Examinando por Materia "Eficiencia energética"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
- PublicaciónAcceso abiertoLa eficiencia energética como estrategia de responsabilidad social empresarial: estudio de caso del sistema de encendido implementado en Termopaipa(Universidad Externado de Colombia, 2020) Rodríguez Mier, Marie Paz; Valencia Ocampo, Lina MaríaEl presente Estudio de Caso, da cuenta de un modelo de negocio responsable, donde la preocupación por el impacto ambiental y social se encuentra integrada a las estrategias económicas de la empresa. Se trata de una iniciativa que contribuye a la mitigación del impacto derivado de la generación de energía eléctrica y, desde la eficiencia energética, aporta al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible – ODS, principalmente del ODS 7 Energía asequible y no contaminante y ODS 11 Ciudades y comunidades sostenibles y las metas 7.3 Duplicar la tasa mundial de mejora de la eficiencia energética y 11.6 Reducir el impacto ambiental negativo per cápita de las ciudades, prestando especial atención a la calidad del aire y la gestión de desechos municipales de otro tipo.
- PublicaciónAcceso abiertoRégimen de la eficiencia energética en México(Universidad Externado de Colombia, 2021) Villanueva Martínez, Carlos A.; Moreno Castillo, Luis Ferney; Villanueva, CarlosEste artículo de investigación presenta una panorámica general del marco jurídico vigente en México en relación con la eficiencia energética en materia de electricidad, y sus posibilidades de contribuir a la incorporación de la sociedad en el aprovechamiento sustentable de la energía.
- PublicaciónAcceso abiertoRetos y oportunidades del hidrógeno en el sector energético mexicano(Universidad Externado de Colombia, 2022) Díaz Zepeda, Jesús Emanuel; Moreno Castillo, Luis Ferney; Villanueva, CarlosEl presente trabajo tiene la finalidad de analizar la utilización del hidrógeno y su aplicabilidad en el orden técnico-jurídico mexicano. Para ello, se realizará un estudio de la esencia del hidrógeno abordando su concepto, sus funciones y sus posibles aplicaciones; de igual modo, se esclarecerán cuáles son los retos actuales, tanto para su implementación como su uso masivo. Mediante el presente trabajo se busca abonar a la ya creciente ola de voces que abogan por la implementación de este vector energético, de tal modo que se propondrá una resolución al cuestionamiento crucial: ¿se puede utilizar el hidrógeno como vector energético y combustible en México? En suma, el propósito de este trabajo es identificar las necesidades normativas y técnicas para la implementación de una economía del hidrógeno, para así vislumbrar las oportunidades de aplicación en México.