Examinando por Materia "Diseño"
Mostrando 1 - 9 de 9
Resultados por página
Opciones de ordenación
- PublicaciónAcceso abiertoAnálisis de mercado para la creación de una empresa de diseño de mobiliario enfocada a viviendas con espacios reducidos menores a 60m2 en Bogotá(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2017., 2017-08) Garzón Vásquez, Camilo Andrés; Saldaña Cortés, CarolinaEl objetivo de este trabajo es realizar un estudio de mercado de vivienda con espacios reducidos menores a 60m2 en la ciudad de Bogota con el cual determinara la viabilidad para la creación de una empresa de diseño de mobiliario que atienda este mercado. Para conocer las características del mercado potencial recurrirá a la información estadística obtenida por diferentes entidades gubernamentales, así como información etnográfica y encuestas realizadas por el autor.
- PublicaciónAcceso abiertoDiseño de la oficina de gestión de proyectos - PMO para Datacenter Colombia S.A.S(Universidad Externado de Colombia, 2020-04) Arcila Navarro, Andrés Felipe; Salas Restrepo, Edson Daniel; Osorio Villada, Fabio HernánEl presente documento se construye como parte de nuestra propuesta de trabajo de grado para alcanzar el título de Magister en Gerencia Estrategia de Tecnologías de la Información de la Universidad Externado de Colombia y tiene como finalidad formular la propuesta de diseño de la oficina de dirección de proyectos PMO para DATACENTER COLOMBIA, la cual a través de un análisis efectuado en la compañía sobre sus metodologías y procesos de trabajo aplicados en la actualidad para la gestión y administración de proyectos de tecnologías de la información y las comunicaciones TIC; la validación del entorno empresarial y la validación de las buenas prácticas para la implementación y administración de proyectos desarrolladas por el Project Management Institute PMI nos permitió generar una serie de recomendación en pro de alcanzar los objetivos estratégicos planteados por la alta gerencia. Este documento se basa en la información recopilada a través de la aplicación de encuestas como herramienta para la recolección de información y así de esta manera determinar el nivel de madurez con el que actualmente se gestionan los proyectos, de esta forma se procede a identificar el tipo de PMO que se sugiere, proponiendo como valor agregado el análisis, diagnóstico y guía de implementación para los procesos: Evaluación y priorización de proyectos, monitorear el avance del proyecto, acta de constitución del proyecto, dirigir y gestionar el proyecto, gestionar el conocimiento del proyecto y cierre del proyecto.
- PublicaciónAcceso abiertoDiseño de una propuesta que permita mejorar el programa de bienestar de la empresa Totto(Universidad Externado de Colombia, 2017) Gómez Páez, Adriana Patricia; Vecino, José ManuelEn éste documento se encuentra el estudio del programa de Bienestar de la empresa Totto, que conlleva a la creación de una propuesta de mejora que promueve un ambiente laboral favorable y que por lo tanto permite retener a los colaboradores para mejorar los resultados organizacionales. Se evidencia la descripción del programa de Bienestar, que se toma como base, para la realización de una encuesta diseñada para conocer la percepción que tienen los colaboradores acerca de éste programa. Los resultados se muestran a través del análisis de diferentes variables que emergen a partir de los diversos componentes del programa. Se concluye que existe un alto porcentaje de colaboradores que presentaron una actitud desfavorable y por ende baja participación, también se encontró inconvenientes de comunicación para el área comercial y de operaciones y diferentes problemas para los juegos deportivos, las anteriores oportunidades de mejora constituyen el insumo de la creación de las subpropuestas que forman la propuesta de mejora general.
- PublicaciónAcceso abiertoDiseño plan de negocio marca personal consultor de innovación(Universidad Externado de Colombia, 2021) Medina Burgos, Jose Luis; Sánchez Sánchez, Ángela LilianaEl trabajo de monografía es el fruto del proceso desarrollado como estudiante de la Especialización en Innovación y Desarrollo de Negocios de la Universidad Externado de Colombia. Es un proyecto de emprendimiento personal, fascinante y retador, pues cada una de las personas que entra al mundo de crear empresa, se enfrenta a diversos desafíos y retos que demandan lo mejor de sí mismos, resolver problemas, desarrollar estrategias, creatividad, vender, manejar finanzas, etc. Los estudios desarrollados a lo largo del periodo tienen como objetivo final documentar un proyecto de negocio de marca personal, desde la consultoría (servicios) donde se quiere lograr impactar positivamente diferentes entornos y desarrollar mejor las habilidades desde la consultoría en innovación, con el diseño y desarrollo de una marca personal con valor añadido, en base a los valores y habilidades el autor. Está diseñado en dos puntos importantes, el primero, el marco teórico que delimita conceptos de marca personal, innovación, marketing y consultoría. Posteriormente se desarrolla dentro del documento, el marco aplicativo de con diferentes metodologías no solo organizaciones, de conocimiento personal sino contenidos aprendidos durante el desarrollo de la especialización.
- PublicaciónAcceso abiertoDiseño transdisciplinario, tejido con el territorio de Páramo de la Vereda Quebradas, Municipio de Pasca Cundinamarca, región del Sumapaz, una forma “otra” de transitar hacia el cuidado de la vida(Universidad Externado de Colombia, 2021) Moncaleano Suarez, Martha Viviana; Amarillo Rico, Néstor Fabián; Rincón, AlexanderLa enacción de los investigadores o mejor conocedores en el complejo de vida de la Vereda Quebradas, de la Región del Sumapaz, los llevó a cuestionar la forma en la que se construyen propuestas de investigación basadas en lecturas homogéneas y fragmentadas de un problema. Por tal razón, la investigación se presenta y se configura como un “Diseño Transdiciplinario” que integra las reflexiones, conclusiones y experiencias recogidas a lo largo de la interacción con el territorio, en tres momentos: Rutas del Tejido, Complejizar la problemática de Investigación, y Diseño Comunal para la transición; además de un enfoque transversal que está presente en toda la propuesta y es determinante para aplicar el diseño. A lo largo de estos momentos se plantea una ruta que, para este caso particular, recorre la problemática que produjo la Ley 1930 de 2018 en los campesinos del Sumapaz, no obstante, plantea herramientas que pueden ser usadas por otras personas en sus propias construcciones. El diseño integra la complejidad territorial, para posibilitar procesos de transición civilizatoria en diferentes escenarios de vida. Los insumos fundamentales de este diseño fueron las ausencias de los campesinos, que se refieren a los aspectos estructurantes de la realidad que ignoran (políticas, proyectos, normas, investigaciones), y generan injusticia ambiental, social y cognitiva; promovidas por soluciones genéricas justificadas en la episteme dominante.
- PublicaciónAcceso abiertoDiseño y aplicación de un modelo de medición de satisfacción laboral para teletrabajadores en Colombia. Caso entidad de Salud(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2019., 2019-07) Hernández Salazar, Leidy VivianaThis thesis is proposed as the purpose of articulating the conceptual review of job satisfaction with a modern theme that is at the forefront in the workplace: teleworking. This considering that everything that impacts human beings in their quality of life and work, has the potential to generate a noticeable result in the business sector. Thus, teleworking is becoming a milestone for many entrepreneurs because it presents tangible results in terms of productivity. These are thrown by those who today have adapted this modality as part of their lives. However, the change not only influences the company, but also does it for the worker and his family. The aforementioned becomes a necessity that generates new research concerns form the theoretical and the empirical, since the available information is limited. For this reason, it is considered of academic interest to generate new knowledge through the creation of a measurement questionnaire with a high degree of reliability and viability that can fully calculate that job satisfaction, specifically in the group of teleworkers, and thus know the indices of satisfaction and dissatisfaction. In addition, it is important to measure the influence of internal and external factors on job satisfaction and that, according to these findings, companies can contribute to the welfare and satisfaction of their workers. For the researcher, it is a challenge to find an answer to the problem proposed since the beginning of the study since, as mentioned above, there is a vacuum of theoretical and conceptual references of teleworking, related to instruments for measuring the job satisfaction of teleworkers. This implies making a whole construction of said measurement model contemplating its different dimensions.
- PublicaciónAcceso abiertoPropuesta para el diseño de una oficina de gestión de proyectos para la Universidad del Tolima(Bogotá : Universidad Externado de Colombia., 2018-03) Valencia Guzmán, María del Pilar; Ariza, DoraThe Project Management Office design for Universidad del Tolima called UGCP is an enterprise due the organizational change and financial crisis faced by the university. The UGCP design was development through an implementation a project culture based on in the culture diagnostic of the employees and the analysis of the practices development on the project lifecycle. The kind of project office select is a Tower Control, It is direct by research office of Universidad del Tolima. The university has a matrix organization structure, In addition, the strategic map, key performance indicators, maturity state projection, functions, roles, and stakeholder network were development.
- PublicaciónAcceso abiertoPropuesta para el diseño y layout de bodega para la empresa Maple Oil S.A.S(Bogotá : Universidad Externado de Colombia., 2017-07) Barrera Bermúdez, Iván Darío; Molano Rivera, Diego Fernando; Alzate, Juan DiegoEn este trabajo se realiza el análisis de la problemática en temas de almacenamiento e inventarios que tiene en la actualidad la compañía Maple Oil Tools S.A.S. En la parte de inventarios, se aplican conceptos sobre administración de inventarios tipo ABC y diferentes mecanismos para la planeación de la demanda, permitiendo hallar pronósticos de manera adecuada sin generar excesos de inventario ni sobre costos en el almacenamiento. Por otra parte, el trabajo también hace énfasis en el método de almacenamiento que tiene la compañía actualmente, y con ello, las diferentes posibilidades que tiene la empresa de optimizar sus espacios de almacenamiento y sus procesos de alistamiento y despachos gracias al diseño o layout de una nueva y mejor redistribución del espacio físico. Finalmente, se proponen indicadores de gestión que permitan evaluar los resultados de manera cuantitativa.
- ÍtemSólo datosTecnología, diseño y cultura material(Facultad de Comunicación Social-Periodismo, 2010-07-01) Rodríguez, David E.Este artículo intenta responder a la pregunta sobre la forma como nos relacionamos con las nuevas tecnologías desde la perspectiva de la cultura material y los estudios de diseño. Al explorar la materialidad de la tecnología se hace evidente que existe un componente no tecnológico desarrollado por métodos no científicos de pensamiento que es en últimas el que nos permite establecer un tipo específico de relación con la tecnología. Este componente es propuesto por el diseño y por tanto es el resultado de un proceso de pensamiento creativo antes que uno científico. Así, entonces, es el diseño (o la forma) de los objetos tecnológicos lo que permite relacionarnos con la tecnología en tres niveles: simbólico, funcional