Examinando por Materia "Ecotourism"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
- PublicaciónAcceso abiertoBienestar animal dentro de los procesos de planificación y gestión del turismo. Una reflexión sobre el trato de los animales en actividades turísticas(Universidad Externado de Colombia, 2018-12) Camargo Ovalle, Natalia del Pilar; Tribiño Mamby, Luisa Fernanda; Garavito, LeonardoEl artículo es una reflexión sobre el trato de los animales en actividades turísticas el cual surgió a raíz de la necesidad de vincular el concepto de bienestar animal con los procesos de planificación y gestión del turismo, ya que para desarrollar un turismo verdaderamente sostenible y ético, el bienestar de los animales debe estar incluido en los proyectos e iniciativas relativos al tema. Se busca generar un espacio de discusión sobre la oferta y el uso de los animales dentro de la experiencia turística con especial énfasis en el turismo de naturaleza. Para tal efecto, se hizo una revisión bibliográfica sobre las principales investigaciones y declaraciones durante los últimos diez años alrededor del mundo sobre las practicas turísticas en los destinos con relación a los animales y luego se plantearon alternativas de planificación y gestión de actividades turísticas donde los animales se toman en cuenta como seres sintientes e individuos con intereses propios.
- ÍtemSólo datosEcoturismo y desarrollo comunitario: el caso de “Valentín Natural” en el sureste de México(Facultad de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras, 2016-06-15) Isaac Márquez, Ricardo; Ayala Arcipreste, María Esther; Sandoval Valladares, Jorge Luis; Burgos Salazar, Francisco C.; Arteaga Aguilar, Marco Antonio; Isaac Márquez, Angélica P.; Sánchez González, María Consuelo; Manzanero Acevedo, Luis A.Se presenta el estudio de caso de “Valentín Natural”, promocionado por el Gobierno mexicano como un proyecto exitoso de ecoturismo comunitario en el sureste de México. Desde la perspectiva de los pobladores locales, se describe la manera como el ecoturismo ha modificado sus condiciones de vida, particularmente como fuente de empleo y de ingresos para la población. Los resultados indican que más allá de la retórica oficial, “Valentín Natural” no puede considerarse como un caso de éxito. La actividad ecoturística no ha sido fuente de empleos ni de ingresos para la población, su participación ha sido limitada y sectores importantes han sido excluidos del proceso de toma de decisiones. Se concluye que se requieren políticas públicas coherentes de largo plazo que fortalezcan las capacidades locales y faciliten los recursos necesarios para consolidar los proyectos ecoturísticos de las comunidades rurales en un marco de sustentabilidad.