Universidad Externado de Colombia
  • La Universidad
    • Misión e historia de la Universidad
    • La Rectoría
    • Directivas
    • Unidades de apoyo académico
    • Unidades de apoyo administrativo
    • Campus
    • Directorio
    • Plan de emergencias
    • Documentos institucionales
    • Aseguramiento de la Calidad
  • Unidades académicas
    • Administración de Empresas
    • Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras
    • Centro de Idiomas y Cultura
    • Ciencias de la Educación
    • Ciencias Sociales y Humanas
    • Comunicación Social – Periodismo
    • Contaduría Pública
    • Decanatura Cultural
    • Departamento de Matemáticas
    • Derecho
    • Economía
    • Estudios del Patrimonio Cultural
    • Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales
    • Instituto de Estudios Interdisciplinarios
  • Admisión
    • En busca de mi carrera profesional
    • Programas de Pregrado
    • Programas de Posgrado
    • Programas de Educación Continuada
    • CISE – Centro de información y Soluciones Externadista
    • Encuentre su Programa
    • Alternativas de Financiación
    • Pagos en línea e impresión de recibos
    • Certificados de inscritos y admitidos
  • Biblioteca
  • Investigación
  • Comunidad Virtual
  • Comunidades
  • Navegar
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Navegar
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
MENU
  • La Universidad ►
    • Consejo Directivo
    • Museo – Lux Non Occidat
    • Misión e historia de la Universidad
    • La Rectoría
    • Directivas
    • Unidades de apoyo académico
    • Unidades de apoyo administrativo
    • Campus
    • Directorio
    • Plan de emergencias
    • Documentos institucionales
    • Aseguramiento de la Calidad
  • Unidades académicas►
    • Administración de Empresas
    • Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras
    • Centro de Idiomas y Cultura
    • Ciencias de la Educación
    • Ciencias Sociales y Humanas
    • Comunicación Social – Periodismo
    • Contaduría Pública
    • Decanatura Cultural
    • Departamento de Matemáticas
    • Derecho
    • Economía
    • Estudios del Patrimonio Cultural
    • Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales
    • Instituto de Estudios Interdisciplinarios
  • Admisión►
    • En busca de mi carrera profesional
    • Programas de Pregrado
    • Programas de Posgrado
    • Programas de Educación Continuada
    • CISE – Centro de información y Soluciones Externadista
    • Encuentre su Programa
    • Alternativas de Financiación
    • Pagos en línea e impresión de recibos
    • Certificados de inscritos y admitidos
  • Biblioteca
  • Investigación
  • Comunidad Virtual
  • Estudiantes►
    • Pregrado
    • Posgrado
    • Consejo Estudiantil
    • Beneficios Tecnológicos
    • Paz y Salvos
    • Actualizar Datos
    • App UExternado
    • Programar clases (Presenciales o en sitio)
    • Disponibilidad de salas de estudio
  • Egresados►
    • Oficina de Egresados
    • Asociación de Antiguos Alumnos
    • Beneficios tecnológicos
  • Docentes►
    • Avante
    • Gestión Docentes
    • Consejo de Profesores
    • Elecciones
    • Beneficios Tecnológicos
    • Autoservicio Docentes
    • Programar clases (Presenciales o en sitio)
    • Dirección de Talento Humano
  • Administrativos►
    • Gestión Académica Avante – Banner
    • Gestión de Admisiones Avante – Recruit
    • Gestión de Reportes – Argos
    • Manuales de consulta Avante
    • Beneficios Tecnológicos
    • Autoservicio Empleados
    • Dirección de Talento Humano
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Crisis"

Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Sólo datos
    La crisis financiera mundial, o de la bancarrota monumental de los presupuestos conceptuales y prácticos del capitalismo financiarizado y de la necesidad de renovarlos
    (Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales, 2010-07-01) Arbeláez Bolaños, Fernando
    Este artículo aborda el examen de las implicaciones teóricas y prácticas de la crisis financiera mundial de 2007, discutiendo cuál es la vía para regular los mercados financieros en forma apropiada. Enfatiza la necesidad de no volver a una regulación de los mercados financieros del estilo de la Glass Steagall Act, con su segmentación de los mercados financieros, segmentación que implicaría que se perdiera la oportunidad de construir una arquitectura financiera internacional que le sirva al desarrollo de los países del tercer mundo a tiempo que le ofrezca a la población vieja de los países desarrollados un nivel de bienestar apropiado.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Sólo datos
    Crisis teórica, transiciones constitucionales
    (Departamento de Derecho Constitucional, 2012-06-28) Asensi Sabater, José
    Las carencias de una Teoría Constitucional, que desde hace tiempo ha dejado de suministrar argumentos y criterios para evaluar el Derecho Constitucional vigente, se ponen de manifiesto con más agudeza a resultas de la crisis económica que afecta a muchos países del viejo continente, el lugar donde arraigó el modelo de Estado social y democrático de Derecho. Tal modelo se había venido degradando como consecuencia de las políticas económicas implementadas desde los años setenta, pero es ahora cuando se deja sentir más claramente el impacto, que afecta principalmente al principio democrático, fundamento de las Constituciones modernas. El texto presenta un panorama general del fracaso de algunas aproximaciones teóricas y se argumenta a favor de un impulso del trabajo teórico que dé cuenta de las interrelaciones entre el entramado político-económico y las regulaciones jurídicas. En otras palabras: la Teoría Constitucional debe recuperar un campo de visión mucho más amplio que el del estricto discurso jurídico, teniendo en cuenta que vivimos un tiempo de transición, concebido en términos de posmodernidad. En este contexto, la implicación del constitucionalista en la tarea de desentrañamiento de las nuevas realidades es otra de las condiciones para la reconstrucción de la Teoría.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Procesos de auto-organización de familias de la comunidad indígena pijao en la ciudad de Bogotá
    (Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2019., 2019) Arboleda Alarcón, Juanita; Rincón Mendieta, Cristian Camilo; Bernal Sánchez, Tatiana Marcela
    The department of Tolima has been an indigenous Pijao settlement since before the Conquest. In the twentieth century as a result of the bipartisan war in Colombia, many communities had to leave the territory in search of protection. Later on, the highest percentage of displaced persons was identified, as a result of the emergence of armed groups outside the law, increasing migration to the main cities. Bogotá has been one of the receiving cities of the indigenous Pijao community, families come mainly from the municipalities of Ortega, Coyaima and Natagaima, with a series of problems related to the welfare state, added to the above, to reach the city of Bogotá , implies a multicultural interaction, based on different logics of overcoming day to day, deserves to learn a new lifestyle linked to the patterns of interaction that are established in the territory and for this purpose it is necessary to self­organize. Taking into account the foregoing, the need to give a voice to the Pijao families who arrived in the city of Bogotá to investigate from their life experiences the self-organizing process in the new context, taking into account the uncertainty, crisis, was evident, transformations and new opportunities that tace in the capital.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    La realidad del estatuto de la oposición y la garantía de derechos en los departamentos de Antioquia, Caldas, Risaralda y Quindío durante el período 2020-2023
    (Universidad Externado de Colombia, 2022) Roa Arguello, Emiro; Gechem, Carlos Eduardo; Vallejo Serna, César Mauricio; Fernández Parra, Sergio Alejandro
    El Estatuto de la oposición en Colombia se aprobó en 2018 y con las elecciones regionales de 2019 se presenta un escenario local, que pone a prueba la implementación de este. Este estudio tiene como propósito identificar las razones por las cuáles no se logra un buen ejercicio de oposición en los departamentos de Antioquia, Caldas, Risaralda y Quindío. En este sentido, en primer lugar, se aborda el contexto regional que se desarrolla en esos departamentos con los resultados de las pasadas elecciones del 27 de octubre de 2019 para a partir de allí, comprender a través de la información obtenida por entrevistas a miembros de las bancadas declaradas en oposición, cómo se ha implementado el estatuto.
Universidad Externado de Colombia

Universidad Externado de Colombia
Teléfonos: (571) 3537000, 3420288 y 3419900
Calle 12 No. 1-17 Este. Bogotá, Colombia.


Documentos institucionales

  • Resoluciones de acreditación y proyectos académicos
  • Derechos Pecuniarios
  • Estatutos y reglamentos
  • Otros

Política de tratamiento de los datos personalesTransparencia y acceso a la información pública
System Certification ISO 9001:2000

Contáctenos

  • Buzón de información
  • Medios de contacto
  • Directorio de docentes y funcionarios
  • Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@uexternado.edu.co

Bioseguridad

  • Protocolo de bioseguridad

Visite la Universidad

Campus Externado
  • Rutas de acceso
  • Parqueaderos
  • Mapa del campus
  • Recorrido aéreo
  • Edificios H e I

Síganos en las redes sociales

Servicios académicos

  • Correo electrónico
  • Encuestas de Autoevaluación
  • Información de pagos para docentes y proveedores
  • Sistema SAREX
  • Pagos en línea e impresión de recibos
Acreditación Institucional de Alta Calidad (8 años) - Resolución 9902 de agosto 2012, Ministerio de Educación Nacional

VIGILADA MINEDUCACIÓN

Personería Jurídica: Resolución 92 de marzo 9 de 1926, expedida por el Ministerio de Gobierno
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo