Universidad Externado de Colombia
  • La Universidad
    • Misión e historia de la Universidad
    • La Rectoría
    • Directivas
    • Unidades de apoyo académico
    • Unidades de apoyo administrativo
    • Campus
    • Directorio
    • Plan de emergencias
    • Documentos institucionales
    • Aseguramiento de la Calidad
  • Unidades académicas
    • Administración de Empresas
    • Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras
    • Centro de Idiomas y Cultura
    • Ciencias de la Educación
    • Ciencias Sociales y Humanas
    • Comunicación Social – Periodismo
    • Contaduría Pública
    • Decanatura Cultural
    • Departamento de Matemáticas
    • Derecho
    • Economía
    • Estudios del Patrimonio Cultural
    • Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales
    • Instituto de Estudios Interdisciplinarios
  • Admisión
    • En busca de mi carrera profesional
    • Programas de Pregrado
    • Programas de Posgrado
    • Programas de Educación Continuada
    • CISE – Centro de información y Soluciones Externadista
    • Encuentre su Programa
    • Alternativas de Financiación
    • Pagos en línea e impresión de recibos
    • Certificados de inscritos y admitidos
  • Biblioteca
  • Investigación
  • Comunidad Virtual
  • Comunidades
  • Navegar
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Navegar
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
MENU
  • La Universidad ►
    • Consejo Directivo
    • Museo – Lux Non Occidat
    • Misión e historia de la Universidad
    • La Rectoría
    • Directivas
    • Unidades de apoyo académico
    • Unidades de apoyo administrativo
    • Campus
    • Directorio
    • Plan de emergencias
    • Documentos institucionales
    • Aseguramiento de la Calidad
  • Unidades académicas►
    • Administración de Empresas
    • Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras
    • Centro de Idiomas y Cultura
    • Ciencias de la Educación
    • Ciencias Sociales y Humanas
    • Comunicación Social – Periodismo
    • Contaduría Pública
    • Decanatura Cultural
    • Departamento de Matemáticas
    • Derecho
    • Economía
    • Estudios del Patrimonio Cultural
    • Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales
    • Instituto de Estudios Interdisciplinarios
  • Admisión►
    • En busca de mi carrera profesional
    • Programas de Pregrado
    • Programas de Posgrado
    • Programas de Educación Continuada
    • CISE – Centro de información y Soluciones Externadista
    • Encuentre su Programa
    • Alternativas de Financiación
    • Pagos en línea e impresión de recibos
    • Certificados de inscritos y admitidos
  • Biblioteca
  • Investigación
  • Comunidad Virtual
  • Estudiantes►
    • Pregrado
    • Posgrado
    • Consejo Estudiantil
    • Beneficios Tecnológicos
    • Paz y Salvos
    • Actualizar Datos
    • App UExternado
    • Programar clases (Presenciales o en sitio)
    • Disponibilidad de salas de estudio
  • Egresados►
    • Oficina de Egresados
    • Asociación de Antiguos Alumnos
    • Beneficios tecnológicos
  • Docentes►
    • Avante
    • Gestión Docentes
    • Consejo de Profesores
    • Elecciones
    • Beneficios Tecnológicos
    • Autoservicio Docentes
    • Programar clases (Presenciales o en sitio)
    • Dirección de Talento Humano
  • Administrativos►
    • Gestión Académica Avante – Banner
    • Gestión de Admisiones Avante – Recruit
    • Gestión de Reportes – Argos
    • Manuales de consulta Avante
    • Beneficios Tecnológicos
    • Autoservicio Empleados
    • Dirección de Talento Humano
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Derecho Penal"

Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Sólo datos
    Algunas críticas e incongruencias en la regulación penal de los delitos sobre el patrimonio histórico
    (Instituto de Ciencias Penales y Criminológicas, 2011-12-29) Rodríguez Moro, Luis
    Los artículos 321 a 324 del Código Penal recogen un tratamiento autónomo y específico del patrimonio histórico, sancionando conductas de daños sobre bienes que lo integran. Sin embargo, dicha regulación adolece de no pocas deficiencias e incongruencias, a las cuales el presente artículo pretende referirse, principalmente en los más esenciales tipos de los artículos 321 y 323. Y es que la relación que vincula a ambos preceptos no resulta clara, en mayor medida por las penas que incluyen en relación con los bienes integrantes del patrimonio histórico sobre los que han de recaer las conductas castigadas. Ello contribuye a una caótica y, por ello, desafortunada tutela penal del patrimonio histórico que sorprendentemente se mantiene en el Código desde la introducción de estos delitos en 1995, lo que es síntoma del poco interés mostrado por el legislador penal sobre la materia en las últimas reformas.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    ¿Cuál debería ser el alcance de la reparación a la víctima de un ílicito penal en los eventos en que tuvo lugar la prescripción por la Responsabilidad del Estado?
    (Universidad Externado de Colombia, 2021) Cuentas Hernández, Ricardo; Useche Meneses, Margarita
    La responsabilidad del Estado causada por la prescripción de la acción penal es un tema poco explorado al mezclar distintas legislaciones y diferentes jurisdicciones con sus respectivos precedentes judiciales. En esta problemática inciden asuntos civiles, penales y administrativos lo que aumenta la dificultad de su estudio, sin embargo, se pretende indagar lo concerniente a la reparación de los perjuicios en estos casos, haciendo un énfasis en el alcance que deberían tener los perjuicios a los bienes constitucionales, convencionalmente protegidos y la perdida de oportunidad, llegando a análisis y criterios que pueden hacer más justa la reparación.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Sólo datos
    La influencia de Beccaria en el Derecho Penal moderno
    (Instituto de Ciencias Penales y Criminológicas, 2015-12-15) Leyva Estupiñán, Manuel Alberto; Lugo Arteaga, Larisbel
    La obra de César Beccaria De los delitos y las penas constituye un pilar para el Derecho Penal contemporáneo porque sustenta las principales ideas del liberalismo penal que, posteriormente al siglo XVIII, se manifiestan en el pensamiento penal occidental. Beccaria constituye uno de los abanderados que desde la filosofía y el Derecho penal desmontan el sistema inquisitivo de enjuiciar, propio del Derecho canónico de la época, para un sistema que incorporara mayores garantías para el procesado. En esta obra, se critican la sanción de muerte y los tormentos infligidos a los acusados, y se perfila la prevención como fin de la pena, así como las bases de varios de los principios de las ciencias penales de la contemporaneidad.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Sólo datos
    Local y global: el Estado frente al delito transnacional
    (Departamento de Derecho Constitucional, 2020-04-23) Piedrahita Bustamante, Pedro
    El crimen organizado transnacional (COT) es una de las principales afectaciones a los Estados nación en el mundo contemporáneo, a tal punto que en muchas ocasiones las redes criminales superan la capacidad de las instituciones. El objetivo de este artículo es evidenciar los límites jurídicos del Estado nación frente a dicho fenómeno desde un análisis histórico-hermenéutico. Esta investigación de tipo cualitativo tiene un nivel interpretativo y se desarrolla a partir de una perspectiva dual, tomando elementos del institucionalismo propio de la Ciencia Política y del análisis del Derecho Internacional y el Derecho Penal. Se sostiene la idea de que el Estado nación puede superar su crisis en la medida que se reconozca una soberanía fragmentada que permita no sólo la hibridación del derecho, sino la hibridación de las instituciones y funciones estatales en materia de seguridad y persecución del delito transnacional. Es decir, los Estados deben migrar a una operatividad en red, tal y como lo hacen los grupos asociados al crimen organizado transnacional.
Universidad Externado de Colombia

Universidad Externado de Colombia
Teléfonos: (571) 3537000, 3420288 y 3419900
Calle 12 No. 1-17 Este. Bogotá, Colombia.


Documentos institucionales

  • Resoluciones de acreditación y proyectos académicos
  • Derechos Pecuniarios
  • Estatutos y reglamentos
  • Otros

Política de tratamiento de los datos personalesTransparencia y acceso a la información pública
System Certification ISO 9001:2000

Contáctenos

  • Buzón de información
  • Medios de contacto
  • Directorio de docentes y funcionarios
  • Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@uexternado.edu.co

Bioseguridad

  • Protocolo de bioseguridad

Visite la Universidad

Campus Externado
  • Rutas de acceso
  • Parqueaderos
  • Mapa del campus
  • Recorrido aéreo
  • Edificios H e I

Síganos en las redes sociales

Servicios académicos

  • Correo electrónico
  • Encuestas de Autoevaluación
  • Información de pagos para docentes y proveedores
  • Sistema SAREX
  • Pagos en línea e impresión de recibos
Acreditación Institucional de Alta Calidad (8 años) - Resolución 9902 de agosto 2012, Ministerio de Educación Nacional

VIGILADA MINEDUCACIÓN

Personería Jurídica: Resolución 92 de marzo 9 de 1926, expedida por el Ministerio de Gobierno
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo