Examinando por Materia "Educación - Investigaciones"
Mostrando 1 - 7 de 7
Resultados por página
Opciones de ordenación
- PublicaciónAcceso abiertoAnálisis de las prácticas evaluativas de docentes de lenguaje bajo el marco de la Enseñanza para la Comprensión(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2018., 2018-07) Pineda Moreno, Nubia; Restrepo, Angela MaríaEl tema de evaluación de las practicas evaluativas es motivo de varias investigaciones en los ultimas años, ya que permite reflexionar en sus resultados, modificando acciones pedagógicas, a sabiendas de su efecto en la construcción del conocimiento. Ademas promueve en el estudiante el compromiso por la educación favoreciendo la toma de futura de decisiones. A partir de lo anterior, se presenta una investigación evaluativa con enfoque cualitativo del tipo estudio de caso, donde se analizan las practicas evaluativas de un grupo de docentes de lenguaje del colegio Santiago de las Atalayas, bajo el marco de la Enseñanza para la Comprensión (EpC), para interpretar su nivel de comprensión del marco. Realizar esta investigación implica repasar los estudios relacionados con la EpC, así como revisar iniciativas de implementación a nivel nacional e internacional. Así se observó el aprovechamiento del modelo en Costa Rica y los desafíos que han surgido de la aplicación del modelo en Argentina. También permitió hacer un recorrido por las investigaciones sobre evaluación, entre otras "Evaluación en el aula" del IDEP y el ensayo critico sobre la practica evaluativa de Hernández-Nordase (2017). Finalmente, suscitó considerar investigaciones en lenguaje en las que los autores sugieren acciones específicas para fortalecer el proceso lecto-escritor. Los aportes mencionados contribuyeron a definir los tópicos centrales del marco de referencia y a la determinación de las categorías que subyacen las practicas evaluativas que se analizan y lleva al logro de los objetivos y pregunta de investigación.
- PublicaciónAcceso abiertoCátedra de la paz: una mirada desde los docentes del Colegio Santiago de las Atalayas IED(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2018., 2018) Carrillo Salazar, Mónica Lorena; Angulo Linero, Gabriel JoséLa Cátedra de Paz en Colombia surge coma una opción desde la Educación para asumir procesos de postconflicto tras la firma de los acuerdos de paz entre el gobierno de Santos y las FARC-EP. En consecuencia, la tesis "CÁTEDRA DE PAZ: UNA MIRADA DESDE LOS DOCENTES DEL COLEGIO SANTIAGO DE LAS ATALAYAS IED" es un estudio de caso en el que desde que utilizó el modelo CIPP de Stufflebeam, bajo un enfoque cualitativo. El desarrollo de la tesis se estructuró en cuatro fases: Evaluación de contexto se realizó desde la Localidad de Bosa y las particularidades del colegio. Evaluación de entrada en la que se describen las principales características de la estrategia de la Caja de Herramientas del Centro Nacional de Memoria Histórica. Evaluación de proceso se enfocó en las estrategias didácticas utilizadas por los docentes de ciencias sociales y electivas (artística, música, danza y ética) que implementan el programa, en total seis docentes. Evaluación de salida se tomó como base las percepciones de los docentes que implementan en el programa en relación con los cambios observados en los estudiantes. El resultado de la investigación arroja la necesidad de estructura el programa de manera interdisciplinar para lograr un trabajo articulado.
- PublicaciónAcceso abiertoDiscurso en el aula. Códigos presentes en los procesos de lectoescritura y oralidad(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2019., 2019) Buitrago Flórez, Ruperto; Tapiero Celis, OmairaThe present study has as its foundations on the restricted codes and the elaborate codes developed by eleventh grade students at the Manuel del Socorro Rodríguez school. lt is supported by Bernstein's theory of Cultural Transmission, which applied in the classroom involves the approach to the symbolic universe of children and youth through the analysis of their codes in oral, written and reading processes. Starting with this theoretical construct, analysis categories and subcategories are developed to explaín the incidence of contextand the processes of adjustment required to move towards the comprehension of specialized, more complex concepts. Finally, results and findings are presented based on information triangulation.
- PublicaciónAcceso abiertoEstado del arte de las investigaciones en el énfasis de gestión educativa y evaluación, de la Maestría en Educación, Universidad Externado de Colombia (2011- 2015)(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2018., 2018-03) Achury Ortiz, Angie Licet; Ortíz Bernal, Jorge AlexanderEste proyecto de investigación hace parte del énfasis en gestión educativa y evaluación de la Maestría en Educación de la Universidad Externado de Colombia, tiene como fin elaborar el estado del arte a partir de las características propias de las investigaciones adelantadas en el énfasis en mención entre el primer semestre del año 2011 y el segundo semestre del 2015 teniendo como base los documentos de tesis resultantes en este periodo de tiempo. Se pretende describir las investigaciones que han llevado a cabo los estudiantes del énfasis y de igual forma analizar las tendencias, intereses y campos de estudio investigativos de las tesis de grado desarrolladas. Así mismo se busca caracterizar el grupo de docentes - tutores del énfasis y finalmente realizar recomendaciones a la Facultad de Ciencias de la Educación en la perspectiva de mejorar los ejercicios investigativos de los estudiantes. El trabajo de investigación se estructura en cinco capítulos: el primero presenta el planteamiento del problema de investigación, el segundo capítulo muestra el marco de referencia, el tercer capítulo aborda el diseño metodológico, el cuarto capítulo da cuenta del análisis y resultados de la investigación según los objetivos planteados y finalmente, el quinto capítulo muestra las conclusiones del proceso.
- PublicaciónAcceso abiertoEvaluación de la estrategia de agrupación de estudiantes acorde con su desempeño en la clase de inglés en una institución educativa(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2018., 2018-07) Acosta Castro, Derly Dayan; Martínez Barrera, Alba NuryEl Colegio Agustiniano Tagaste cuenta con la agrupación homogénea de estudiantes acorde con su desempeño en la clase de inglés con el propósito de mejorar las condiciones de aprendizaje y proveer realimentación y acompañamiento pertinente a un mayor número de estudiantes dentro del aula. Sin embargo, en la práctica se evidencia un aula heterogénea en la cual los contenidos y la evaluación no corresponden al desempeño de los estudiantes; por lo que surge la necesidad de llevar a cabo esta investigación cualitativa evaluativa con el fin de identificar fortalezas, debilidades y oportunidades de mejora frente a la implementación de esta estrategia. Así, siguiendo el modelo de evaluación respondiente se llevaron a cabo entrevistas y encuestas a los docentes y estudiantes; también, se determinó el logro de objetivo de aprendizaje entre el periodo 2017 I y 2018 I haciendo uso de herramientas básicas de la estadística descriptiva. Por ultimo, se llevó a cabo la triangulación de fuentes. Se pudo concluir que la estrategia promueve mejores dinámicas de aula y aporta significativamente al proceso de aprendizaje del inglés; no obstante, es importante minimizar los efectos negativos y optimizar su implementación.
- PublicaciónAcceso abiertoEvaluación de la práctica investigativa de los docentes del programa de derecho de la Corporación Universitaria del Caribe -CECAR- Sincelejo y Magdalena(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2018., 2018-09) Mestra Palomina, María Constanza; Henao Escobar, JuanitaThe present study eva!uates the investigative practice of the teachers of the CECAR Caribbean University Law program during the period 2013 to 2018. For this, it was necessary to: identify the number of professors in the plant and chair who have carríed out research in the last five years years, the type of research carried out and its publications in indexed and non-indexed journals, as well as it was possible to determine the participation of teachers in congresses and other academic events and their participation modality. In the same way, the characterization of the research group existing in the CECAR Law program and the nurseries assigned to the program was carried out. The barriers and unmet needs that, according to the teachers, impede the investigative practice of the teachers of the CECAR Law program, íncluding the development of competencies for this work, were identified as variables.
- PublicaciónAcceso abiertoPosibles relaciones entre del razonamiento covariacional y la comprensión del concepto de función(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2018., 2018) Gaviria Fuentes, Yenny Rocío; Feria Uribe, Marco AntonioEn la investigación se examinó las posibles relaciones entre el razonamiento covariacional y la comprensión del concepto de función cuando estudiantes de grado once solucionan situaciones de tipo variacional, para ello se revisó antecedentes de manera que se caracterizaran los tipos de situaciones e instrumentos necesarios para la investigación. Tuvo como marco teórico en lo relacionado al pensamiento variacional a Vasco (2006), para la enseñanza del concepto de función a Castro y Díaz (2014), en el razonamiento covariacional a Carlson et al (2003) y de comprensión en matemáticas a Sierspinska (1992). La intervención se dividió en dos fases: secuencia de intervención y evaluación. En cada una se usó contextos diferentes asociados a la variación, que junto a los instrumentos diseñados por la investigadora, develaron algunas relaciones que se pueden dar cuando los estudiantes abordan estas situaciones, para ello se asignó acciones mentales y actos de comprensión de acuerdo a lo manifestado por los estudiantes en el abordaje de cada situación. En el análisis de los resultados se indica que los niveles de razonamiento covariacional y de comprensión de concepto de función dependen de las situaciones presentadas y la cercanía que puedan tener al contexto de los estudiantes.