Examinando por Materia "Datos"
Mostrando 1 - 7 de 7
Resultados por página
Opciones de ordenación
- PublicaciónAcceso abiertoEl análisis de impacto normativo (AIN) como herramienta para la toma de decisiones y la innovación regulatoria en Colombia(Universidad Externado de Colombia, 2021-11) Bonilla Castaño, Paola; Martínez Novoa, Laura; Gonzalez Lopez, Édgar; Herrera Zapata, Luz Monica; Murgueitio Cabrera, Jorge; Ortiz Laverde, Sandra MilenaLa metodología de Análisis de Impacto Normativo (ain) es un elemento de mejora regulatoria que debe considerarse como un proceso continuo que aumenta la calidad de la regulación, y que cada día cobra mayor relevancia dentro de los procesos de expedición de normatividad y regulación. Su aplicación involucra herramientas cualitativas y cuantitativas rigurosas que resultan esenciales en el proceso de toma de decisiones regulatorias y de política pública objetivas e informadas, las cuales deben estar acompañadas de la participación de todos los grupos interesados en su diseño, construcción e implementación. Sin embargo, en su aplicación sistemática se han identificado dificultades relacionadas con la institucionalidad requerida, la construcción gradual de capacidades, la obtención de información y su análisis, la participación de las partes interesadas, los mecanismos de consulta pública y la utilización de diferentes metodologías de análisis.
- PublicaciónAcceso abiertoArquitectura empresarial en una organización del estado(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2018., 2018-06-27) Lara Charry, Cesar Augusto; Rodríguez Riveros, William Andrés; Calvo Londoño, Jorge MarioThe general objective of the research work was to propose a business architecture design in the public institution BAAP N ° 12, which would allow to enhance the process of data collection, analysis and interpretation at the operational level in order to improve the prioritization and structuring of social development projects in the different municipalities of the Department of Caquetá. Three intermediate goals were used to achieve the objective. The first went hand in hand with the identification of the different frames of reference of business architecture. The second consisted of making a diagnosis of the current state of the process of collection, analyzing and interpreting data in the public institution BAAP N ° 12 thus seeking the identification of opportunities for improvement over the corresponding process. The third was correlated with the design of the business architecture strategy whose objectivity was based on the effective support to the data collection process during the development of the projects planned and executed by public entity BAAP N ° 12. The methodology used in the research project corresponded to the quantitative approach and its design was triangular. This last one helped the researchers to interrelate data, theories and methods related to the topic of business architecture, analysis of trends and causes that generate the problem situation.
- PublicaciónAcceso abiertoGuía fácil para el desarrollo de un programa corporativo de protección de datos personales(Bogotá : Universidad Externado de Colombia., 2017) Jiménez Obando, Juan FranciscoMonografia sobre la Protección de Datos Personales, la cual a través de una guía fácil busca proporcionar elementos que ayuden a implementar dentro de las empresas, que blinde el uso, custodia, almacenamiento, publicación, modificación de las personas naturales. Igualmente muestra a través de los diferentes capítulos antecedentes jurídicos, normas internacional, pasos para el registro de las Bases de Datos Personales, leyes y decretos e la información personal, sea de carácter público o privado, responsabilidades, deberes). Titular, Responsable del Tratamiento, Encargado, Custodio y Almacenador de dichos datos. Para mayor orientación y con el ánimo de enfatizar la importancia de que se cumpla a reglamentación para la protección de datos personales, se mencionan algunas empresas que lo han establecido los permisos expresos que deben tener los propietarios de la información; En el mismo documento, se expresa el uso de datos personales, alcance, propósito, contenido y archivo físico.
- PublicaciónAcceso abiertoMensajes y contenidos de la aplicación de mensajería Whatsapp como medio de prueba dentro del proceso : estudio sobre su admisibilidad, fuerza probatoria, contradicción, valoración judicial, licitud y algunas controversias(Universidad Externado de Colombia, 2021) López González, Tatiana Andrea; Rojas Suárez, JimmyLos mensajes y los contenidos que se transmiten a través de la aplicación de mensajería WhatsApp tienen validez como medio de prueba, por lo que se hace necesario estudiarla desde una mirada bidireccional, la del juez como director del proceso y la de las partes como los que gestan la actividad probatoria. Es así como se cuestiona ¿cómo el juez debe estudiar su admisibilidad, realizar su incorporación, decreto, práctica, contradicción y valoración judicial?, de igual forma, en el caso de las partes ¿cómo deben aportarlas y cómo la contradecirían? Para resolver los interrogantes anteriormente establecidos se plantea, en el trascurso de este documento, que efectivamente los mensajes y los contenidos de WhatsApp sirven dentro de un proceso como medio de prueba, sin embargo deben ser estudiadas cuidadosamente por el juez y las partes, pues hay una gran posibilidad de manipulación y podrían editarse sin dejar rastro alguno, por lo que se evidencia en este punto la importancia de la contradicción de la autenticidad de cualquiera de las informaciones cuando son aportadas dentro del proceso.
- ÍtemAcceso abiertoModelo de roles, responsabilidades y metas respecto a la integridad, seguridad y disponibilidad de información para el gobierno de datos del subproceso de gestión del riesgo y programas de la UAE DIAN(Universidad Externado de Colombia, 2022) Acero Acevedo, Edisson Stick; Santamaria Rios, Diana Marcela; Peña, Luz AndreaLa propuesta del modelo de roles, responsabilidades y metas respecto a la integridad, seguridad y disponibilidad de información para el gobierno de datos del subproceso de gestión del riesgo y programas de la DIAN, es una ruta de apoyo en la construcción de los mecanismos y dinámicas para la gestión y soporte de datos en la administración tributaria colombiana, partiendo desde un subproceso y siendo fácilmente homologable para todos los procesos de la autoridad fiscal del país, así mismo el uso de instrumentos activadores de objetivos del trabajo, se basan en los marcos de referencia más relevantes relacionados con la gerencia de activos de información, además tiene implicaciones directas con la mejora continua e integración de la operación DIAN diagnosticando el nivel de madurez actual y proponiendo una nueva estructura para la administración de datos alineada con a la estrategia corporativa.
- PublicaciónAcceso abiertoPlan de gestión de calidad de datos para mejorar la oportunidad y pertinencia de la información de la oferta institucional en la Dirección de Apropiación del Ministerio TIC(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2019., 2019) Rincón Rodríguez, Magaly; Osorio Villada, Fabio HernánEl presente documento propone la adopción de un plan de gestión de calidad de datos en la Dirección de Apropiación del Ministerio TIC que se enmarca en una estrategia de Gobierno de Datos. Mediante un enfoque cualitativo se realizó el proceso de investigación dividido en dos fases; la primera, con la aplicación de una matriz elaborada por el autor del trabajo mediante la cual se logra soportar de manera técnica el problema evidenciado. Para la segunda fase, se emplearon entrevistas a profundidad a dos tipos de fuentes primarias: la primera son los responsables del manejo de los datos en la Dirección de Apropiación con los que se logró obtener un nivel de detalle mayor de la problemática, complementando el diagnóstico de la situación actual del objeto de estudio. Por otra parte, con la segunda fuente que son profesionales expertos en el tema de calidad de datos permitió el aporte de recomendaciones que pudieron ser contrastadas con las buenas prácticas de los marcos de referencia en Gestión de Datos y que fueron tomadas como base en la elaboración de la propuesta final.
- PublicaciónAcceso abiertoTransformación digital para el mejoramiento de los servicios al ciudadano beneficiarios de la formalización de tierras en Colombia(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2018., 2018-01) Acevedo Solarte, José Ricardo; González Sarmiento, Carlos Andrés; Anzola Morales, Olga LucíaThrough this project we intend to present a model of information analysis for the follow-up of land allocation processes, which will allow us to identify the states of the procedures and their different variables. with respect to the requests made to the problem of social order of property in Colombia. through the capture and analysis of information. In order to achieve the above, the following objectives were established: • Identify the different sources of information useful for the National land Agency in order to carry out an adequate capture of information of the target group and its subsequent analysis. • Propose a descriptive analytical solution that allows to generate value reports by crossing multiple data sources. • Deliver a useful tool for decision making in the offer towards citizen service. Thus, achieving the objectives set. this project will provide some understanding and decision making in streamlining procedures such as the land Formalization process with defined parameters to make more effective the inclusion of the population in a territorial development scheme