes the success characteristics of the entrepreneurs benefited from the projects financed by the Fondo Emprender, which determine the stability and permanence of the department of Arauca in the market. This goal is set due to the problem oflow profitability of the enterprises, which is manifested in the low competitive capacity, poor quality standards of the goods and services offered and short development and economic growth rates. In that sense, the question that guided this research was: Which are the characteristics of success ofthe entrepreneurs benefiting from the projects financed by the Fondo Emprender that define their stability and permanence in the market of the department of Arauca? Thus, through the qualitative approach, the research focused on the systematic analysis of in-depth interviews applied to successful entrepreneurs in the department of Arauca, who had been trained and funded by the Fondo Emprender. Likewise, the theory of planned action proposed by Gartner was taken as a basis for structuring the study, which identifies four key dimensions in this type of business: individual, environment, organization and process.
- PublicaciónAcceso abiertoCentro de alto rendimiento para ciclistas Cycling Pro(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2019., 2019-01) Jay Pang Moncada, Carolyn Rossio; Figueroa Jiménez, Mónica Paola; Caicedo Avellaneda, Sara MaríaThe Cycling Pro project seeks to propase a market solution for cyclists who wish to train safely and competitively in the City of Tunja, through monitoring, advice and personalized professional control, avant-garde technology, as well as the possibility of challenging the athlete and allowing measure yourself with your friends indoors. AII this in an environment created especially by cyclists for cyclists to train at the level of the great cyclists of the world. Thinking of offering an experience of use, specialized additional services are also available for the performance of the athlete, such as bike tech, anthropometry, and ergometry as a complement to our service. lt also has specialized professionals qualified in the field such as sports and nutritionists who will provide the ideal accompaniment to each athlete.
- PublicaciónAcceso abiertoCentro de innovación social para la Universidad Externado de Colombia(Bogotá : Universidad Externado de Colombia., 2017-06) García Jaramillo, María Fernanda; Páramo, MónicaEsta investigación presenta un análisis a la información teórica y definiciones sobre la innovación social, a nivel nacional e internacional. Esto con el fin de, analizar similitudes y diferencias para lograr una definición consensuada sobre lo que es la innovación social. Basándose en lo anterior, se busca plantear un modelo de centro de innovación social alineado con la misión y visión de la facultad de administración de empresas de la Universidad Externado de Colombia.
- PublicaciónAcceso abiertoContribución a la transformación social y económica, a través del programa la ruta del emprendedor creado por la fundación Acesco, en los municipios de Pensilvania y Samaná (Caldas) Colombia(Universidad Externado de Colombia, 2021) Patiño Fagua, Fredy Andrés; Giraldo Chica, Gohard; Valencia Ocampo, Lina MaríaEste estudio de caso presenta los resultados de la investigación sobre el Programa “La Ruta del Emprendedor” de la Fundación Acesco, que se ejecutó en los municipios de Pensilvania y Samaná- Caldas entre 2018 y 2021. El estudio se propuso evaluar el impacto económico y social que tuvo el programa en la población campesina de la zona que se vio afectada en su capacidad productiva y competitiva debido al conflicto armado interno. El estudio evidencia la contribución del programa al fortalecimiento de las capacidades productivas y competitivas de tres asociaciones de productores en proceso de formación: La Asociación de Ganaderos de San Diego, la Asociación de Productores Agropecuarios de la vereda La Esperanza y la Asociación Campesina de Cacaoteros de San Diego. Su objetivo es contribuir a la consolidación de las asociaciones mediante la implementación de buenas prácticas administrativas, así como operativas para el acceso a nuevos mercados que generen mayor valor agregado en los productos al igual que bienestar para sus comunidades, articuladas a estrategias pedagógicas y de vinculación con empresas anclas. El programa permitió identificar una transición histórica del modelo filantrópico al modelo de inversión social en comunidades.
- PublicaciónAcceso abiertoDiseño de un plan de negocios para una empresa de eventos con carácter innovador, enfocado en las nuevas generaciones(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2018., 2018-01-15) Gámez Alvernia, Juan Sebastián; Patarroyo Duque, Carlos Andrés; Penagos Ruiz, RonaldActualmente en Bogotá existen pocas empresas organizadoras de eventos que enfoquen algunos de sus servicios en las nuevas generaciones, específicamente los millennials. Dichas empresas cuentan con una línea de negocio de fiestas en casa o home party que se centra en llevar la experiencia de una discoteca o un bar a la comodidad del hogar, brindado un servicio especializado y privado que está marcando tendencia en la ciudad y consecuentemente, llamando la atención de este público objetivo. Sumado a lo anterior, con el desarrollo y operación de un proyecto de emprendimiento llamado Skal Drinks, enfocado en el servicio de barman, cócteles y bar móvil para eventos y el panorama positivo del sector de reuniones en Colombia y Bogotá. Surge la oportunidad de desarrollar un plan de negocios para una empresa centrada en la organización de eventos con servicios innovadores para las nuevas generaciones, que incorpore diferentes líneas de negocio del mercado de los eventos. En consecuencia, el presente plan de negocios busca generar un aporte frente a la problemática de la carencia de empresas de eventos que se enfoquen en las nuevas generaciones. Por esta razón, a través del proyecto se determinarán y desarrollarán las diferentes variables administrativas, con el fin, de concretar un plan de negocios integral para la empresa llamada Otium Proyect.
- PublicaciónAcceso abiertoDTI Group : diseño de servicios para tu empresa(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2019., 2019-07) Ardila Ramos, Ana María; Caicedo Avellaneda, Sara MaríaPensando en mejorar la experiencia del cliente al tener cualquier tipo de interacción con algún canal, presencial y virtual, de las empresas del sector financiero y de telecomunicaciones, se crea ta empresa DTI Group; la cual busca diseñar herramientas y soluciones de servicio con un foco en las personas, apalancándose en la metodología Design Thinking, con el que se crean estrategias innovadoras que desarrollan momentos memorables en ellas. Esta metodología mezcla el diseño con las actividades administrativas, financieras y de gestión, para crear ideas orientadas a lo que realmente desea el cliente, de forma que haya una fidelidad con los productos de cada compañía, aumentando los ingresos de la empresa hasta en un 35% Para suplir las necesidades que las demás empresas puedan requerir, se brinda un portafolio de 4 productos: DTI Aprende, DTI Crea, DTI Construye y DTI Trasciende. Este proyecto tiene un horizonte de inversión de 10 años, tiempo en el cual genera una TIR de 73%, con un valor presente neto de 814 millones y una recuperación de la inversión en 4 años, ratificando su conveniencia y viabilidad.
- ÍtemSólo datosEl efecto de la formación en emprendimiento sobre la construcción de una mentalidad emprendedora en estudiantes de Ingeniería Industrial en una universidad de la ciudad de Barranquilla(Facultad de Administración de Empresas, 2013-06-17) Cantillo Guerrero, Ernesto Fidel; Piña Sabagh, Óscar; Gómez Vergara, Adriana; Volpe Barros, IvonneEste artículo analiza el impacto del emprendimiento en la mentalidad emprendedora en estudiantes de un programa de formación superior. Mediante una metodología descriptiva analítica, analizamos la manera como los estudiantes se adaptan a medida que reciben cursos. Aplicamos un instrumento a una muestra representativa de estudiantes del programa de Ingeniería Industrial en una universidad de la ciudad de Barranquilla, en Colombia. Los resultados muestran el efecto del desarrollo de los proyectos sobre las percepciones de los participantes.
- PublicaciónAcceso abiertoEmprendimiento Internet of People (IOP)(Universidad Externado de Colombia, 2020-05-29) Ruiz Pardo, Julián Andrés; Díaz Burgos, Diego FelipeInternet of People (IoP) es un producto que facilita la inclusión laboral de personas con movilidad reducida, lo cual se logra a través de la implementación de infraestructura física y de herramientas tecnológicas que trabajan de forma conjunta para garantizar el adecuado desplazamiento de las personas con movilidad reducida dentro de su ambiente laboral, además de lo anterior, permite promover una cultura organizacional de inclusión y superación, desarrollando ambientes laborales más productivos y de mejor calidad.
