Universidad Externado de Colombia
  • La Universidad
    • Misión e historia de la Universidad
    • La Rectoría
    • Directivas
    • Unidades de apoyo académico
    • Unidades de apoyo administrativo
    • Campus
    • Directorio
    • Plan de emergencias
    • Documentos institucionales
    • Aseguramiento de la Calidad
  • Unidades académicas
    • Administración de Empresas
    • Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras
    • Centro de Idiomas y Cultura
    • Ciencias de la Educación
    • Ciencias Sociales y Humanas
    • Comunicación Social – Periodismo
    • Contaduría Pública
    • Decanatura Cultural
    • Departamento de Matemáticas
    • Derecho
    • Economía
    • Estudios del Patrimonio Cultural
    • Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales
    • Instituto de Estudios Interdisciplinarios
  • Admisión
    • En busca de mi carrera profesional
    • Programas de Pregrado
    • Programas de Posgrado
    • Programas de Educación Continuada
    • CISE – Centro de información y Soluciones Externadista
    • Encuentre su Programa
    • Alternativas de Financiación
    • Pagos en línea e impresión de recibos
    • Certificados de inscritos y admitidos
  • Biblioteca
  • Investigación
  • Comunidad Virtual
  • Comunidades
  • Navegar
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Navegar
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
MENU
  • La Universidad ►
    • Consejo Directivo
    • Museo – Lux Non Occidat
    • Misión e historia de la Universidad
    • La Rectoría
    • Directivas
    • Unidades de apoyo académico
    • Unidades de apoyo administrativo
    • Campus
    • Directorio
    • Plan de emergencias
    • Documentos institucionales
    • Aseguramiento de la Calidad
  • Unidades académicas►
    • Administración de Empresas
    • Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras
    • Centro de Idiomas y Cultura
    • Ciencias de la Educación
    • Ciencias Sociales y Humanas
    • Comunicación Social – Periodismo
    • Contaduría Pública
    • Decanatura Cultural
    • Departamento de Matemáticas
    • Derecho
    • Economía
    • Estudios del Patrimonio Cultural
    • Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales
    • Instituto de Estudios Interdisciplinarios
  • Admisión►
    • En busca de mi carrera profesional
    • Programas de Pregrado
    • Programas de Posgrado
    • Programas de Educación Continuada
    • CISE – Centro de información y Soluciones Externadista
    • Encuentre su Programa
    • Alternativas de Financiación
    • Pagos en línea e impresión de recibos
    • Certificados de inscritos y admitidos
  • Biblioteca
  • Investigación
  • Comunidad Virtual
  • Estudiantes►
    • Pregrado
    • Posgrado
    • Consejo Estudiantil
    • Beneficios Tecnológicos
    • Paz y Salvos
    • Actualizar Datos
    • App UExternado
    • Programar clases (Presenciales o en sitio)
    • Disponibilidad de salas de estudio
  • Egresados►
    • Oficina de Egresados
    • Asociación de Antiguos Alumnos
    • Beneficios tecnológicos
  • Docentes►
    • Avante
    • Gestión Docentes
    • Consejo de Profesores
    • Elecciones
    • Beneficios Tecnológicos
    • Autoservicio Docentes
    • Programar clases (Presenciales o en sitio)
    • Dirección de Talento Humano
  • Administrativos►
    • Gestión Académica Avante – Banner
    • Gestión de Admisiones Avante – Recruit
    • Gestión de Reportes – Argos
    • Manuales de consulta Avante
    • Beneficios Tecnológicos
    • Autoservicio Empleados
    • Dirección de Talento Humano
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Desarrollo económico sostenible"

Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    La eficiencia energética como estrategia de responsabilidad social empresarial: estudio de caso del sistema de encendido implementado en Termopaipa
    (Universidad Externado de Colombia, 2020) Rodríguez Mier, Marie Paz; Valencia Ocampo, Lina María
    El presente Estudio de Caso, da cuenta de un modelo de negocio responsable, donde la preocupación por el impacto ambiental y social se encuentra integrada a las estrategias económicas de la empresa. Se trata de una iniciativa que contribuye a la mitigación del impacto derivado de la generación de energía eléctrica y, desde la eficiencia energética, aporta al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible – ODS, principalmente del ODS 7 Energía asequible y no contaminante y ODS 11 Ciudades y comunidades sostenibles y las metas 7.3 Duplicar la tasa mundial de mejora de la eficiencia energética y 11.6 Reducir el impacto ambiental negativo per cápita de las ciudades, prestando especial atención a la calidad del aire y la gestión de desechos municipales de otro tipo.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Responsabilidad ambiental empresarial y acceso al incentivo de inversión en control, conservación y mejoramiento del medio ambiente por parte del sector arrocero en Colombia
    (Universidad Externado de Colombia, 2020) Martínez Suárez, Jenny Alexandra; Cardona, Marleny
    En Colombia el tema ambiental pasa por el reconocimiento de la responsabilidad con el planeta por el uso de la tierra e:n sistemas productivos; una de las formas de reconocimiento es a partir del acceso a los incentivos tributarios que tiene el Estado para promover en las ¡prácticas de producción, la protección de 1os recursos naturales y del medio ambiente. En este estudio se analiza la responsabilidad ambiental empresarial y ,el acceso del sector arrocero al incentivo tributario de "'inversión en control, conservación y mejoramiento del medio ambiente (Art 255 ET)". Este es un estudio desoriptivo- comprensivo, donde se aplicaron cuestionarios y entrevistas a e~pertos relacionados con la Federación Nacional de Arroceros (FEDEARROZ) y las Autoridades Ambientales, Los datos fueron analizados y se encontró que el sector arroz no ha sido participe de este incentivo tributarlo, aunque tiene prácticas que minimizan las afectaciones ambienta1es y aporta a fa rresponsabi1idad ambiental
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Uso eficiente del agua en hoteles premium, propuesta para el Sheraton hotel Bogotá
    (Universidad Externado de Colombia, 2021) Beltrán Vega, Sandra Elizabeth; Morales Vargas, Tatiana Marcela; Morales Betancourt, Diana
    Debido al impacto ambiental por parte de las organizaciones y de la sociedad, cada vez es más latente la necesidad de optimizar los recursos naturales, más aún para las industrias que emplean estos recursos para su actividad. El sector hotelero es uno de los cuales se ha visto forzado a adaptarse de acuerdo a la disponibilidad de los recursos hídricos. No obstante, es necesario conocer las estrategias de algunas de las cadenas comprometidas con el manejo eficiente del agua y al mismo tiempo demostrar cómo se pueden llegar a implementar en cualquier hotel, de acuerdo a las características de cada uno identificar cuáles son las mejores estrategias para que los hoteles tengan un óptimo uso del agua potable. Con este propósito, el caso estudio que se eligió fue el Sheraton Bogotá, donde se identificó las estrategias del uso eficiente de agua que ya tiene el hotel, y los puntos críticos en los que se puede mejorar con base a las estrategias del sector. Como resultado, se elaboró una propuesta caracterizando las estrategias a corto, medio y alto plazo, como capacitaciones, implementación de dispositivos de bajo consumo e instalación de un sistema de captación y aprovechamiento de aguas lluvias.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Visión prospectiva sobre la sostenibilidad del municipio de Sardinata, Norte de Santander, frente a la actividad minera del carbón 2018-2033
    (Universidad Externado de Colombia, 2019) Gonzalez Verjel, May Stefanny; Calvo, Guillen
    Se desarrolló un estudio cuyo propósito fue analizar la visión prospectiva sobre la sostenibilidad del municipio de Sardinata, Norte de Santander, frente a la actividad minera del carbón 2018-2033, se aplicaron dos instrumentos tipo encuesta a una población de 82 mineros del carbón de Sardinata y autoridades u otros actores sociales involucrados en la actividad minera del carbón, los cuales fueron identificados posteriormente como población uno y población dos. Los resultados evidencian que la sostenibilidad del Municipio de Sardinata es posible si las condiciones bajo las cuales se realiza la extracción del carbón empiezan a transformarse gradualmente. Sin embargo, el sector está amenazado por factores como: reservas disponibles, impactos ambientales que genera su explotación, presencia de grupos al margen de la ley en la zona, el comportamiento del mercado, entre otros. Por lo tanto, es necesario fortalecer la competitividad territorial en Sardinata con proyectos mineros que cumplan con las normas legales y con el proceso de exploración a fin de optimizar el potencial en cantidad y calidad del material, generando un ambiente propicio a la innovación y al desarrollo tecnológico que apunte paulatinamente hacia el desarrollo de fuentes alternativas de energía limpia.
Universidad Externado de Colombia

Universidad Externado de Colombia
Teléfonos: (571) 3537000, 3420288 y 3419900
Calle 12 No. 1-17 Este. Bogotá, Colombia.


Documentos institucionales

  • Resoluciones de acreditación y proyectos académicos
  • Derechos Pecuniarios
  • Estatutos y reglamentos
  • Otros

Política de tratamiento de los datos personalesTransparencia y acceso a la información pública
System Certification ISO 9001:2000

Contáctenos

  • Buzón de información
  • Medios de contacto
  • Directorio de docentes y funcionarios
  • Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@uexternado.edu.co

Bioseguridad

  • Protocolo de bioseguridad

Visite la Universidad

Campus Externado
  • Rutas de acceso
  • Parqueaderos
  • Mapa del campus
  • Recorrido aéreo
  • Edificios H e I

Síganos en las redes sociales

Servicios académicos

  • Correo electrónico
  • Encuestas de Autoevaluación
  • Información de pagos para docentes y proveedores
  • Sistema SAREX
  • Pagos en línea e impresión de recibos
Acreditación Institucional de Alta Calidad (8 años) - Resolución 9902 de agosto 2012, Ministerio de Educación Nacional

VIGILADA MINEDUCACIÓN

Personería Jurídica: Resolución 92 de marzo 9 de 1926, expedida por el Ministerio de Gobierno
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo