Examinando por Materia "Economía - Innovaciones tecnológicas"
Mostrando 1 - 5 de 5
Resultados por página
Opciones de ordenación
- PublicaciónAcceso abiertoEspectro radioeléctrico. De la ilusión a la desesperanza en una década(Universidad Externado de Colombia, 2021-11) Fajardo Muriel, Alfredo; Tovar de Andreis, Felipe; Gonzalez Lopez, Édgar; Herrera Zapata, Luz Mónica; Murgueitio Cabrera, Jorge; Ortiz Laverde, Sandra MilenaEl presente documento tiene por objeto examinar el desarrollo que tuvo el régimen del espectro radioeléctrico durante la primera década de la vigencia de la Ley 1341 de 2009, así como la adopción de las reformas introducidas sobre esta materia por la Ley 1978 de 2019, período que podríamos identificar como la década de la ceguera y la parálisis.
- PublicaciónRestringidoEl gobierno digital: modelo en el que confluyen el Estado y las TIC(Universidad Externado de Colombia, 2021-11) Namén Vargas, Álvaro; Gonzalez Lopez, Édgar; Herrera Zapata, Luz Monica; Murgueitio Cabrera, Jorge; Ortiz Laverde, Sandra MilenaDesde mediados de la década de los 90 las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (tic) han impactado la manera como los Estados operan y se relacionan con los ciudadanos. Colombia no ha sido ajena a esta situación. Por el contrario, ha demostrado un claro interés por avanzar hacia la consecución de una verdadera política pública de gobierno digital. Con este objetivo, el país cuenta con una importante normativa, de la que hacen parte, entre otras, las leyes 1341 de 2009, 1450 de 2011, y 1955 y 1978 de 2019. Estas normas imponen al Estado el deber de promover la utilización de las tic en el ejercicio de sus funciones. Dentro de este marco, el presente escrito expone algunas consideraciones generales sobre el gobierno digital, así como la experiencia colombiana en la materia. Esta última incluye una especial referencia al gobierno digital en el ámbito de las actuaciones administrativas, el procedimiento administrativo y la actividad jurisdiccional. Adicionalmente, se destacan las acciones adoptadas por los poderes públicos nacionales para enfrentar la pandemia del Covid-19, emergencia sanitaria que, además de acelerar la implementación de las tic en el ámbito estatal, demostró la importancia y necesidad de contar con una política pública de gobierno digital.
- PublicaciónAcceso abiertoIntroducción - Disrupción tecnológica, transformación digital y sociedad. Tomo IV, Aires de revolución : nuevos desafíos tecnológicos a las instituciones económicas, financieras y organizacionales de nuestros tiempos(Universidad Externado de Colombia, 2021-04) López-Jiménez, Liliana; Henao, Juan Carlos; Lopez Jimenez, LilianaComo capítulo introductorio al Tomo 4 de la colección “Así Habla el Externado: Disrupción tecnológica, transformación digital y sociedad”, este escrito ofrece una invitación a reflexionar sobre el proceso mediante el cual las nuevas tecnologías digitales asociadas a la Cuarta Revolución Industrial (4ri) retan a las principales instituciones sociales de nuestros tiempos. El capitalismo, las monedas nacionales, el trabajo –desde las ocupaciones informales hasta las profesiones liberales–, las organizaciones: todas estas instituciones, que en la vida diaria tratamos como continuas y estables, están en un proceso de transformación, para muchos disruptivo, relacionado con la adopción de tecnologías 4ri. Los once capítulos en este volumen estudian este fenómeno en diversos contextos y desde múltiples perspectivas, y nos permiten llegar así a una mejor comprensión del rol protagónico que cumplen a diario, deliberadamente o no, actores sociales tales como administradores públicos, directivos y otros empleados del sector financiero, o emprendedores tecnológicos, para construir las instituciones que han de surgir de la revolución en curso.
- PublicaciónAcceso abiertoNuevos modelos regulatorios. Sandboxes regulatorios como instrumentos para garantizar la innovación y conectividad en Colombia(Universidad Externado de Colombia, 2021-11) Ortiz Laverde, Sandra Milena; Gonzalez Lopez, Édgar; Herrera Zapata, Luz Monica; Murgueitio Cabrera, Jorge; Ortiz Laverde, Sandra MilenaHan pasado treinta años desde el inicio de los procesos de liberalización y privatización mediante los cuales se introdujeron nuevas reglas orientadas a garantizar la competencia, maximizar el bienestar general y proteger a los usuarios. Así, se pasó de escenarios de concesión o de permisos para la prestación de los servicios de telecomunicaciones previstos en el anterior modelo de intervención, a un modelo de habilitaciones generales para la prestación de los servicios, ajustados todos a marcos legales y regulatorios previamente definidos tanto por el legislador como por el regulador, en los que los operadores y prestadores de redes de servicios de comunicaciones no podrían proponer nuevos modelos de negocios, o modelos de innovación para este sector.
- PublicaciónAcceso abiertoRegulación inteligente para tiempos inteligentes: un aporte teórico a los desafíos regulatorios de las plataformas digitales en Colombia(Universidad Externado de Colombia, 2021-11) López Ardila, Germán; Gonzalez Lopez, Édgar; Herrera Zapata, Luz Monica; Murgueitio Cabrera, Jorge; Ortiz Laverde, Sandra MilenaColombia no es ajena a las importantes discusiones regulatorias que se han venido dando en todo el mundo respecto de la economía y las plataformas digitales. Hoy en día este tema ocupa un lugar central en la agenda política del país, y seguramente lo seguirá colmando a medida que la innovación y la tecnología continúen transformando el ecosistema de la economía digital.