Examinando por Materia "Desplazados por la violencia - Política gubernamental - Colombia"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
- PublicaciónAcceso abiertoPolíticas públicas de atención a víctimas del desplazamiento forzado : familia y participación de las víctimas residentes en Bogotá(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2019., 2019) Tamayo Arango, María AlejandraLas inquietudes de esta tesis giran en torno a dos ejes: uno, sobre cómo se ha comprendido lo que es la política pública, y dos, sobre las concepciones que desde esta se tienen de las familias víctimas de desplazamiento forzado, y la participación que dicha población tiene, tanto en la aplicación como en la formulación de las políticas públicas para su atención. Para el primer eje se analizaron las políticas públicas relevantes posteriores a la Constitución de 1991, que permiten dilucidar las nociones que desde esta se han tenido sobre la familia y las víctimas del desplazamiento. Para el segundo eje, se tomó la Sentencia T-025 del 2004, que es un hito de participación de las familias víctimas del desplazamiento, porque significó que el Estado tuviera que reconocer la situación de las víctimas del desplazamiento forzado y hacer valer sus derechos. Finalmente, es necesario señalar que los dos ejes sobre los que giran las inquietudes surgen del cuestionamiento a paradigmas fundamentales desde los que se han planteado las políticas públicas: Positivismo, Hermenéutica y Escuela Crítica. Es decir, parto de que las políticas públicas se construyen a partir de un paradigma particular y no son medidas o herramientas "neutrales" u "objetivas".