Examinando por Materia "Documentos electrónicos - Aspectos jurídicos - Colombia"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
- PublicaciónAcceso abiertoEstudio de la prueba electrónica, su preservación, adulteración, mecanismos de defensa y valoración en el proceso judicial(Universidad Externado de Colombia, 2021) Herrera Moreno, Jonathan Mauricio; Moreno Machado, Carlos IvánEn esta monografía se expone, la prueba electrónica sus múltiples formas de entenderla como lo son las concepciones de prueba electrónica autónoma, la prueba electrónica como documento ,la equivalencia funcional, esta última manejada en Colombia, asimismo se exponen herramientas para la preservación, tales como IP, Hash, Imagen forense, sellado de tiempo, servidor, nube, link, programas utilizados para su adulteración, y los mecanismos de defensa jurídicos con los que contamos en caso de encontrar anomalías con la prueba electrónica, la nulidad por ilicitud de obtención, tacha de falsedad por falta de equivalencia funcional, y el desconocimiento de mensaje de datos. Por otra parte se dice como debe ser la valoración de la prueba electrónica, exponiendo la tarifa científica probatoria o estándar de prueba que es la forma más acertada para valorar la prueba electrónica con los lineamientos dados por el caso Daubert, por último se encuentran unas reglas generales y unas reglas específicas, para aportar los mensajes de datos con un mínimo de certeza en este trabajo expusimos como se puede hacer en el caso de los correos electrónicos y los WhatsApp, haciendo una explicación acerca de la poca validez de los pantallazos como prueba en el proceso judicial.
- PublicaciónAcceso abiertoEvidencia electrónica y proceso penal : el déficit de protección del derecho a la intimidad en el sistema acusatorio colombiano(Universidad Externado de Colombia, 2021) Riveros Manrique, Catalina; Urbano Martínez, José JoaquínLos dispositivos tecnológicos utilizados hoy en día permiten el almacenamiento y trasmisión de información de toda índole. Como consecuencia de esta transformación, la información digital contenida en dispositivos electrónicos se hizo atractiva a las investigaciones penales y se incrementó el número de casos criminales basados en evidencia electrónica. Esta realidad dio paso a novedosos y profundos ámbitos de intimidad que el Estado constitucional de derecho y el proceso penal deben proteger, en aras de asegurar que el poder punitivo, no torne la incautación y registro en dispositivos electrónicos en cacerías exploratorias que arrasen con cada ámbito de intimidad de la persona, tornen la garantía en obsoleta y den paso al régimen de un mundo sin privacidad. En este trabajo, la autora hace un recorrido por los fundamentos normativos del derecho a la intimidad y sus garantías en las causas penales, se detiene en el déficit de protección que el sistema penal acusatorio y la jurisprudencia constitucional y penal creó y hace propuestas dirigidas a promover una reforma constitucional y legal y un redireccionamiento de la actual línea jurisprudencial y, para suministrar una solución al déficit actual, propone un método razonable de producción de evidencia electrónica.