Universidad Externado de Colombia
  • La Universidad
    • Misión e historia de la Universidad
    • La Rectoría
    • Directivas
    • Unidades de apoyo académico
    • Unidades de apoyo administrativo
    • Campus
    • Directorio
    • Plan de emergencias
    • Documentos institucionales
    • Aseguramiento de la Calidad
  • Unidades académicas
    • Administración de Empresas
    • Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras
    • Centro de Idiomas y Cultura
    • Ciencias de la Educación
    • Ciencias Sociales y Humanas
    • Comunicación Social – Periodismo
    • Contaduría Pública
    • Decanatura Cultural
    • Departamento de Matemáticas
    • Derecho
    • Economía
    • Estudios del Patrimonio Cultural
    • Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales
    • Instituto de Estudios Interdisciplinarios
  • Admisión
    • En busca de mi carrera profesional
    • Programas de Pregrado
    • Programas de Posgrado
    • Programas de Educación Continuada
    • CISE – Centro de información y Soluciones Externadista
    • Encuentre su Programa
    • Alternativas de Financiación
    • Pagos en línea e impresión de recibos
    • Certificados de inscritos y admitidos
  • Biblioteca
  • Investigación
  • Comunidad Virtual
  • Comunidades
  • Navegar
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Navegar
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
MENU
  • La Universidad ►
    • Consejo Directivo
    • Museo – Lux Non Occidat
    • Misión e historia de la Universidad
    • La Rectoría
    • Directivas
    • Unidades de apoyo académico
    • Unidades de apoyo administrativo
    • Campus
    • Directorio
    • Plan de emergencias
    • Documentos institucionales
    • Aseguramiento de la Calidad
  • Unidades académicas►
    • Administración de Empresas
    • Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras
    • Centro de Idiomas y Cultura
    • Ciencias de la Educación
    • Ciencias Sociales y Humanas
    • Comunicación Social – Periodismo
    • Contaduría Pública
    • Decanatura Cultural
    • Departamento de Matemáticas
    • Derecho
    • Economía
    • Estudios del Patrimonio Cultural
    • Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales
    • Instituto de Estudios Interdisciplinarios
  • Admisión►
    • En busca de mi carrera profesional
    • Programas de Pregrado
    • Programas de Posgrado
    • Programas de Educación Continuada
    • CISE – Centro de información y Soluciones Externadista
    • Encuentre su Programa
    • Alternativas de Financiación
    • Pagos en línea e impresión de recibos
    • Certificados de inscritos y admitidos
  • Biblioteca
  • Investigación
  • Comunidad Virtual
  • Estudiantes►
    • Pregrado
    • Posgrado
    • Consejo Estudiantil
    • Beneficios Tecnológicos
    • Paz y Salvos
    • Actualizar Datos
    • App UExternado
    • Programar clases (Presenciales o en sitio)
    • Disponibilidad de salas de estudio
  • Egresados►
    • Oficina de Egresados
    • Asociación de Antiguos Alumnos
    • Beneficios tecnológicos
  • Docentes►
    • Avante
    • Gestión Docentes
    • Consejo de Profesores
    • Elecciones
    • Beneficios Tecnológicos
    • Autoservicio Docentes
    • Programar clases (Presenciales o en sitio)
    • Dirección de Talento Humano
  • Administrativos►
    • Gestión Académica Avante – Banner
    • Gestión de Admisiones Avante – Recruit
    • Gestión de Reportes – Argos
    • Manuales de consulta Avante
    • Beneficios Tecnológicos
    • Autoservicio Empleados
    • Dirección de Talento Humano
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Derechos culturales"

Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Las competencias normativas de las entidades territoriales en Colombia: un análisis de la práctica de coleo como expresión cultural y su problema con el maltrato animal
    (Universidad Externado de Colombia, 2022) Blanco Rodríguez, Tomás Alejandro; Santaella Quintero, Héctor; Robledo Silva, Paula; Perdomo Villamil, Camilo
    El presente artículo de reflexión pretende analizar si se ven afectadas las competencias normativas de los entes territoriales por las disposiciones que buscan proteger los derechos de los animales en contraposición con los derechos culturales, en un contexto de descentralización y autonomía de aquellos. Por lo tanto, se realizó una lectura acuciosa de la normatividad existente respecto a las competencias de las entidades territoriales y su compatibilidad respecto al principio de autonomía territorial. Para ello, este artículo se dividió en tres partes: la primera, se encarga de analizar las competencias normativas de las entidades territoriales, como figura compatible con la autonomía territorial; la segunda, se destinó al estudio concreto de las manifestaciones culturales, haciendo énfasis en aquellas que involucran a los animales, su protección y regulaciones; para finalmente contraponer los tres ejes tratados a la luz de la jurisprudencia de la Corte constitucional y de esa forma dar respuesta a la pregunta planteada.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Confluencias: museos y sector hospitalario : una aproximación a la manera en que los niños y niñas hospitalizados pueden explorar los museos
    (Universidad Externado de Colombia, 2020-06) Quevedo Mogollón, Tatiana Alexandra; Tristancho Mantilla, Marcela
    La presente investigación de tipo exploratoria, busca dar una visión general a una realidad poco examinada por los museos colombianos, con el fin de diseñar una propuesta piloto, de carácter aproximativo, que permita aportar a la generación escenarios para que los niños y niñas en estancia de hospitalización puedan explorar los museos. Para el desarrollo de este proyecto investigativo, se contempló un sustrato conceptual constituido por un marco teórico que desde la museología brinda herramientas académicas que se complementaron con una fase etnográfica de contextualización y exploración de las lógicas del sector hospitalario. El corpus o conjunto organizado de instituciones hospitalarias exploradas se utiliza para el proceso de investigación y, de manera concreta, para la aplicación del método. En este sentido, los hospitales fueron fundamentales para el trabajo de campo de la investigación, al permitir entablar diálogos con la población de interés, al proponer distintas posibilidades de acercamiento y exploración museal, diseñadas luego de realizar un proceso de reflexión y análisis de los encuentros vividos, para así culminar en un proceso de prototipado y pilotaje de una estrategia educativa. Como resultado se expone la propuesta “lineamientos metodológicos y museológicos para que los niños y niñas en estancia de hospitalización puedan explorar los museos”, en coherencia con los resultados del trabajo de campo realizado en algunas instituciones hospitalarias de Bogotá.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Las empresas editoriales y su tratamiento fiscal
    (Universidad Externado de Colombia, 2021) Zea Hernandez, Oscar Mauricio; Insignares Gómez, Roberto Carlos; Piza Rodríguez, Julio Roberto; Castro Arango, José Manuel
    A través de nuestra historia, la cultura ha sido el mecanismo utilizado para manifestar, comunicar y definir las tipologías, conocimientos y costumbres tanto individuales, como las de los diferentes grupos sociales. Es un elemento presente en la cotidianidad, pero sobre el cual, no se puede inferir un único concepto. Su importancia ha sido y seguirá siendo, como lo manifiesta Edward Said, “un mecanismo presente en un lugar, tiempo o sociedad, que establece definiciones e intereses susceptibles de volverse oficiales” (2005). Y el libro ha sido ha sido la herramienta que como humanidad nos ha permitido trasmitir conocimiento, investigación e ideología. Es por esta razón, que los países a través de la Constitución Política, establecen como deber y cometido estatal, el de promover y fomentar el acceso a la cultura de todos los colombianos en igualdad de oportunidades, por medio de la educación permanente y la enseñanza científica, técnica, artística y profesional en todas las etapas del proceso de creación de la identidad nacional, tal como lo establece la Constitución Nacional en su artículo 70. Si bien existen otras formas de expresión y manifestación de la cultura, lo cierto es que la lectura por medio de libros y tecnologías, es una forma de acceder a ella, ya que esta es una de las piedras angulares para la adquisición de conocimiento. Leer, la lectura, es una de las mejores habilidades que podemos adquirir. Ella nos acompañará a lo largo de nuestras vidas y permitirá que adquiramos conocimiento, y que entendamos el mundo y todo lo que nos rodea. De esta forma, el objetivo de la presente investigación es determinar los beneficios fiscales establecidos para las empresas editoriales, sus límites y/o bondades, para que, desde esta perspectiva de la cultura, se pueda evidenciar, si es posible que los libros sean de alta accesibilidad y realizar un análisis crítico acerca de si los beneficios fiscales con que cuentan dentro de nuestra legislación, frente al sector de la cultura y al sector comercial, fomentan el sector o crean brechas comerciales y fiscales.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Las fallas en la coordinación interinstitucional en el bajo acceso a la educación superior para la población afrodescendiente de Bogotá
    (Universidad Externado de Colombia, 2021) Pineda Tuirán, Claudia Patricia
    Las precarias condiciones sociales y económicas persistentes en la población afrodescendiente han ocupado la atención de diferentes actores de la esfera pública y académica. Bogotá ha avanzado en el fortalecimiento institucional en favor de esta población, sin embargo, indicadores sociales como el de educación superior, se mantienen bajos frente al resto de la población. Este artículo presenta una discusión interdisciplinar sobre la importancia de la articulación interinstitucional para garantizar el mayor acceso a la educación superior de la población afrodescendiente en Bogotá.
Universidad Externado de Colombia

Universidad Externado de Colombia
Teléfonos: (571) 3537000, 3420288 y 3419900
Calle 12 No. 1-17 Este. Bogotá, Colombia.


Documentos institucionales

  • Resoluciones de acreditación y proyectos académicos
  • Derechos Pecuniarios
  • Estatutos y reglamentos
  • Otros

Política de tratamiento de los datos personalesTransparencia y acceso a la información pública
System Certification ISO 9001:2000

Contáctenos

  • Buzón de información
  • Medios de contacto
  • Directorio de docentes y funcionarios
  • Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@uexternado.edu.co

Bioseguridad

  • Protocolo de bioseguridad

Visite la Universidad

Campus Externado
  • Rutas de acceso
  • Parqueaderos
  • Mapa del campus
  • Recorrido aéreo
  • Edificios H e I

Síganos en las redes sociales

Servicios académicos

  • Correo electrónico
  • Encuestas de Autoevaluación
  • Información de pagos para docentes y proveedores
  • Sistema SAREX
  • Pagos en línea e impresión de recibos
Acreditación Institucional de Alta Calidad (8 años) - Resolución 9902 de agosto 2012, Ministerio de Educación Nacional

VIGILADA MINEDUCACIÓN

Personería Jurídica: Resolución 92 de marzo 9 de 1926, expedida por el Ministerio de Gobierno
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo