Universidad Externado de Colombia
  • La Universidad
    • Misión e historia de la Universidad
    • La Rectoría
    • Directivas
    • Unidades de apoyo académico
    • Unidades de apoyo administrativo
    • Campus
    • Directorio
    • Plan de emergencias
    • Documentos institucionales
    • Aseguramiento de la Calidad
  • Unidades académicas
    • Administración de Empresas
    • Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras
    • Centro de Idiomas y Cultura
    • Ciencias de la Educación
    • Ciencias Sociales y Humanas
    • Comunicación Social – Periodismo
    • Contaduría Pública
    • Decanatura Cultural
    • Departamento de Matemáticas
    • Derecho
    • Economía
    • Estudios del Patrimonio Cultural
    • Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales
    • Instituto de Estudios Interdisciplinarios
  • Admisión
    • En busca de mi carrera profesional
    • Programas de Pregrado
    • Programas de Posgrado
    • Programas de Educación Continuada
    • CISE – Centro de información y Soluciones Externadista
    • Encuentre su Programa
    • Alternativas de Financiación
    • Pagos en línea e impresión de recibos
    • Certificados de inscritos y admitidos
  • Biblioteca
  • Investigación
  • Comunidad Virtual
  • Comunidades
  • Navegar
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Navegar
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
MENU
  • La Universidad ►
    • Consejo Directivo
    • Museo – Lux Non Occidat
    • Misión e historia de la Universidad
    • La Rectoría
    • Directivas
    • Unidades de apoyo académico
    • Unidades de apoyo administrativo
    • Campus
    • Directorio
    • Plan de emergencias
    • Documentos institucionales
    • Aseguramiento de la Calidad
  • Unidades académicas►
    • Administración de Empresas
    • Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras
    • Centro de Idiomas y Cultura
    • Ciencias de la Educación
    • Ciencias Sociales y Humanas
    • Comunicación Social – Periodismo
    • Contaduría Pública
    • Decanatura Cultural
    • Departamento de Matemáticas
    • Derecho
    • Economía
    • Estudios del Patrimonio Cultural
    • Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales
    • Instituto de Estudios Interdisciplinarios
  • Admisión►
    • En busca de mi carrera profesional
    • Programas de Pregrado
    • Programas de Posgrado
    • Programas de Educación Continuada
    • CISE – Centro de información y Soluciones Externadista
    • Encuentre su Programa
    • Alternativas de Financiación
    • Pagos en línea e impresión de recibos
    • Certificados de inscritos y admitidos
  • Biblioteca
  • Investigación
  • Comunidad Virtual
  • Estudiantes►
    • Pregrado
    • Posgrado
    • Consejo Estudiantil
    • Beneficios Tecnológicos
    • Paz y Salvos
    • Actualizar Datos
    • App UExternado
    • Programar clases (Presenciales o en sitio)
    • Disponibilidad de salas de estudio
  • Egresados►
    • Oficina de Egresados
    • Asociación de Antiguos Alumnos
    • Beneficios tecnológicos
  • Docentes►
    • Avante
    • Gestión Docentes
    • Consejo de Profesores
    • Elecciones
    • Beneficios Tecnológicos
    • Autoservicio Docentes
    • Programar clases (Presenciales o en sitio)
    • Dirección de Talento Humano
  • Administrativos►
    • Gestión Académica Avante – Banner
    • Gestión de Admisiones Avante – Recruit
    • Gestión de Reportes – Argos
    • Manuales de consulta Avante
    • Beneficios Tecnológicos
    • Autoservicio Empleados
    • Dirección de Talento Humano
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Difusión"

Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Difusión del patrimonio cultural inmaterial: fiestas de San Francisco de Asís de Quibdó, Chocó
    (Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2018., 2018) Manco Maza, Natalia Isabel; Rueda Esteban, Nancy Rocío
    En la actualidad, el patrimonio cultural afronta nuevos retos y perspectivas frente a la gestión y conservación. El conocimiento del patrimonio cultural ha evolucionado a través del tiempo, sobre todo por el crecimiento acelerado de su reconocimiento causado, en parte, por la inclusión de las nuevas categorías de patrimonio. Para este trabajo de grado, se estudiará la categoría Patrimonio cultural lnmaterial de la Humanidad: Fiestas de San Francisco de Asís de Quibdó, para posteriormente, plantear estrategias de difusión que buscarán garantizar los derechos de autoría colectiva de los grupos étnicos; estimular la protección y fomentar en la población y en los asistentes el respeto y el interés por sus tradiciones, como elementos de identidad de la nación, del pluralismo, la convivencia intercultural, expresiones libres del pensamiento y creatividad colectiva. El turismo, también se podrá generar a través de la difusión, teniendo en cuenta que, el patrimonio cultural constituye uno de los recursos básicos para construir un destino y se debe valorar, conservar y mantener, garantizando el disfrute de la población residente y de los turistas que pernoctan en el territorio chocoano.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Historia empresarial del chef Jorge Rausch, sus restaurantes y la influencia que estos han generado en la difusión de la gastronomía colombiana
    (Universidad Externado de Colombia, 2020) Díaz Currea, María Alejandra; Páramo Silva, María José; Rueda Esteban, Nancy Rocío
    En los últimos años el chef Jorge Raush se ha convertido en una figura pública y visible en medios de comunicación colombianos posicionándose como un representante del sector de la gastronomía. Sin embargo, ¿Qué tanto ha influido este en la difusión de la gastronomía colombiana? Es por esto que a lo largo de la investigación se analizan temas como su historia de vida englobando su trayectoria laboral y vida personal, caso de éxito de sus restaurantes y marca, con el objetivo de identificar el nivel de influencia que este ha tenido en la difusión de la gastronomía colombiana. Mediante la implementación de herramientas de recolección de información sondeos de opinión, análisis de menús y de prensa se logró evidenciar que el actor en estudio no ha sido un participante activo en el desarrollo gastronómico del país.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Lo que nos cuenta la arqueología : estudio de los procesos de divulgación y difusión del conocimiento científico para los proyectos de investigación arqueológica académica y preventiva en Colombia entre 2002 a 2018
    (Universidad Externado de Colombia, 2020) Velandia Guarín, Juliana María
    Indagar sobre el desarrollo de la divulgación y la difusión del conocimiento en la investigación arqueológica es algo que se debe revisar bajo una lente crítica, considerando los factores que están sujetos hacia el planteamiento y desarrollo de los procesos divulgativos y de difusión como las normativas legales, los principios éticos y los códigos deontológicos profesionales. En la presente investigación se realiza un análisis sobre la manera en la que se está comunicando el conocimiento científico arqueológico en Colombia, por medio de los componentes de divulgación y/o difusión realizados en las investigaciones arqueológicas archivadas en la biblioteca especializada del Instituto Colombiano de Antropología e Historia entre los años 2002 a 2018. Esto permite la propuesta de unos lineamientos que sirven como guía para el desarrollo de los componentes de divulgación en la investigación arqueológica que puedan llegar a generar un impacto positivo, impulsando la construcción de una base sólida para el proceso de apropiación social del conocimiento.
Universidad Externado de Colombia

Universidad Externado de Colombia
Teléfonos: (571) 3537000, 3420288 y 3419900
Calle 12 No. 1-17 Este. Bogotá, Colombia.


Documentos institucionales

  • Resoluciones de acreditación y proyectos académicos
  • Derechos Pecuniarios
  • Estatutos y reglamentos
  • Otros

Política de tratamiento de los datos personalesTransparencia y acceso a la información pública
System Certification ISO 9001:2000

Contáctenos

  • Buzón de información
  • Medios de contacto
  • Directorio de docentes y funcionarios
  • Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@uexternado.edu.co

Bioseguridad

  • Protocolo de bioseguridad

Visite la Universidad

Campus Externado
  • Rutas de acceso
  • Parqueaderos
  • Mapa del campus
  • Recorrido aéreo
  • Edificios H e I

Síganos en las redes sociales

Servicios académicos

  • Correo electrónico
  • Encuestas de Autoevaluación
  • Información de pagos para docentes y proveedores
  • Sistema SAREX
  • Pagos en línea e impresión de recibos
Acreditación Institucional de Alta Calidad (8 años) - Resolución 9902 de agosto 2012, Ministerio de Educación Nacional

VIGILADA MINEDUCACIÓN

Personería Jurídica: Resolución 92 de marzo 9 de 1926, expedida por el Ministerio de Gobierno
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo