Universidad Externado de Colombia
  • La Universidad
    • Misión e historia de la Universidad
    • La Rectoría
    • Directivas
    • Unidades de apoyo académico
    • Unidades de apoyo administrativo
    • Campus
    • Directorio
    • Plan de emergencias
    • Documentos institucionales
    • Aseguramiento de la Calidad
  • Unidades académicas
    • Administración de Empresas
    • Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras
    • Centro de Idiomas y Cultura
    • Ciencias de la Educación
    • Ciencias Sociales y Humanas
    • Comunicación Social – Periodismo
    • Contaduría Pública
    • Decanatura Cultural
    • Departamento de Matemáticas
    • Derecho
    • Economía
    • Estudios del Patrimonio Cultural
    • Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales
    • Instituto de Estudios Interdisciplinarios
  • Admisión
    • En busca de mi carrera profesional
    • Programas de Pregrado
    • Programas de Posgrado
    • Programas de Educación Continuada
    • CISE – Centro de información y Soluciones Externadista
    • Encuentre su Programa
    • Alternativas de Financiación
    • Pagos en línea e impresión de recibos
    • Certificados de inscritos y admitidos
  • Biblioteca
  • Investigación
  • Comunidad Virtual
  • Comunidades
  • Navegar
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Navegar
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
MENU
  • La Universidad ►
    • Consejo Directivo
    • Museo – Lux Non Occidat
    • Misión e historia de la Universidad
    • La Rectoría
    • Directivas
    • Unidades de apoyo académico
    • Unidades de apoyo administrativo
    • Campus
    • Directorio
    • Plan de emergencias
    • Documentos institucionales
    • Aseguramiento de la Calidad
  • Unidades académicas►
    • Administración de Empresas
    • Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras
    • Centro de Idiomas y Cultura
    • Ciencias de la Educación
    • Ciencias Sociales y Humanas
    • Comunicación Social – Periodismo
    • Contaduría Pública
    • Decanatura Cultural
    • Departamento de Matemáticas
    • Derecho
    • Economía
    • Estudios del Patrimonio Cultural
    • Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales
    • Instituto de Estudios Interdisciplinarios
  • Admisión►
    • En busca de mi carrera profesional
    • Programas de Pregrado
    • Programas de Posgrado
    • Programas de Educación Continuada
    • CISE – Centro de información y Soluciones Externadista
    • Encuentre su Programa
    • Alternativas de Financiación
    • Pagos en línea e impresión de recibos
    • Certificados de inscritos y admitidos
  • Biblioteca
  • Investigación
  • Comunidad Virtual
  • Estudiantes►
    • Pregrado
    • Posgrado
    • Consejo Estudiantil
    • Beneficios Tecnológicos
    • Paz y Salvos
    • Actualizar Datos
    • App UExternado
    • Programar clases (Presenciales o en sitio)
    • Disponibilidad de salas de estudio
  • Egresados►
    • Oficina de Egresados
    • Asociación de Antiguos Alumnos
    • Beneficios tecnológicos
  • Docentes►
    • Avante
    • Gestión Docentes
    • Consejo de Profesores
    • Elecciones
    • Beneficios Tecnológicos
    • Autoservicio Docentes
    • Programar clases (Presenciales o en sitio)
    • Dirección de Talento Humano
  • Administrativos►
    • Gestión Académica Avante – Banner
    • Gestión de Admisiones Avante – Recruit
    • Gestión de Reportes – Argos
    • Manuales de consulta Avante
    • Beneficios Tecnológicos
    • Autoservicio Empleados
    • Dirección de Talento Humano
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Design thinking"

Mostrando 1 - 10 de 10
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Desarrollo del primer borrador de una norma técnica para implementar el concepto de economía circular en Colombia
    (Universidad Externado de Colombia, 2020) Giraldo Bermúdez, Julio Alejandro; Hernández Ramírez, Felipe
    Actualmente, la producción se basa en un modelo de economía lineal que presenta graves problemas por genera gran cantidad de desperdicios y residuos. El concepto de economía circular se presenta como un modelo económico disruptivo, en donde, se busca tener un impacto neutro en el medio ambiente mediante un pensamiento cíclico en la producción, consumo y disposición final. En Colombia, varias empresas han implementado acciones relacionadas con la economía circular y, desde el año 2014, el gobierno colombiano ha planteado incluir en la política, la economía circular, involucrando temas como la reducción de residuos y mejorar la cobertura y la efectividad del ecoetiquetado. Igualmente, existen normas técnicas y sellos de implementación voluntaria, asociados a los temas anteriores, no obstante, la economía circular no ha sido discutido en Colombia para ser normalizada. Este trabajo de grado revisa las diferentes teorías que construyeron del concepto de economía circular, su estado del arte y ejemplos de implementación de prácticas ambientales en Colombia, identificando las más relevantes y proponiendo el contenido de un borrador de norma técnica para implementar el concepto de economía circular en Colombia, utilizando la metodología Design Thinking y ofreciendo herramientas como indicadores, métodos de análisis y de evaluación entre otros.
  • Publicación
    Acceso abierto
    DTI Group : diseño de servicios para tu empresa
    (Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2019., 2019-07) Ardila Ramos, Ana María; Caicedo Avellaneda, Sara María
    Pensando en mejorar la experiencia del cliente al tener cualquier tipo de interacción con algún canal, presencial y virtual, de las empresas del sector financiero y de telecomunicaciones, se crea ta empresa DTI Group; la cual busca diseñar herramientas y soluciones de servicio con un foco en las personas, apalancándose en la metodología Design Thinking, con el que se crean estrategias innovadoras que desarrollan momentos memorables en ellas. Esta metodología mezcla el diseño con las actividades administrativas, financieras y de gestión, para crear ideas orientadas a lo que realmente desea el cliente, de forma que haya una fidelidad con los productos de cada compañía, aumentando los ingresos de la empresa hasta en un 35% Para suplir las necesidades que las demás empresas puedan requerir, se brinda un portafolio de 4 productos: DTI Aprende, DTI Crea, DTI Construye y DTI Trasciende. Este proyecto tiene un horizonte de inversión de 10 años, tiempo en el cual genera una TIR de 73%, con un valor presente neto de 814 millones y una recuperación de la inversión en 4 años, ratificando su conveniencia y viabilidad.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Innovación del modelo de negocio para la empresa Servirplus S.A.S.
    (Universidad Externado de Colombia, 2021) Zuluaga Cuervo, Angélica María; Pulido Muñoz, Erlency Carolina; Sánchez, Ángela Liliana
    El presente trabajo de investigación permitió definir el plan de innovación del modelo de negocio de la empresa Servirplus SAS, a partir de la aplicación de dos instrumentos claves: el primero, el test de bridges, en el cual participaron los empleados de la organización y permitió descubrir el carácter de la cultura de innovación de la empresa. En el segundo instrumento, se desarrolló la metodología de design thinking, con el fin de empatizar, definir, idear, prototipar y testear una propuesta de innovación. Los resultados del análisis de datos cuantitativos y cualitativos, permitió identificar los elementos del business model canvas susceptibles de innovación, logrando de esta forma definir el plan de innovación para la reestructuración del modelo de negocio de la compañía
  • Publicación
    Acceso abierto
    Metal Heads Gym
    (Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2018., 2018-01-17) Díaz Márquez, Paula Andrea; Castaño Rache, Germán Andrés
    Metal Heads Gym es un proyecto que combina la innovación en propuesta de valor con la integración de un sistema de innovación centrado en el usuario en donde la interacción directa y frecuente con el cliente promueve la motivación para cumplir con los objetivos de entrenamiento, asegura que se están superando las expectativas del trabajo para el cual el servicio fue contratado y aumenta la percepción de valor del servicio. La tecnología y la metodología son los dos pilares fundamentales de este proyecto sirviendo como plataformas para entablar la relación con los usuarios. El sistema de innovación fue diseñado usando los principios del design thinking y la teoría de Jobs to be done. La tecnología cumple la función de facilitar y consolidar la relación y el valor del gimnasio con los usuarios mediante el uso de una aplicación móvil, un buzón virtual para aportar ideas y la creación de una comunidad digital.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Propuesta de modelo de transformación digital para el Instituto Distrital de Participación y Acción Comunal
    (Universidad Externado de Colombia, 2020-08) Guillén Rojas, Edgar André; Avellaneda, Juan Carlos
    La propuesta de transformación digital para el Instituto Distrital de Participación y Acción Comunal (IDPAC), consiste en la construcción de un modelo de negocio para adaptarse a los cambios ocasionados por la cuarta revolución industrial, utilizando el pensamiento de diseño (Design Thinking). En el estudio del entorno se utilizó la metodología de investigación cuantitativa para el análisis de las bases de datos, y por medio del análisis cualitativo de las entrevistas a personas que tienen conocimiento especializado en Participación Ciudadana se obtuvo las necesidades del ciudadano. Se utilizaron instrumentos como el Mapa de Empatía, y Análisis del Mercado, para organizar la información, se realizó una fase de ideación por medio de una serie de preguntas las cuales permitieron adaptar la tecnología a los cambios que se están presentando en la sociedad. Se construyó el modelo de negocio en un lienzo, identificando: segmentos del mercado, propuestas de valor, canales, relación con los clientes, actividades clave, recursos clave, fuentes de ingreso y estructura de costes. Finalmente, el modelo propuso diferentes momentos de verdad que fueron comparados por medio de un mapa de experiencia del cliente (Costumer Journey Map), lo que nos permitió evaluar el incremento de valor para el ciudadano.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Propuesta de plan de negocio de alojamiento en Jardín - Antioquia, enfocado en personas con restricciones físicas y enfermedades crónicas
