Examinando por Materia "E-commerce"
Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de ordenación
- PublicaciónAcceso abiertoDesarrollo de estrategia E-commerce marketing digital para la comercializadora de productos alimenticios M`carn(Universidad Externado de Colombia, 2021) Torres, Diana Carolina; Barrera Martínez, Cesar AugustoEl presente trabajo tiene como objetivo proponer la estrategia de Marketing digital para la comercializadora de pescados y mariscos M´carn , la intención es dar a conocer los productos a través de canales como WhatsApp e Instagram, partiendo del reconocimiento y posicionamiento de esta marca por más de 20 años en el canal tradicional, su metodología consiste en la evaluación de marca actual, en el Feedback de los consumidores y proveedores actuales para poder definir búsqueda de oportunidades en el mercado.
- PublicaciónAcceso abiertoE-commerce en producto y procesos para impulsar el bienestar económico y emocional de los adultos mayores : Taita(Universidad Externado de Colombia, 2020) Núñez Núñez, Ginnette CatalinaDentro de la oferta actual de plataformas de E commerce se evidencia la ausencia de plataformas tecnológicas que impulsen el bienestar económico de la población de la tercera edad y que a su vez les permitan mejores condiciones psicológicas Se ha desestimado que muchos aún pueden aportar elementos útiles a la sociedad, según los conocimientos y oficios adquiridos durante la mayoría de su vida productiva Por lo anterior surge la necesidad de ofrecerles oportunidades laborales que se adapten a sus capacidades y al desarrollo tecnológico propio de la época, y de esta manera puedan tener un ingreso económico adicional, además, de un motivo para ocupar su mente y sentirse útiles De este modo, nuestra propuesta plantea la creación de un servicio de E commerce donde únicamente se ofrezcan productos y servicios ofrecidos por adultos mayores Más que ser un puente entre los adultos mayores y nuestros clientes, nuestra misión es transformar positivamente la vida de esta comunidad dando un reconocimiento y valor a sus capacidades y habilidades, a la vez que aprendemos de sus historias de vida.
- PublicaciónAcceso abiertoModelo canvas para la ampliación de referencias venta de productos de mercado en Alkosto a través de la página web alkosto.com(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2017., 2017) Cardona Cárdenas, Cesar Luis; Fajardo Lugo, Andrés Felipe; Álzate, Juan DiegoEn Alkosto se ha detectado una oportunidad de crecimiento en las ventas a través de una estrategia omnicanal en el segundo trimestre del 2018, uno de los componentes de esta estrategia es la venta de productos de mercado por medio de la página Web. Dado los antecedentes del E-Commerce a nivel mundial y ahora en nuestro país, entendemos que los consumidores cada vez valoran más su tiempo y quieren aprovecharlo al máximo; gracias a esta conclusión podemos determinar que los productos de la categoría de mercado no se quedan atrás dentro de las ventas online y por el contrario pueden llegar a ocupar un espacio muy importante en la fidelización de los usuarios con la marca
- PublicaciónAcceso abiertoPropuesta para un plan de negocios de una empresa de economía colaborativa de equipaje de avión compartido(Universidad Externado de Colombia, 2022) Medina Fajardo, Giselle Viviana; Cubillos Guzmán, Luis FranciscoEl comercio electrónico ha cambiado el comportamiento del consumidor y ha extendido el horizonte de posibilidades y opciones para escoger, especialmente, a escala internacional donde ha logrado difuminar las fronteras entre países. Sin embargo, las compras en línea transfronterizas se ven mermadas debido al costo de envío, que por su naturaleza no suele ser asequible y desaniman al comprador. Frente a esto, en el presente trabajo se propone un plan de negocios apoyado en la teoría de economía colaborativa, con el fin de aprovechar el equipaje de pasajeros de avión para transportar artículos previamente adquiridos, de Estados Unidos a Bogotá, Colombia. Con el fin de desarrollar un concepto de bajo costo para democratizar los envíos de artículos comprados por internet en otro país. Para ello, se investigó sobre el panorama del comercio electrónico en Colombia, se realizaron encuestas para identificar al público objetivo y atributos clave de la propuesta de valor, así como la infraestructura y la viabilidad financiera, en el marco del Business Model Canvas. Este proyecto fue inspirado por Grabr y adaptado al contexto colombiano.