Examinando por Materia "Democracia deliberativa"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
- ÍtemSólo datosDeliberando en la plaza: una reflexión sobre los límites de la democracia a la luz del movimiento de los indignados en España(Facultad de Comunicación Social-Periodismo, 2012-09-19) Resina de la Fuente, JorgeEl 15 de mayo de 2011, miles de personas salían a las calles en España. El movimiento de los indignados, como después se le denominó, visibilizaba una expresión de malestar contra el sistema en tiempos de profunda crisis del capitalismo en el ámbito mundial. Este artículo pretende acercarse a este fenómeno e indagar en las causas y en la naturaleza de sus acciones. Para ello, se parte de una reflexión sobre la democracia realmente existente, sobre la representación y sobre la función mediadora de la opinión pública, para concluir con un análisis de la dinámica del 15M y de sus horizontes de futuro.
- PublicaciónAcceso abiertoLa transparencia legislativa en Colombia: medidas democráticas y anticorrupción(Universidad Externado de Colombia, 2018) Palacios Torres, AlfonsoLa presente investigación busca identificar las principales problemáticas que se presentan al interior del órgano legislativo en Colombia, luego de comprender las dimensiones que abarca la transparencia legislativa como medio de actualización de los Congresos, como garantía de acceso a la información pública, como fórmula de democracia deliberativa y como medida anticorrupción. De igual manera, analiza cómo se ha abarcado la transparencia legislativa en Argentina, México, Chile y Costa Rica, para posteriormente hacer una aproximación de las principales propuestas que permitirían transparentar la labor legislativa del Congreso en Colombia.