Universidad Externado de Colombia
  • La Universidad
    • Misión e historia de la Universidad
    • La Rectoría
    • Directivas
    • Unidades de apoyo académico
    • Unidades de apoyo administrativo
    • Campus
    • Directorio
    • Plan de emergencias
    • Documentos institucionales
    • Aseguramiento de la Calidad
  • Unidades académicas
    • Administración de Empresas
    • Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras
    • Centro de Idiomas y Cultura
    • Ciencias de la Educación
    • Ciencias Sociales y Humanas
    • Comunicación Social – Periodismo
    • Contaduría Pública
    • Decanatura Cultural
    • Departamento de Matemáticas
    • Derecho
    • Economía
    • Estudios del Patrimonio Cultural
    • Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales
    • Instituto de Estudios Interdisciplinarios
  • Admisión
    • En busca de mi carrera profesional
    • Programas de Pregrado
    • Programas de Posgrado
    • Programas de Educación Continuada
    • CISE – Centro de información y Soluciones Externadista
    • Encuentre su Programa
    • Alternativas de Financiación
    • Pagos en línea e impresión de recibos
    • Certificados de inscritos y admitidos
  • Biblioteca
  • Investigación
  • Comunidad Virtual
  • Comunidades
  • Navegar
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Navegar
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
MENU
  • La Universidad ►
    • Consejo Directivo
    • Museo – Lux Non Occidat
    • Misión e historia de la Universidad
    • La Rectoría
    • Directivas
    • Unidades de apoyo académico
    • Unidades de apoyo administrativo
    • Campus
    • Directorio
    • Plan de emergencias
    • Documentos institucionales
    • Aseguramiento de la Calidad
  • Unidades académicas►
    • Administración de Empresas
    • Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras
    • Centro de Idiomas y Cultura
    • Ciencias de la Educación
    • Ciencias Sociales y Humanas
    • Comunicación Social – Periodismo
    • Contaduría Pública
    • Decanatura Cultural
    • Departamento de Matemáticas
    • Derecho
    • Economía
    • Estudios del Patrimonio Cultural
    • Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales
    • Instituto de Estudios Interdisciplinarios
  • Admisión►
    • En busca de mi carrera profesional
    • Programas de Pregrado
    • Programas de Posgrado
    • Programas de Educación Continuada
    • CISE – Centro de información y Soluciones Externadista
    • Encuentre su Programa
    • Alternativas de Financiación
    • Pagos en línea e impresión de recibos
    • Certificados de inscritos y admitidos
  • Biblioteca
  • Investigación
  • Comunidad Virtual
  • Estudiantes►
    • Pregrado
    • Posgrado
    • Consejo Estudiantil
    • Beneficios Tecnológicos
    • Paz y Salvos
    • Actualizar Datos
    • App UExternado
    • Programar clases (Presenciales o en sitio)
    • Disponibilidad de salas de estudio
  • Egresados►
    • Oficina de Egresados
    • Asociación de Antiguos Alumnos
    • Beneficios tecnológicos
  • Docentes►
    • Avante
    • Gestión Docentes
    • Consejo de Profesores
    • Elecciones
    • Beneficios Tecnológicos
    • Autoservicio Docentes
    • Programar clases (Presenciales o en sitio)
    • Dirección de Talento Humano
  • Administrativos►
    • Gestión Académica Avante – Banner
    • Gestión de Admisiones Avante – Recruit
    • Gestión de Reportes – Argos
    • Manuales de consulta Avante
    • Beneficios Tecnológicos
    • Autoservicio Empleados
    • Dirección de Talento Humano
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Derecho probatorio"

Mostrando 1 - 7 de 7
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Derecho probatorio : probabilidad, estadística y estándares de prueba
    (Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2019., 2019) Guerra Bonet, Jose David; Toscano López, Fredy Hernando
    In general, our decisions are based on comparisons with a point of reference, which wlll tell us if something is too much or too little. This paper aims to show how important quantification is, since these quantities help cement the conviction that we may have that an alternative is indicated at the time of choosing it. Mathematics permeates all areas of knowledge, and are necessary to salve problems that we face on a daily basis. Many times our intuition fails to decide, because we are notas rational as we think. This extends to the judges when issuing a ruling; Mathematics can become a very useful tool to objectify such decisions, in some cases challenging our intuition.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Interrogantes frente a los indicios como prueba trasladada
    (Universidad Externado de Colombia, 2020-12) Brito Nieto, Luisa María; Toscano López, Fredy Hernando; Naizir Sistac, Juan Carlos; Acero Gallego, Luis Guillermo; Bejarano Guzmán, Ramiro
    La prueba trasladada, como su nombre lo indica, es la que a pesar de haber sido decretada y practicada en un proceso se traslada a otro, puesto que es de utilidad para probar determinados hechos en este. Así pues, es posible que cualquier prueba válidamente practicada sea trasladada si cumple con los requisitos exigidos por la ley y desarrollados por la jurisprudencia para que el traslado se pueda llevar a cabo, es decir, que haya sido practicada con el seguimiento de los requerimientos dados por la ley para cada medio de prueba y que se haya practicado contra quien se aduce o con audiencia de ella.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Nuevos debates sobre la “carga” de la prueba Acuerdos y desacuerdos entre la doctrina sobre el tema
    (Universidad Externado de Colombia, 2022) Ramos, Vitor de Paula; Bejarano Guzmán, Ramiro; Rojas, Diego Fernando; León Gil, Mónica Alejandra
    El tema de la carga de la prueba es un clásico entre la doctrina procesal, por lo que es objeto de múltiples análisis monográficos, como los de Augenti, Micheli, Rosenberg y Verde. En las últimas décadas se ha renovado el interés en la materia a partir de las ideas de Peyrano sobre las llamadas cargas dinámicas de la prueba, algo que no solo fue objeto de intenso debate entre la doctrina, sino que también lo adoptaron muchas legislaciones en toda América Latina.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Parámetros legales y jurisprudenciales que delimitan el deber del juez de decretar pruebas de oficio previsto en el Código General del Proceso
    (Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2019., 2019) Mora Hernández, Milta Johanna; Corchuelo Uribe, Daniela
    Upon its entry into force, the General Code of Procedure imposed, as a legal duty, the judicial evidentiary initiative. However, the regulatory structure is incomplete or imprecise, as the criteria for the fulfillment of such duty is absent. This lacuna has generated a grey area that causes both practical difficulties in the application of this duty, and doubts on parties regarding the impartiality of the judge who is nearing their case. For this reason, we intend to present sorne statutory and jurisprudential parameters, beyond the limits imposed by the rights of defense, contradiction and due process. To that end, we will place this evidentiary initiative in context, and we will then address the proposed parameters after conducting an analysis of statutory principies and jurisprudence. Finally, we conclude that clespite the lack of specific criteria, these referential points do exist and are intended to contribute as a starting point for a judge to order the gathering of evidence sua sponte.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Prueba de la norma jurídica en Colombia
    (Universidad Externado de Colombia, 2020-12) Rodríguez Mejía, Marcela; Huertas Montero, Laura Estephania; Toscano López, Fredy Hernando; Naizir Sistac, Juan Carlos; Acero Gallego, Luis Guillermo; Bejarano Guzmán, Ramiro
    El tema de la acreditación de las normas jurídicas en un proceso judicial es un aspecto que parece estar decantado dentro del derecho probatorio. Sin embargo, las discusiones prácticas que pueden surgir alrededor de él son de una relevancia innegable, y permiten analizar, con mayor profundidad, si en realidad las normas jurídicas —salvo las escritas de carácter nacional, que no se discute, están relevadas de prueba— deben ser acreditadas únicamente por las partes, so pena de ver eventualmente negado su derecho sustancial, o si es deber del juez investigar la existencia y la vigencia del derecho que aplicará en un caso concreto.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    La prueba de la propiedad en el marco del procedimiento especial agrario de clarificación, a la luz del Decreto Ley 902 de 29 de mayo de 2017
    (Universidad Externado de Colombia, 2020-12) Correa Medina, Jaime Augusto; Toscano López, Fredy Hernando; Naizir Sistac, Juan Carlos; Acero Gallego, Luis Guillermo; Bejarano Guzmán, Ramiro
    La seguridad jurídica de la propiedad, en Colombia, se puede entender como la certeza que sobre el derecho de propiedad se tiene a partir de dos perspectivas convergentes y necesarias. Desde un punto de vista técnico, como la coincidencia entre los registros oficiales de las autoridades catastrales y de la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos y de estos con la realidad geográfica de los predios, sin que haya lugar a dubitación respecto de su ubicación, cabida y linderos, y de su relación espacial con otros predios colindantes. Desde un punto de vista jurídico, corresponde a la definición sustantiva de su contenido, de los instrumentos normativos para su reconocimiento y protección, y la definición de reglas concretas para su acreditación.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    El régimen probatorio ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos
    (Universidad Externado de Colombia. Departamento de Derecho Constitucional, 2015) Roa Roa, Jorge Ernesto
    Este artículo describe y analiza las principales características y problemas del actual régimen probatorio ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Es un escrito que se centra en los nuevos mecanismos procesales incorporados en la última reforma al reglamento de la Corte, el procedimiento para la realización y práctica de las pruebas y las facultades de cada una de las partes y de los jueces del tribunal. Se trata de un tema de la mayor relevancia para el trámite de los casos ante la Corte y tiene una relación directa con la protección sustancial de los derechos humanos en el Sistema Interamericano.
Universidad Externado de Colombia

Universidad Externado de Colombia
Teléfonos: (571) 3537000, 3420288 y 3419900
Calle 12 No. 1-17 Este. Bogotá, Colombia.


Documentos institucionales

  • Resoluciones de acreditación y proyectos académicos
  • Derechos Pecuniarios
  • Estatutos y reglamentos
  • Otros

Política de tratamiento de los datos personalesTransparencia y acceso a la información pública
System Certification ISO 9001:2000

Contáctenos

  • Buzón de información
  • Medios de contacto
  • Directorio de docentes y funcionarios
  • Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@uexternado.edu.co

Bioseguridad

  • Protocolo de bioseguridad

Visite la Universidad

Campus Externado
  • Rutas de acceso
  • Parqueaderos
  • Mapa del campus
  • Recorrido aéreo
  • Edificios H e I

Síganos en las redes sociales

Servicios académicos

  • Correo electrónico
  • Encuestas de Autoevaluación
  • Información de pagos para docentes y proveedores
  • Sistema SAREX
  • Pagos en línea e impresión de recibos
Acreditación Institucional de Alta Calidad (8 años) - Resolución 9902 de agosto 2012, Ministerio de Educación Nacional

VIGILADA MINEDUCACIÓN

Personería Jurídica: Resolución 92 de marzo 9 de 1926, expedida por el Ministerio de Gobierno
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo