Examinando por Materia "Educación preescolar"
Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de ordenación
- PublicaciónAcceso abierto"Diseño de un modelo de evaluación para el grado transición fundamentado en los documentos pedagógicos y normativo"(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2018., 2018) Muñoz Santana, Sindy Carolina; Pardo Adames, CarlosThe present research project proposes an evaluation design for the degree of Transition in Communication Competency, according to the documents that support this degree in Colombia. For this, the documents that support the evaluation in this grade have been analyzed and based on this, an evaluation model has been designed considering the necessary elements that generate learning in children; In this design a series of protocols is proposed that seeks to integrate the family, the student and the teachers in the learning process. In this way, it is expected that a systematic and continuous process will be established that integrates each of the dimensions of knowledge.
- PublicaciónAcceso abiertoEvaluación de resultados del programa de primera infancia en el Colegio La Belleza – Los Libertadores IED y jardines anexos(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2018., 2018) Mora Romero, Nelsy Yaneth; Ortíz Bernal, Jorge AlexanderThe purpose of Early Childhood ("Primera lnfancia - Pl"), is to provide comprehensive atention that enables the care, health, nutrition and cognitive development required by children under six (6) years old, according to their life cycle and their particularities, (World Forum on Education, Dakar, 2000) Under this premise, this research work evaluates the results in the implementation of the IP program in the beneficiar·ies of School "La Belleza - Los Libertadores IED" and Annex Kinder gardens, in the 4th locality - San Cristobal, UPZ - 51 Los Libertadores. Focusing the study on the pedagogical and nutritional component. proposed in Law 1804 of 2076. "From Zero to Always" ("De Cero a Siempre") The evaluation made in this work is based on the CIPP model of Stufflebeam. This model allows us to focus particularly on the context and the product of the program to be evaluated, identifying the beneficiaries in the two components. According to the results obtained in this evaluation and in relation to the objectives of the research, a set of conclusions and recommendations is presented, to account for the results in their beneficiaries and to propose decisions that contribute to the improvement of the program in the institution.
- PublicaciónAcceso abiertoHabilidades comunicativas en la educación inicial(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2018., 2018) Donoso Palacios, Lida Victoria; Jiménez, Martha LilianaEl presente trabajo es la compilación de una diseño y posterior implementación de una secuencia didáctica basada en descripción, donde los niños del grado transición, aprenden las vocales y fortalecen su expresión oral. Para que todo lo anterior fuera posible, se inició el trabajo con un diagnóstico institucional donde se realizó un análisis del contexto de la institución y se identificaron las necesidades a nivel lecto-escritor. Seguido a esto, se planteó el problema que llevó a realizar la intervención, indicando la pregunta problema que da paso a la intervención, con la posibilidad de acciones y lo que se espera después de su ejecución. Así mismo, se presentan los referentes teóricos que sustentan la intervención. Posteriormente se encuentra la ruta de acción, en donde se expondrán los objetivos de la intervención, los propósitos de aprendizaje, una contextualización de los participantes, la estrategia didáctica y metodología implementada, con su respectiva planeación y cronograma de actividades y los instrumentos de evaluación utilizados. Luego, se realiza la sistematización de la intervención, donde se hace el análisis de los resultados que arrojó la implementación; se evalúa dicha intervención y se aportan conclusiones y recomendaciones a modo personal e institucional.
- PublicaciónAcceso abiertoUna mirada a la calidad de la educación preescolar en el Colegio Oxford Bilingual School(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2018., 2018) Estupiñán Corredor, Gina LizethEl presente trabajo contiene una evaluación realizada a una institución educativa, con el fin de revisar la calidad de la educación preescolar que se brinda allí. Está enfocada en el currículo de preescolar del Colegio Oxford Bilingual School de Tunja, siendo el currículo parte importante en el desarrollo de las metas institucionales. Además, busca aportar razones al sector educativo sobre la necesidad de prestar un servicio de calidad en las instituciones educativas con acceso a la educación preescolar. Pero, teniendo como columna vertebral el currículo. Es decir, la investigación no solo pretende describir las características de un preescolar de calidad, sino enmarcar la relación que tiene el currículo en dicho proceso. Este trabajo está dividido en 5 capítulos, el primero contiene todo lo relacionado al planteamiento del problema, el segundo los fundamentos teóricos y legales que sustentan esta investigación, el tercero la metodología junto con el modelo de evaluación C.1.P.P. propuesto por Stuffelbeam y que lleva a la toma de decisiones en un determinado programa, el cuarto, presenta los hallazgos y resultados y el ultimo las conclusiones, recomendaciones y limitaciones de este estudio.