Examinando por Materia "Cooperativas"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
- PublicaciónAcceso abiertoAnálisis de la función de gestión humana como parte estratégica de la empresa Coovitel(Universidad Externado de Colombia, 2014-01) Ayala García, Ingrid Viviana; Pérez Flórez, Cindy Carolina; Gutiérrez Guzmán, Martha LucíaEs importante tener en cuenta el entorno tan cambiante de las cooperativas, en donde se ha identificado la necesidad de desarrollar una ventaja competitiva frente a las empresas del sector a nivel nacional, en donde sin duda el talento humano es el factor principal para desarrollar una ventaja sostenible e inigualable. En la presente investigación se realizó el análisis de los proceso del Área de Gestión Humana de la empresa COOVITEL y se plantearon acciones que permiten alinear los objetivos estratégicos de la organización con los de los trabajadores, logrando de esa manera convertir el área de Gestión Humana en un elemento estratégico de la cooperativa.
- PublicaciónAcceso abiertoDisertación sobre la aplicabilidad del artículo 45 de la Ley 1480 de 2011 a las cooperativas de ahorro y crédito frente al principio de seguridad jurídica(Universidad Externado de Colombia, 2021) García Soto, Edgar Javier; Ramírez Piza, Fabián CamiloLuego de hacer una breve recopilación de lo que ha entendido la doctrina por el principio de seguridad jurídica, se hacen algunas consideraciones acerca de la autoridad que resultaría competente desde las facultades administrativas para ejercer la inspección y vigilancia del cumplimiento de las normas de protección al consumidor por parte de las Cooperativas de Ahorro y Crédito en Colombia. A continuación, se hace referencia a la aplicación suplementaria del Estatuto del Consumidor –Ley 1480 de 2011- a las Cooperativas de Ahorro y Crédito, para determinar si resulta o no aplicable a estas entidades el artículo 45 Ibídem y su Decreto Reglamentario No. 1368 de 2014. Al final, se toma como referencia un caso de aplicación práctica de la referida normatividad frente al principio de seguridad jurídica de estas organizaciones solidarias.