Universidad Externado de Colombia
  • La Universidad
    • Misión e historia de la Universidad
    • La Rectoría
    • Directivas
    • Unidades de apoyo académico
    • Unidades de apoyo administrativo
    • Campus
    • Directorio
    • Plan de emergencias
    • Documentos institucionales
    • Aseguramiento de la Calidad
  • Unidades académicas
    • Administración de Empresas
    • Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras
    • Centro de Idiomas y Cultura
    • Ciencias de la Educación
    • Ciencias Sociales y Humanas
    • Comunicación Social – Periodismo
    • Contaduría Pública
    • Decanatura Cultural
    • Departamento de Matemáticas
    • Derecho
    • Economía
    • Estudios del Patrimonio Cultural
    • Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales
    • Instituto de Estudios Interdisciplinarios
  • Admisión
    • En busca de mi carrera profesional
    • Programas de Pregrado
    • Programas de Posgrado
    • Programas de Educación Continuada
    • CISE – Centro de información y Soluciones Externadista
    • Encuentre su Programa
    • Alternativas de Financiación
    • Pagos en línea e impresión de recibos
    • Certificados de inscritos y admitidos
  • Biblioteca
  • Investigación
  • Comunidad Virtual
  • Comunidades
  • Navegar
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Navegar
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
MENU
  • La Universidad ►
    • Consejo Directivo
    • Museo – Lux Non Occidat
    • Misión e historia de la Universidad
    • La Rectoría
    • Directivas
    • Unidades de apoyo académico
    • Unidades de apoyo administrativo
    • Campus
    • Directorio
    • Plan de emergencias
    • Documentos institucionales
    • Aseguramiento de la Calidad
  • Unidades académicas►
    • Administración de Empresas
    • Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras
    • Centro de Idiomas y Cultura
    • Ciencias de la Educación
    • Ciencias Sociales y Humanas
    • Comunicación Social – Periodismo
    • Contaduría Pública
    • Decanatura Cultural
    • Departamento de Matemáticas
    • Derecho
    • Economía
    • Estudios del Patrimonio Cultural
    • Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales
    • Instituto de Estudios Interdisciplinarios
  • Admisión►
    • En busca de mi carrera profesional
    • Programas de Pregrado
    • Programas de Posgrado
    • Programas de Educación Continuada
    • CISE – Centro de información y Soluciones Externadista
    • Encuentre su Programa
    • Alternativas de Financiación
    • Pagos en línea e impresión de recibos
    • Certificados de inscritos y admitidos
  • Biblioteca
  • Investigación
  • Comunidad Virtual
  • Estudiantes►
    • Pregrado
    • Posgrado
    • Consejo Estudiantil
    • Beneficios Tecnológicos
    • Paz y Salvos
    • Actualizar Datos
    • App UExternado
    • Programar clases (Presenciales o en sitio)
    • Disponibilidad de salas de estudio
  • Egresados►
    • Oficina de Egresados
    • Asociación de Antiguos Alumnos
    • Beneficios tecnológicos
  • Docentes►
    • Avante
    • Gestión Docentes
    • Consejo de Profesores
    • Elecciones
    • Beneficios Tecnológicos
    • Autoservicio Docentes
    • Programar clases (Presenciales o en sitio)
    • Dirección de Talento Humano
  • Administrativos►
    • Gestión Académica Avante – Banner
    • Gestión de Admisiones Avante – Recruit
    • Gestión de Reportes – Argos
    • Manuales de consulta Avante
    • Beneficios Tecnológicos
    • Autoservicio Empleados
    • Dirección de Talento Humano
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Econometría"

Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Análisis de sensibilidad de los indicadores económicos del proyecto primera línea del metro Bogotá según la variación de los beneficios por la disminución de la accidentalidad y contaminación
    (Universidad Externado de Colombia, 2021) Bonilla Giraldo, Paula Andrea; Saldaña Cortés, Carolina
    Las evaluaciones socioeconómicas de los sistemas de transporte masivo no poseen metodologías definidas o estandarizadas para la determinación de los beneficios económicos bien sea para contaminación o accidentalidad y esto implica muchas veces un resultado lejano a la realidad de la incidencia del proyecto en el entorno en el cual se desarrollará. Por tal razón, la presente tesis de grado busca encontrar a partir de la metodología de precios hedónicos una estimación económica de los beneficios por contaminación y accidentalidad más acorde con el contexto de la economía, población, ubicación geográfica, entre otras variables del proyecto de sistema de transporte a implementar; proporcionando así, a los responsables de dichas evaluaciones, mayores argumentos para tomar una decisión más objetiva al momento de realizar las inversiones públicas.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    La heteronomía fiscal de los municipios colombianos: caracterización, secuelas negativas y las regiones fiscales como alternativa asociativa para su superación
    (Universidad Externado de Colombia, 2022) Castañeda Casas, María Juliana; Alfonso Roa, Oscar Alfredo
    A pesar de los avances normativos e institucionales que ha tenido el país para consolidar el modelo de descentralización territorial, las brechas de desarrollo entre regiones en el país son evidentes. Si bien las causas que han llevado a que el modelo sea fallido son variadas, esta investigación encontró que la insuficiencia de recursos propios de los municipios colombianos, y por ende la falta de autonomía fiscal, es una de ellas. Para llegar a esta conclusión, se hizo un diagnóstico de la descentralización fiscal para los cortes censales de 2005 y 2018 a partir de la construcción la matriz de caracterización fiscal con variables de tipo poblacional, social y fiscal, y la estimación de los estados fiscales para categorizar a los municipios como dinamizador fiscal, en pereza fiscal o pobreza fiscal. Con estos recursos metodológicos se estimó un modelo de econometría espacial para determinar el impacto de las variables de la matriz en la generación de recursos propios, medido por medio de los ingresos tributarios. Así mismo, tomando de referencia los estados, se construyeron regiones fiscales donde se encuentra que apenas 135 de los 1.170 municipios analizados las conforman. Los resultados encontrados en la investigación permiten concluir que Colombia aún está lejos de lograr un modelo territorial equilibrado desde la perspectiva fiscal municipalista, lo que amerita diseñar renovadas políticas públicas enfocadas a cerrar la brecha fiscal entre municipios con medidas diferenciadas acordes con sus necesidades más apremiantes.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Sólo datos
    La recaudación por derechos de agua en los municipios de usos y costumbres y en aquellos de organización legal, en el Estado de Oaxaca, México
    (Departamento de Derecho Económico, 2012-12-12) Cruz Vásquez, Miguel; Salas Alfaro, Renato
    La recaudación de los derechos de agua y del impuesto predial son las fuentes de contribución más importantes en las finanzas municipales, pero la mayoría de municipios oaxaqueños se organizan por usos y costumbres y en esta forma de organización no se contempla el pago del agua y en general de otros servicios públicos. Por otro lado, los alcaldes de estos municipios saben que cualquier intento por cobrar este servicio a su costo de producción, generará descontento social y posibles movilizaciones, toma de palacios municipales y la salida de quien impulsó dichas medidas. Estas condiciones ocasionan una baja recaudación fiscal por estos servicios, que a su vez agudiza la dificultad para mejorar el sistema de distribución de agua, la creación y mejoramiento de otras obras públicas. En este sentido, este trabajo analiza la influencia que tiene el sistema de gobierno que asumen los municipios sobre el cobro de los derechos de agua en el Estado de Oaxaca, para lo cual se emplea un modelo econométrico que incluye variables económicas, demográficas e institucionales.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Regresión lineal : aplicaciones financieras
    (Universidad Externado de Colombia. Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales, 2022) Aldana Martínez, Nelson; Avellaneda Hortua, Mauricio
    En la disciplina financiera el análisis de datos se hace cada vez más relevante. Una de las primeras técnicas que se desarrolló para el análisis de datos es el modelo de regresión lineal. Este tipo de modelos se ha utilizado para estimar riesgos, analizar los factores que afectan el comportamiento de una cartera de inversiones, entre otros, y se constituye en una primera aproximación a la ciencia de datos. Dado lo anterior, resulta pertinente estudiar los modelos de regresión lineal, en el contexto financiero, en su versión simple y múltiple, así como comprender sus supuestos, generalizaciones y algunas de sus aplicaciones. Este documento tiene por propósito estudiar el modelo de regresión lineal y algunas de sus aplicaciones financieras, lo que permite evidenciar su relevancia para el análisis de datos. Las aplicaciones se desarrollaron mediante el uso de herramientas de software libre basado en el lenguaje de programación Python.
Universidad Externado de Colombia

Universidad Externado de Colombia
Teléfonos: (571) 3537000, 3420288 y 3419900
Calle 12 No. 1-17 Este. Bogotá, Colombia.


Documentos institucionales

  • Resoluciones de acreditación y proyectos académicos
  • Derechos Pecuniarios
  • Estatutos y reglamentos
  • Otros

Política de tratamiento de los datos personalesTransparencia y acceso a la información pública
System Certification ISO 9001:2000

Contáctenos

  • Buzón de información
  • Medios de contacto
  • Directorio de docentes y funcionarios
  • Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@uexternado.edu.co

Bioseguridad

  • Protocolo de bioseguridad

Visite la Universidad

Campus Externado
  • Rutas de acceso
  • Parqueaderos
  • Mapa del campus
  • Recorrido aéreo
  • Edificios H e I

Síganos en las redes sociales

Servicios académicos

  • Correo electrónico
  • Encuestas de Autoevaluación
  • Información de pagos para docentes y proveedores
  • Sistema SAREX
  • Pagos en línea e impresión de recibos
Acreditación Institucional de Alta Calidad (8 años) - Resolución 9902 de agosto 2012, Ministerio de Educación Nacional

VIGILADA MINEDUCACIÓN

Personería Jurídica: Resolución 92 de marzo 9 de 1926, expedida por el Ministerio de Gobierno
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo