Examinando por Materia "Derecho informático - Colombia"
Mostrando 1 - 10 de 10
Resultados por página
Opciones de ordenación
- PublicaciónAcceso abiertoAnálisis jurídico frente a la validez y licitud de la orden de interceptación de comunicaciones por orden judicial en Colombia(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2019., 2019) Herrera Quiroga, Jorge Eliécer; Bautista García, FredyLa presente investigación tuvo como objetivo establecer los elementos jurídicos necesarios para que la orden de interceptación de comunicaciones sea válida y licita en Colombia, como mecanismo de regulación frente a la posible vulneración de derechos fundamentales; teóricos y jurídicos sobre el tema. Dentro de los resultados encontrados se encuentra la necesidad de realizar un debido control de legalidad previo y la aplicación del principio de proporcionalidad al momento de fundamentar la orden, en Colombia no existe una ley que reglamente el artículo 235 de la Ley 906 de 2004.
- PublicaciónAcceso abiertoEl correo electrónico como medio de notificación en la gestión del Estado colombiano(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2019., 2019) Orjuela Barrientos, Victoria Constanza; Angel Cardenas, Juan MiguelThe research work sought to identify in the different branches or powers in which the Colombian state intervenes or in which the management of the state develops, the norms and / or regulations in which the use of mail has been allowed over time electronic as a means of electronic notification, likewise, the contributions of other countries where systems for electronic notification have been created were identified.
- PublicaciónAcceso abiertoEl delito informático en el marco jurídico colombiano y el derecho comparado : caso de la transferencia no consentida de activos(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2019., 2019) Gamba Velandia, Jesús Arles; Suárez Sánchez, AlbertoIn a globalized world in which information and communications technologies are advancing by leaps and bounds generating social, cultural. economic. political risks and legal circumstances for their users, greater knowledge is demanded against cybercrime and computer-related crime; which contribute to the consolidation of legal criteria for its regulation by international organizations in a multilateral, and individual manner, and to take actions to identify the different types of cybercrime, provide tools for its typical adaptation, prevent its consummation and impose sanction by the competent authorities. Essentially towards this perspective, the research is focused. lt welcomes the qualitative research characteristics, of an exploratory nature, under an analytical-interpretative approach of documentary review. This study analyzes the status of the cybercrime issue, in the comparative law framework, having as reference some countries and cybercrime within the Colombian legal system, primarily addressing non-consensual transfer of assets.
- PublicaciónAcceso abiertoLa generación de valor público y confianza digital : retos y oportunidades de la nueva política de gobierno digital(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2019., 2019) Pacheco Cedeño, Alexis Fernando; Bejarano Lobo, Jorge FernandoEsta investigación, cuyo objetivo es realizar un análisis jurídico de la política de Gobierno Digital y su nuevo enfoque participativo para el desarrollo integral de la gestión pública administrativa en Colombia, se concibe como una aproximación teórica frente a la transformación de la gestión de las entidades públicas derivada del uso y aprovechamiento de las tecnologías de la información y las comunicaciones. Para ello se abordará la evolución de la estrategia de Gobierno en Línea como principal antecedente del uso de las TIC en la Administración Pública; posteriormente se tratará sobre el valor público como fin último de las TIC en la relación Estado-ciudadanía, estableciendo la definición, elementos y características de este, estudiando posteriormente la incidencia que sobre su generación tiene la política de Gobierno Digital; seguidamente se hará el análisis del estado actual de implementación de la política de Gobierno Digital en el nivel central de la Administración, identificando sus principales debilidades y fortalezas; Finalmente se extraerán unas conclusiones y recomendaciones con el propósito de brindar elementos de juicio para la toma de decisiones en el sector ejecutivo que permita que la interacción Estado-ciudadanos se de en un entorno de confianza digital que pueda generar valor público.
- PublicaciónAcceso abiertoGestión de la seguridad de la información de datos personales en el derecho informático(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2020., 2020) Zarate Rojas, Claudia Johana; Peña Valenzuela, DanielEl presente trabajo de tesis de investigación tiene por objeto analizar los aportes e incidencia de la normatividad en la gestión de la seguridad de la información de datos personales en Colombia, que sirva como elemento de construcción legislativa partiendo de la necesidad de efectuar una modificación normativa desde la autorización del uso de los datos personales, otorgado por parte del titular a los administradores y responsables del dato, basados en el escaso cumplimiento del derecho a la intimidad y a los principios de finalidad, circulación restringida y confidencialidad y seguridad.
- PublicaciónAcceso abiertoInformática forense desde el recurso humano y tecnológico, en las instituciones judiciales que cuentan con el servicio especializado de peritaje informático en Colombia(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2019., 2019) Meneses Obando, Orlando Andrés; Bautista García, FredyMediante el simple intercambio de mensaje de datos las personas celebran contratos y muchas otras actividades con implicaciones de carácter legal sin embargo en el mismo sentido, los criminales han encontrado en la informática y en las redes de datos, múltiples herramientas para delinquir impunemente. Por esta razón se hace necesario que las instituciones judiciales tengan a su disposición funcionarios y colaboradores que posean los conocimientos informáticos, técnicos y jurídicos necesarios para ofrecer certeza en la integridad de la evidencia obtenida en ambientes digitales. Una de las mayores problemáticas en la actualidad es la falta de una guía metodológica que oriente al perito para la utilización de herramientas especializadas en su labor y se oriente de la misma forma la coherencia con la normatividad vigente en materia de informática forense.
- PublicaciónAcceso abiertoMecanismos de validación de identidad y firma electrónica certificados en la adquisición de productos o servicios comercializados en medios electrónicos(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2019., 2019) Musa Murillo, Nadya Lucía; Angel Cardenas, Juan MiguelThe purpose of this work is to expose the different kinds of identity validation mechanisms as well as the diverse electronic signatures in Colombia, taking into account the development in the international scenery. Three examples are portrayed, digital signatures, fingerprint biometric signatures and passwords; therefore, a comparison is made between all of these mechanisms in a practica! case of a company that is offering its portfolio of products and services on internet. The objective of this work is to evidence which of those mechanisms are stronger than the others, taking into account a legal and technical view.
- PublicaciónAcceso abiertoLa notificación judicial por medios electrónicos en Colombia como herramienta para el sistema judicial(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2020., 2020) Torres Triana, Nohora Beatriz; Vargas Osorno, Teresa GenovevaEn el presente trabajo se hace un análisis de la manera como la Administración se ha relacionado con los ciudadanos a través del tiempo, y cómo esta relación ha tenido que irse nutriendo de nuevas formas y posibilidades en atención a la evolución y necesidades de las personas en los diferentes ámbitos, entre ellos la administración de justicia. En la era de la cuarta revolución, la justicia tiene grandes posibilidades de ser más eficiente en su quehacer y misión, considerando los avances tecnológicos que se han venido incorporando en todos los aspectos de la vida de las personas. Sin embargo, se expone como en Colombia, la administración de justicia ha venido rezagadas frentes a estos cambios si se compara con otras áreas de la administración, con el sector privado, y con experiencias de otros países. Es por ello que cobra una importancia superlativa presentar una propuesta que contribuya al acercamiento del sector justicia con los ciudadanos utilizando herramientas tecnológicas. Particularmente en los procesos judiciales el acto de la notificación judicial que constituye el detonante de la litis, requiere con urgencia que se apoye en tecnologías disruptivas para el acometimiento de sus fines, celeridad, seguridad jurídica y garantía de derechos constitucionales.
- PublicaciónAcceso abiertoProtección de datos personales de niños, niñas y adolescentes en el entorno digital(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2019., 2019) Ruiz Pulgar, Rocío de Jesús; Calle Daleman, Sol BeatrizEl mundo digital llegó para quedarse. Con el pasar del tiempo hemos visto cómo internet ha transformado la forma en que vemos y percibimos el mundo. Son múltiples las bondades del internet y se podría decir que las sociedades actuales no contemplan el mundo este. En el caso de los Niños, Niñas y Adolescentes (NNA) la situación es que su mundo está completamente integrado a internet, en tanto que nacieron con él, y por lo tanto son los llamados nativos digitales, no contemplan un mundo off line. Sin embargo, y como la experiencia y la conciencia del riesgo y el peligro suelen venir con los años, los NNA en su mayoría solo advierten del entorno digital sus bondades y no los peligros y consecuencias que devienen de sus usos. En el presente documento se expone la revisión de los instrumentos normativos que existen actualmente para la protección de los datos personales de los NNA, y si éstos resultan suficientes para su efectiva protección en el entorno digital.
- PublicaciónAcceso abiertoRetos en la implementación de la carpeta electrónica ciudadana(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2020., 2020) Jacquin Lascarro, Johanna Margarita; Calle Daleman, Sol BeatrizEl servicio de Carpeta Ciudadana Electrónica, hace parte de la iniciativa de derechos digitales la cual establece que los ciudadanos tendrán derecho al almacenamiento y conservación electrónica de mensajes de datos en la nube para las personas naturales o jurídicas, en donde éstas pueden recibir, custodiar y compartir de manera segura y confiable la información generada en su relación con el Estado a nivel de trámites y servicios. En la actualidad cada entidad desarrolla sus servicios digitales de manera individual, esto conlleva a que se le solicite a los ciudadanos una y otra vez la misma información o documentación, con lo que se duplican los esfuerzos e información que por lo general inconsistente. Esto ha generado que los usuarios creen una sensación de insatisfacción. En la actualidad en las Entidades Públicas se encuentra una gran cantidad de informes en soporte físico, lo cual acarrea costos de impresión y envíos al ciudadano muchas veces no cumpliendo con los tiempos de entregas y respuestas establecidos en la normatividad. Teniendo en cuenta la tendencia internacional de hacer más eficiente la relación entre el Estados y los ciudadanos, se estudió la situación actual de los sistemas de carpetas ciudadanas existentes en diferentes países europeos.