Examinando por Materia "Derechos civiles"
Mostrando 1 - 6 de 6
Resultados por página
Opciones de ordenación
- PublicaciónAcceso abiertoAnálisis de la incorporación del enfoque diferencial étnico para la población afrodescendiente en el programa de protección a personas de la Unidad Nacional de Protección.(Universidad Externado de Colombia, 2019) Reyes Angulo, Yuli Dassier; Cuervo, Jorge IvánBuscando poder hacer un aporte al estudio y análisis de Política Pública en Colombia, este documento analiza la incorporación del enfoque diferencial étnico a la población afrodescendiente en el Programa de Protección liderado por la Unidad Nacional de Protección (UPN); como resultado de una investigación cualitativa, se encontró que existe amplia normatividad que lo sustenta; sin embargo, no se ha materializado. Los intentos por incorporar el enfoque diferencial en la UNP para grupos étnicos, ha sido un proceso que ha obedecido a exigencias y lineamientos de la Corte Constitucional y a reglamentaciones nacionales más que a directrices de política pública, razón por la cual estos han sido fragmentados y desarticulados. La no existencia de directrices claras en torno a la aplicación de dicho enfoque ha llevado a que se presenten fallas de implementación.
- PublicaciónAcceso abiertoLibertad de expresión vs. debido proceso(Universidad Externado de Colombia, 2016) Peláez Gutiérrez, Verónica; Bejarano Guzmán, Ramiro
- PublicaciónAcceso abiertoLos manuales de contratación en la contratación pública(Universidad Externado de Colombia, 2022) Camelo Ramírez, Héctor Gabriel; Pimiento Echeverri, Julián Andrés; Navia Arroyo, José Felipe; Santos Rodríguez, JorgeCon posterioridad a la modificación de la Ley 80 de 1993, se empezó a contemplar la necesidad de que las entidades públicas contasen con Manuales de Contratación, inicialmente a través de referencias vagas o ambiguas en contenidos normativos, pero no con un mandato explícito. Fue a través del Decreto Único Reglamentario 1082 de 2015, que se contempló como deber de las entidades públicas; el de contar con Manuales de Contratación y remitió el alcance y contenido de los mismos a las directrices y lineamientos que sobre la materia emitiera Colombia Compra Eficiente como Agencia Nacional de Contratación Pública. La falta de una exigencia diáfana desde el origen de la necesidad y las declaraciones de nulidad por parte del Consejo de Estado, de algunas de las normas que contenían tales referencias o incluso el mismo mandato, hicieron suponer la inexistencia de un fundamento conceptual jurídico - técnico que soportara o motivara la exigencia del asunto. Creemos entonces que tal justificación se puede encontrar en algunos de los principios que gobiernan la función administrativa y la contratación estatal, así como estrategias de gobierno corporativo, las que en el mundo moderno acercan mas las costumbres legales privadas a las públicas.
- PublicaciónAcceso abiertoEl principio de dignidad de la persona humana en la jurisprudencia constitucional colombiana y francesa(Universidad Externado de Colombia, 2005) Carvajal Sanchez, Bernardo AndresEl presente trabajo es la traducción al castellano de una tesina (mémoire de DEA) escrita originalmente en francés bajo el título Le principe de dignité de la personne humaine dans la jurisprudence constitutionnelle colombienne et française, realizada bajo la amable y generosa dirección del profesor Etienne Picard, como trabajo final para obtener el título de Master en Derecho conferido por la Universidad Panthéon-Sorbonne París I. Dicho trabajo es apenas una aproximación sencilla a un tema que pretendo convertir en tesis doctoral gracias al apoyo constante e invaluable de la Universidad Externado de Colombia, orientada por su ilustre Rector, doctor Fernando Hinestrosa.
- PublicaciónAcceso abiertoPropuesta para mejorar protección de datos personales en el proceso de contratación pública del municipio de Barbacoas – Nariño 2021-2023(Universidad Externado de Colombia, 2021) Casanova Klinger, Laurent Marcela; Sinisterra Bonilla, Aura Johana; Calvo Londoño, Jorge MarioEl presente trabajo tiene como objetivo formular una propuesta de mejora para la protección de datos personales en el proceso de contratación pública del municipio de Barbacoas- Nariño. Como apuesta de construcción de conocimiento se desarrolla a partir de la tríada: contenidos, procesos e instituciones para formular las reflexiones teóricas que permiten caracterizar la norma, y entender el asunto paradigmático del manejo del derecho al buen nombre desde los principios de legalidad, finalidad, libertad, veracidad, y transparencia. La metodología usada para el desarrollo de la investigación es de tipo descriptivo- proyectivo que, desde el modelo holístico, facilita sistematizar la información para la elaboración de la correspondiente propuesta. Como conclusión relevante, se destaca que el habeas data es un derecho fundamental y un mecanismo jurídico para salvaguardar la intimidad y el buen nombre de las personas.
- PublicaciónAcceso abiertoTutela jurisdiccional diferenciada y debido proceso: vinculación de sujetos a la parte pasiva de la acción de tutela(Universidad Externado de Colombia, 2021) Huertas Montero, Laura Estephania; Acero Gallego, Luis Guillermo; Corchuelo Uribe, DanielaEn esta tesis se hace un análisis acerca de si se respeta el debido proceso de aquellos sujetos que se vinculan de forma de oficios a la acción de tutela a partir de lo establecido en la jurisprudencia de las altas cortes.