- PublicaciónAcceso abiertoEstructuración de un modelo de negocio para una empresa de consultoría en desarrollo gerencial (CEO SAS)(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2018., 2018-05) Vargas Flórez, John Freddy; Poveda González, IvánThe present degree work describes the author entrepreneurship, for the development of the business model of a company of consultancy in managerial development (CEO), involving the knowledge acquired in the MBA, integrated and put at the service of the entrepreneur and of the proposed model, giving theoretical foundation to the project. Specifically, the CEO's value proposition is presented, based on the analysis of the needs of the relevant stakeholders of the organization, which constitutes an element of input for the development of the business model, using the CANVAS methodology. Likewise, it describes the application of tools such as Porter forces analysis, DOFA and risk analysis, to elaborate strategic planning and presents the development of the marketing strategy based on the analysis of the 4Ps, focusing on the strategic objectives related to sales. Finally, information is provided for the establishment of the financial model for the start-up of CEO, considering the key activities of the action plan and marketing plan strategies.
- PublicaciónAcceso abiertoFormulación de un plan de negocios para la creación de una empresa de alimentos orientados a satisfacer estilos de vida saludables(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2018., 2018) Rodríguez Peláez, Laura Vanessa; Torres Sandoval, Laura María; Arroyo Tovar, RuthThe proposed business plan was developed by the Lean Canvas methodology taking into account the aclual situation in the Externado University, due to, for the students and professors is difficult to fínd fast and healthy options for the lunch time. The model was propounded by the observation, market research, the implementation of a pilot test during 2017, the study of the healthy diet and thc strategices to reach the market positioning. The Canvas template was developed in order to recognize the characteristics and necessities of the market, attributes of the product, value proposal, distribution channels, financial analysis, among others.
- PublicaciónAcceso abiertoINNOARMENIA(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2017., 2017) Donneys Correal, Ana María; Cáceres Gutierrez, AmparoWe are an innovation ecosystem in Colombian coffee region, where we generate y facilitate a coworking space, training events where entrepreneurs and innovators can take advantage of our work dynamic that responds with regional capabilities to international trends; thus forming sustainable, sustainable and competitive companies. We manage three approaches based on the needs of the Quindfo department: creative, tourism and agro industrial. In this way and through our weekly events, our members are trained in topics of interest and need. We do not limit our community to our physical space, we are both physical and virtual community, facilitating teamwork, building connections and facilitating each process within our coworkers. In this way lnno Armenia builds, shelters and centralizes the community of entrepreneurs and innovators of the city and the Colombian coffee region.
- ÍtemSólo datosMotivaciones que impulsan al cambio de trayectoria vital en los emprendedores (Pasto, Colombia, 2012-2013)(Facultad de Administración de Empresas, 2015-06-15) Solarte Solarte, Claudia Magali; Solarte Solarte, Martha Lida; Arcos Guerrero, CarlosEste documento es producto de una investigación, cuyo objetivo general fue analizar las motivaciones que impulsan al cambio de trayectoria vital en los emprendedores de la ciudad de Pasto. Se trabajó con creadores de microempresas y pequeñas empresas, con quienes, bajo el enfoque de investigación cuantitativo, método empírico-analítico y tipo descriptivo, a través de una encuesta, se identificaron dichas motivaciones y se determinó cuáles de ellas tuvieron mayor incidencia. Para un mejor manejo de la información, se clasificaron las motivaciones de emprendimiento según la adaptación realizada por Rodrigo Varela sobre la teoría de Albert Shapero en cuanto a la clasificación de impulsos positivos, neutros y negativos, en la cual se tienen en cuenta componentes socioculturales, educativos e investigativos que constituyen niveles de apreciación para desentrañar motivaciones particulares que hacen posible una acción empresarial, a partir de conocimientos, valores, aptitudes, actitudes y competencias.
- PublicaciónAcceso abiertoPlan de negocio de un pequeño hotel de encanto campestre en Cogua, Cundinamarca(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2018., 2018-02-15) Parrado Cruz, Diana Patricia; Penagos Ruiz, RonaldThe development of the project begins with the presentation where the reason for a hotel in Cogua is mentioned, its size and location, the explanation of the name Rodamonte. The research is carried out where it is mentioned how the hotel sector is at a national level and the trends of the sector are investigated. In the second chapter, tourism is contextualized in the municipality of Cogua. In the third chapter, the analysis and identification of the hotel's target market, the competition and prices of the environment, with the expected sharemarket and everything related to the marketing study. The fourth chapter is dedicated to the survey that was carried out to future potential clients, since this is the one that sustains the reason for the project. The fifth chapter consists of the organic structure, the servucci6n of the company and legal aspects that encourage its operation and implementation. Finally, in the sixth and last chapter the financial study is exposed, which shows what the first-year hotel occupancy would be with its respective income, the statement of results and the general balance projected at 5 years, cash flow and its financial evaluation.
- PublicaciónAcceso abiertoPlan de negocio para el diseño de una finca hotel en Sasaima - Cundinamarca(Universidad Externado de Colombia, 2020-11-01) Cadavid Gómez, María Alejandra; Zurbarán Arias, Deiwi JesúsBalcones del Suroeste Antioqueño es el nombre que recibirá la finca hotel que se pretende construir en el municipio de Sasaima Cundinamarca en la vereda el Mojón y el cual es el objetivo de este proyecto de grado que recibe el nombre de un Plan de Negocios para el diseño de una finca hotel en Sasaima Cundinamarca. En este municipio se encuentra una oportunidad de negocios y crecimiento económico, teniendo en cuenta la ausencia de prestadores de servicios turísticos que ofrezcan un enfoque sostenible y que además tengan una propuesta de valor diferenciadora. Es decir, con este proyecto se busca llegar al mercado de Sasaima con un producto y servicio turístico innovador, sostenible y con una propuesta de valor que va enfocada en resaltar la cultura antioqueña a través de una herencia y patrimonio histórico. Igualmente, se busca que el huésped que llegue a Balcones del Suroeste Antioqueño viva momentos y experiencias de verdad a través de los sentidos, es decir, gozar y disfrutar de los recursos naturales que brinda el terreno por medio de la escucha, gusto, olfato, vista y tacto. Por último, este proyecto está enfocado en ser sostenible y uno de los grandes objetivos es contar con la comunidad local y asimismo, garantizar calidad de vida, resaltando un crecimiento personal y profesional.
- PublicaciónAcceso abiertoPlan de negocio para la creación de un restaurante de hamburguesas saludables en la ciudad de Bogotá D.C.(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2017., 2017) García Zamudio, Jorge Isaaclnvestigación realizada con el fin de ofrecer una comida saludable, que cuando se mencione Hamburguesa se piense en alga bueno para el organismo
- PublicaciónAcceso abiertoPlan de negocio para una empresa de consultoría dirigida a establecimientos que venden servicios de alimentos y bebidas preparados(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2017., 2017) Vega Rozo, Silvia HelenaCada año en Colombia cerca del 67% de los establecimientos que venden servicios de alimentos y bebidas cierran sus puertas durante los primeros 4 años de operación, debido a las diversas problemáticas que afrontan durante su operación y administración. Pese a que la participación del sector de alimentos y bebidas ha mostrado un importante crecimiento a lo largo de los últimos años y se ha estimulado la creación de nuevas empresas en el sector, estas problemáticas persisten a causa de la falta de información y experiencia en la administración de este tipo de establecimientos. Como respuesta a la problemática identificada, se propone un plan de negocios de una empresa de consultoría especializada en alimentos y bebidas, que sirva de apoyo a empresarios, emprendedores y funcionarios del sector a llevar a cabo una administración que contribuya a la obtención de resultados positivos a través del tiempo. A Io largo de la investigación se desarrolla la propuesta comercial, de servicio y financiera necesarios para incurrir en el mercado de manera oportuna y exitosa. Así mismo, se presentan las principales razones de necesidad de llevar a cabo dicho proyecto, como medida para mitigar los impactos que dicha problemática ocasiona sobre los emprendedores y empresarios del país.