Examinando por Materia "D31"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
- ÍtemSólo datosLa inflación de los adultos mayores en Colombia(Universidad Externado de Colombia, 2016-11-29) Montenegro, Álvaro; Ramírez, Lina M.Este artículo compara el comportamiento de la inflación para el hogar promedio y diversos tipos de hogares de adultos mayores en Colombia. Los resultados indican que, en promedio, los adultos mayores gastan una mayor proporción de su ingreso en vivienda y salud y una menor proporción en educación, y que experimentaron una mayor inflación que la población en general entre diciembre de 2008 y mayo de 2015. Los hogares de adultos mayores más pobres gastan una mayor proporción en vivienda y alimentación, y para estos la inflación fue mayor que para los de adultos mayores de altos ingresos.
- ÍtemSólo datosLa pésima economía neoclásica del cambio climático(Universidad Externado de Colombia, 2020-12-14) Keen, SteveLas predicciones de los economistas del daño a la economía causado por el cambio climático son demasiado optimistas en comparación con las advertencias de los científicos sobre el daño a la biosfera. Esto se debe ante todo a que los economistas predicen los daños usando tres métodos espurios: suponen que un 90% del PIB no será afectado por el cambio climático porque ocurre puertas adentro; usan la relación actual entre temperatura y PIB como proxy del impacto del calentamiento global, y encuestas que diluyen las advertencias extremas de los científicos con las expectativas optimistas de los economistas. Nordhaus ha malinterpretado la literatura científica para justificar el uso de una función suave que describa el daño del cambio climático al PIB. Cuando se corrigen estos errores los daños pueden ser al menos un orden de magnitud peores que los que predicen los economistas y tan graves que amenazan la supervivencia de la civilización humana.