Examinando por Materia "Delitos informáticos"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
- PublicaciónAcceso abiertoInformática forense desde el recurso humano y tecnológico, en las instituciones judiciales que cuentan con el servicio especializado de peritaje informático en Colombia(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2019., 2019) Meneses Obando, Orlando Andrés; Bautista García, FredyMediante el simple intercambio de mensaje de datos las personas celebran contratos y muchas otras actividades con implicaciones de carácter legal sin embargo en el mismo sentido, los criminales han encontrado en la informática y en las redes de datos, múltiples herramientas para delinquir impunemente. Por esta razón se hace necesario que las instituciones judiciales tengan a su disposición funcionarios y colaboradores que posean los conocimientos informáticos, técnicos y jurídicos necesarios para ofrecer certeza en la integridad de la evidencia obtenida en ambientes digitales. Una de las mayores problemáticas en la actualidad es la falta de una guía metodológica que oriente al perito para la utilización de herramientas especializadas en su labor y se oriente de la misma forma la coherencia con la normatividad vigente en materia de informática forense.
- PublicaciónAcceso abiertoPhishing: día de pesca(Universidad Externado de Colombia, 2021) Castillo Rubiano, Oscar; Bautista García, FredyLas nuevas tecnologías significan para la humanidad un profundo y constante cambio en aspectos sociales, económicos, políticos, culturales, etc., sin embargo, esa revolución trae aparejada la manifestación de nuevas conductas antisociales y el aumento exponencial de otras que afectan intereses de los habitantes de la aldea global. La cibercriminalidad no es una problemática reciente y el brote del Covid-19 como agente acelerador de procesos de cambio, puso de relieve una serie de vulnerabilidades ya existentes, no necesariamente inadvertidas, pero si poco atendidas. Las medidas de confinamiento provocadas por la coyuntura sanitaria trajeron consigo la disminución del crimen tradicional y el dramático aumento de los índices de cibercriminalidad, particularmente del phishing, esto demuestra la capacidad de adaptación de los atacantes y el oportuno aprovechamiento de los cambios ocasionados por la crisis global. Las medidas adoptadas por los Estados para hacer frente a la cibercriminalidad son de naturaleza represiva principalmente, y es meritorio, pero además resulta imperativo implementar acciones preventivas e intensificar las ya existentes. La consolidación de una verdadera cultura de ciberseguridad se erige como un importante estandarte para evitar la consumación de fenómenos criminosos en el ciberespacio, en la medida en que se reduzca el analfabetismo digital, los índices delincuenciales también lo harán.
- PublicaciónAcceso abiertoTratamiento de datos personales y aseguramiento de la responsabilidad derivada de la ocurrencia de amenazas digitales(Universidad Externado de Colombia, 2021) Gaona Corredor, Tatiana; Solano Osorio, Diego Andres; Henao, Juan Carlos; Castaño, DanielEl presente capítulo tiene por objetivo explicar las amenazas digitales, su impacto en la organización empresarial y la forma en que su ocurrencia ha tratado de ser mitigada mediante la adopción de mecanismos contractuales como la toma de seguros de responsabilidad civil extracontractual para la empresa.