    (Universidad Externado de Colombia, 2022) Medina Cardona, Valeria
    A partir de la falta de accesibilidad y oferta de servicios por parte de prestadores turísticos en Colombia, surge la necesidad de proponer un plan de negocios encaminado a satisfacer las necesidades básicas de las personas en estado de discapacidad y enfermedades crónicas cuando se van de viaje y se dirigen a un establecimiento hotelero. Dicho proyecto se realizará en Jardín – Antioquia, un destino turístico en crecimiento y perteneciente a la Red de Pueblos Patrimonio, siendo este un departamento con la segunda mayor tasa de discapacidad del país con el 13,8% seguido de Bogotá. Para esta investigación se utilizo la metodología Design thinking con el fin de ofrecer un lugar seguro con servicios accesibles e inclusivos principalmente para este segmento de mercado, como también a los colaboradores que se encuentren dentro de las instalaciones. Un objetivo primordial es convertirse en el primer hotel en Colombia con dichas características, que ejerza los principios de responsabilidad social empresarial y al mismo tiempo que sea viable financieramente.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Propuesta de transformación digital para el segmento de clientes de Skynet en la ciudad de Leticia, aplicando design thinking
    (Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2019., 2019-11) Castellanos Marroquín, John Alexander; Avellaneda Tamayo, Juan Carlos
    Proposal digital transformation applying design thinking a customer’s segment of Skynet de Colombia, it search to implement a strategic proposal that allow reorganize it is business model in Leticia city, improving it services portfolio of satellite connectivity to digital products, also, improving buy experience and creating value for organization, it is translate in new revenues and low operational cost through the process optimization on supply chain, from information technology that allow take strategic decision.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Prototipo de innovación tecnológica para crear una aplicación móvil conformada por una comunidad de profesionales en psicología y sus diferentes ramas con usuarios que requieran de un servicio, asesoría y consultas preventivas
    (Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2019., 2019) Bernal Marín, Diego Ricardo; Ripe Martínez, Myriam; Henao Suárez, Juliana; Colin Salgado, Mónica
    This project aims to design a prototype of technological innovation to create a mobile application, which serves as a platform to communicate to professionals of the different specialties offered by psychology with people who require this service. The application will allow you to interact with users who take the service in different ways to perform consultations and treatments. When implementing this prototype it is sought that the user experience is friendly and intuitive, so the application will be leveraged in the use of technologies such as natural language processing (PLN), Artificial intelligence (Al), machine learning, Big data, the use of the internet as a means of transmission, and the internet of things (loT), facilitating contact with professionals quickly and quickly. Preventive consultations, counseling and coaching will be offered, among other services focused on mental health, reducing intermediation costs for those involved, achieving immediacy in access to the service and confidentiality. In this prototyping the step-by-step interaction is presented by contacting a professional who delivers answers to questions via chat as an added value, using tools such as video calling, which allows connection from anywhere in the city and receiving home visits.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Proyecto final Motoride App
    (Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2018., 2018-11) Achury, Yesica Andrea; Pardo Sandoval, José Augusto
    MotoRide APP is a proposal to the current need of the motorcycle riders community to have a platform that consolidates the different activities around the recreational and safe use of their vehicles. Different too Is and techniques used for technological innovation were used to design an innovative mobile application, prioritizing the needs that were identified in the research stages as well as using loT applications and technology. We followed a design thinking and innovation methodology used for business models through the following stages: 1) Identification of the problem 2) Research 3) Icleation ancl 4) Prototypin.g. In fact, the Lean Startup methodology was the basis for translating the initial vision into a prototype that covers the client's requirements and testing it through different hypotheses, which allowecl us to obtain a preliminary prototype with a favorable reception in the market. The main benefit of our initiative, is the information. The experiences acquirecl from bikers who have travelecl arouncl the country as well as the route details could make the journey a more enjoya ble and safe experience for motorcyclists. The knowledge reported by us.ers about the state of the roads, alterna te route options and the visualization of the most visited points, can provicle a mix of security and a more enjoya ble riding experience for this target market segment.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Tienda de inversiones
    (2021) Pinzón López, Catalina
    El presente documento se construye con el objetivo de evaluar la viabilidad de aplicación de una idea de negocio, desarrollada a través del proceso de pensamiento y herramientas metodológicas que ofrece el Design Thinking y desarrolla paso a paso la aplicación de la metodología (Necesidad, inmersión, ideación y prototipado). En el capítulo correspondiente al plan de negocios, se exponen las características claves que solucionan la necesidad identificada, la cual se denomina TIENDA DE INVERSIONES. Esta busca facilitar a las personas el proceso de inversión, haciendo de manera sencilla y práctica.
Universidad Externado de Colombia

Universidad Externado de Colombia
Teléfonos: (571) 3537000, 3420288 y 3419900
Calle 12 No. 1-17 Este. Bogotá, Colombia.


Documentos institucionales

  • Resoluciones de acreditación y proyectos académicos
  • Derechos Pecuniarios
  • Estatutos y reglamentos
  • Otros

Política de tratamiento de los datos personalesTransparencia y acceso a la información pública
System Certification ISO 9001:2000

Contáctenos

  • Buzón de información
  • Medios de contacto
  • Directorio de docentes y funcionarios
  • Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@uexternado.edu.co

Bioseguridad

  • Protocolo de bioseguridad

Visite la Universidad

Campus Externado
  • Rutas de acceso
  • Parqueaderos
  • Mapa del campus
  • Recorrido aéreo
  • Edificios H e I

Síganos en las redes sociales

Servicios académicos

  • Correo electrónico
  • Encuestas de Autoevaluación
  • Información de pagos para docentes y proveedores
  • Sistema SAREX
  • Pagos en línea e impresión de recibos
Acreditación Institucional de Alta Calidad (8 años) - Resolución 9902 de agosto 2012, Ministerio de Educación Nacional

VIGILADA MINEDUCACIÓN

Personería Jurídica: Resolución 92 de marzo 9 de 1926, expedida por el Ministerio de Gobierno
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo