Examinando por Materia "Cuba"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
- PublicaciónAcceso abiertoEl deshielo cubano : realismo, dinámicas de poder y seguridad(Universidad Externado de Colombia, 2020-12-06) Suárez Zambrano, Luis Felipe; Chaguaceda Noriega, ArmandoA lo largo de esta investigación se vislumbra el proceso histórico de las relaciones entre Cuba y Estados Unidos, desde sus disensos y tensiones, bajo un punto de vista realista, donde se analizan los diferentes periodos presidenciales de ambos países y como se mantuvieron, en todo momento, los intereses de cada Estado. Es por esto que han tenido lugar avances y retrocesos en las relaciones, donde se ha hecho apertura o cierre en el dialogo, que en ultimas tiene una tendencia hacia la normalización, para evitar dilemas de seguridad y mantener las reglas de juego en la región, por medio del uso del poder en sus diferentes matices.
- ÍtemSólo datosLa imagen del turismo cultural en Cuba percibida por el mercado español(Facultad de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras, 2015-06-15) Pérez Guilarte, YamiléEl turismo cultural, percibido no solo como las visitas a sitios y monumentos históricos, sino ampliado al conocimiento de la forma de vida y tradiciones de las poblaciones locales, podría constituir una importante alternativa para Cuba. La presente investigación tiene como objetivos determinar si Cuba es apreciada como un destino cultural desde la perspectiva del mercado español e identificar cuáles son sus elementos distintivos. Por medio de un cuestionario realizado a 400 españoles, se evalúan los dos componentes de la imagen de un destino: el cognitivo y el afectivo. El estudio revela una preferencia por el turismo cultural y señala a la gente, la música, al Centro Histórico de La Habana y el estilo de vida como los elementos distintivos de Cuba. Estos resultados contribuyen a un diseño más efectivo de la promoción turística en el mercado español, aunque se recomienda ampliar el estudio a otros mercados potenciales.