Universidad Externado de Colombia
  • La Universidad
    • Misión e historia de la Universidad
    • La Rectoría
    • Directivas
    • Unidades de apoyo académico
    • Unidades de apoyo administrativo
    • Campus
    • Directorio
    • Plan de emergencias
    • Documentos institucionales
    • Aseguramiento de la Calidad
  • Unidades académicas
    • Administración de Empresas
    • Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras
    • Centro de Idiomas y Cultura
    • Ciencias de la Educación
    • Ciencias Sociales y Humanas
    • Comunicación Social – Periodismo
    • Contaduría Pública
    • Decanatura Cultural
    • Departamento de Matemáticas
    • Derecho
    • Economía
    • Estudios del Patrimonio Cultural
    • Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales
    • Instituto de Estudios Interdisciplinarios
  • Admisión
    • En busca de mi carrera profesional
    • Programas de Pregrado
    • Programas de Posgrado
    • Programas de Educación Continuada
    • CISE – Centro de información y Soluciones Externadista
    • Encuentre su Programa
    • Alternativas de Financiación
    • Pagos en línea e impresión de recibos
    • Certificados de inscritos y admitidos
  • Biblioteca
  • Investigación
  • Comunidad Virtual
  • Comunidades
  • Navegar
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Navegar
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
MENU
  • La Universidad ►
    • Consejo Directivo
    • Museo – Lux Non Occidat
    • Misión e historia de la Universidad
    • La Rectoría
    • Directivas
    • Unidades de apoyo académico
    • Unidades de apoyo administrativo
    • Campus
    • Directorio
    • Plan de emergencias
    • Documentos institucionales
    • Aseguramiento de la Calidad
  • Unidades académicas►
    • Administración de Empresas
    • Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras
    • Centro de Idiomas y Cultura
    • Ciencias de la Educación
    • Ciencias Sociales y Humanas
    • Comunicación Social – Periodismo
    • Contaduría Pública
    • Decanatura Cultural
    • Departamento de Matemáticas
    • Derecho
    • Economía
    • Estudios del Patrimonio Cultural
    • Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales
    • Instituto de Estudios Interdisciplinarios
  • Admisión►
    • En busca de mi carrera profesional
    • Programas de Pregrado
    • Programas de Posgrado
    • Programas de Educación Continuada
    • CISE – Centro de información y Soluciones Externadista
    • Encuentre su Programa
    • Alternativas de Financiación
    • Pagos en línea e impresión de recibos
    • Certificados de inscritos y admitidos
  • Biblioteca
  • Investigación
  • Comunidad Virtual
  • Estudiantes►
    • Pregrado
    • Posgrado
    • Consejo Estudiantil
    • Beneficios Tecnológicos
    • Paz y Salvos
    • Actualizar Datos
    • App UExternado
    • Programar clases (Presenciales o en sitio)
    • Disponibilidad de salas de estudio
  • Egresados►
    • Oficina de Egresados
    • Asociación de Antiguos Alumnos
    • Beneficios tecnológicos
  • Docentes►
    • Avante
    • Gestión Docentes
    • Consejo de Profesores
    • Elecciones
    • Beneficios Tecnológicos
    • Autoservicio Docentes
    • Programar clases (Presenciales o en sitio)
    • Dirección de Talento Humano
  • Administrativos►
    • Gestión Académica Avante – Banner
    • Gestión de Admisiones Avante – Recruit
    • Gestión de Reportes – Argos
    • Manuales de consulta Avante
    • Beneficios Tecnológicos
    • Autoservicio Empleados
    • Dirección de Talento Humano
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Crecimiento económico"

Mostrando 1 - 5 de 5
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Bonos verdes en la Bolsa de Valores de Colombia (diciembre 2016-diciembre 2019) Nuevo producto de inversión para enfrentar el cambio climático
    (Universidad Externado de Colombia, 2021-06) Avellaneda Hortua, Mauricio; Rojas Jiménez, Héctor Heraldo; Gómez-Lee, Martha Isabel
    La baja contribución de Colombia en la emisión de gases de efecto invernadero (gei) (0,2%) no significa que sea ajeno a los efectos del cambio climático. Para enfrentar este riesgo, el país se comprometió a reducir, para el año 2030, las emisiones de gei en no menos del 20%. Para ello, requiere movilizar recursos estimados en $3,5 billones anuales. Entre diciembre de 2016 y diciembre de 2019 se han colocado en la Bolsa de Valores de Colombia bonos verdes por $1,4 billones (promedio anual $0,5 billones), es decir, tan solo el 14% de las necesidades de recursos. Como explicación a este resultado se sugirió, de una parte, la introducción en el mercado de bonos similares (naranja, sociales y sostenibles) y de otra la disparidad de los informes de los emisores con los que dan cuenta del destino y resultados de los proyectos financiados. Para verificar lo anterior se adelantó una revisión de carácter documental. Como hallazgo, esta investigación destaca que, pese al número limitado de emisiones de bonos verdes, el surgimiento de bonos similares y las diferencias en los informes no parecen afectar el interés de los inversionistas por vincularse a proyectos verdes.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Diseño de un plan de negocio para una repostería enfocada en la producción y comercialización de donas griegas en Bogotá
    (Universidad Externado de Colombia, 2023) Villarreal Daza, Laura Sofía; Machado, Rodrigo
    El presente plan de negocios tiene como objetivo principal la introducción de un nuevo tipo de dona al mercado bogotano evaluando su viabilidad, por medio del análisis de elementos fundamentales en la creación de empresa, como investigación de mercados, procesos y recursos, organización y estructura financiera. En el proyecto se utilizó la metodología Canvas de Osterwalder y Pigneur. Además, de emplear herramientas de investigación como método de observación, encuestas, Focus Group e información secundaria.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Acceso abierto
    Economics & business readings for english. Vol. 4
    (Universidad Externado de Colombia, 2000) Núñez Pardo, Astrid
    El propósito de este libro es proveer a los maestros y a los estudiantes de un recurso pedagógico útil para perfeccionar la comprensión de lecturas sobre temes relacionados con la economía y los negocios. El presente conjunto de lectura sea seleccionado cuidadosamente de las asignaturas de Microeconomía, Macroeconomía, Economía Internacional y Economía Ambiental, cuatro cursos primordiales del programa académico de los estudiantes de inglés IV de la Facultad de Economía de la Universidad Externado de Colombia. Los temas y las estrategias de comprensión de vocabulario y de lectura empleadas en este libro buscan motivar y facilitar la comprensión lectora a través de una amplia gama de actividades de aprendizaje y de comprensión organizadas desde lo más simple a lo más complejo. En general, el conjunto de lecturas y sus respectivas actividades de comprensión permiten a los estudiantes familiarizarse con la terminología específica para el estudio de la microeconomía, macroeconomía y economía internacional y ambiental.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    La influencia de la Iglesia y de la religión católica en el pensamiento administrativo del siglo XX en Colombia
    (Universidad Externado de Colombia, 2021-11) Anzola Morales, Olga Lucía; Orozco Castro, Luis Antonio; Restrepo Rivillas, Carlos Alberto; Sastoque Ramírez, Edna Carolina; Hernández Rodríguez, Isidro
    Uno de los aspectos poco discutidos en la literatura sobre el desarrollo industrial es la forma como la religión católica fue uno de los motores del proceso de racionalización en la práctica administrativa con la creación de mecanismos de control desde el siglo VI en Europa, en cabeza de Benito de Nursia y sus Regula monasteriorum (Orozco & Albarracín, 2019). Fueron los monjes quienes en la Edad Media lograron el manejo de grandes propiedades y medios de producción a partir de la organización y el control administrativo, y es justo en el proceso de su vinculación a las monarquías como asesores de primera línea cuando emerge el vocablo ad minister como una forma de designar a este ministro delegado, que obra en nombre y está al servicio de un gobernante. La influencia en la educación y formación de personas aptas para dirigir a otros se extendió en toda Europa dado el control de la Iglesia católica en las principales universidades del medioevo (Witzel, 2012). Se ha descrito cómo la acción de la Iglesia católica fue decisiva para la formación de las facultades y escuelas de administración en América Latina, así como su influencia en la práctica gerencial de países como Colombia (Mayor, 1984). Sin embargo, es necesario profundizar, a la luz de las transformaciones del capitalismo, en cómo la Iglesia católica pasó de tener un protagonismo en el proceso de industrialización, a un rol marginal que transformó los fundamentos éticos del trabajo hacia formas de control corporativo.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Recomendaciones de política pública para el fomento de vocaciones científicas en niñas y jóvenes colombianas
    (Universidad Externado de Colombia, 2022) Bolaños Romero, Laura Marcela; Buitrago Hurtado, Alex Fernando
    La ciencia y la tecnología son motores del desarrollo económico; por lo tanto, es necesario que las nuevas generaciones se incluyan en estos espacios. No obstante, existe una baja representación de las mujeres en estos campos y una preocupación mundial por incorporarlas, no solo para estimular el crecimiento económico, sino también para favorecer nuevas perspectivas y reducir los sesgos de género. Por tal motivo, se realizó una revisión bibliográfica que incluye las políticas nacionales y latinoamericanas. Se contrastaron hallazgos con expertos para proponer recomendaciones relevantes de políticas públicas para estimular la promoción de las vocaciones científicas de niñas y jóvenes en Colombia. Se concluyó que una política pública de ciencia, tecnología e innovación (CTI) que promueva las vocaciones científicas debe considerar la existencia de múltiples factores interrelacionados que inciden en la baja representación de mujeres en los campos STEM. En consecuencia, se requieren acciones a nivel individual, familiar, escolar y social que permitan incrementar el interés de las niñas y jóvenes por la ciencia y la tecnología, mejorar su autopercepción y superar los estereotipos de género.
Universidad Externado de Colombia

Universidad Externado de Colombia
Teléfonos: (571) 3537000, 3420288 y 3419900
Calle 12 No. 1-17 Este. Bogotá, Colombia.


Documentos institucionales

  • Resoluciones de acreditación y proyectos académicos
  • Derechos Pecuniarios
  • Estatutos y reglamentos
  • Otros

Política de tratamiento de los datos personalesTransparencia y acceso a la información pública
System Certification ISO 9001:2000

Contáctenos

  • Buzón de información
  • Medios de contacto
  • Directorio de docentes y funcionarios
  • Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@uexternado.edu.co

Bioseguridad

  • Protocolo de bioseguridad

Visite la Universidad

Campus Externado
  • Rutas de acceso
  • Parqueaderos
  • Mapa del campus
  • Recorrido aéreo
  • Edificios H e I

Síganos en las redes sociales

Servicios académicos

  • Correo electrónico
  • Encuestas de Autoevaluación
  • Información de pagos para docentes y proveedores
  • Sistema SAREX
  • Pagos en línea e impresión de recibos
Acreditación Institucional de Alta Calidad (8 años) - Resolución 9902 de agosto 2012, Ministerio de Educación Nacional

VIGILADA MINEDUCACIÓN

Personería Jurídica: Resolución 92 de marzo 9 de 1926, expedida por el Ministerio de Gobierno
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo