Universidad Externado de Colombia
  • La Universidad
    • Misión e historia de la Universidad
    • La Rectoría
    • Directivas
    • Unidades de apoyo académico
    • Unidades de apoyo administrativo
    • Campus
    • Directorio
    • Plan de emergencias
    • Documentos institucionales
    • Aseguramiento de la Calidad
  • Unidades académicas
    • Administración de Empresas
    • Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras
    • Centro de Idiomas y Cultura
    • Ciencias de la Educación
    • Ciencias Sociales y Humanas
    • Comunicación Social – Periodismo
    • Contaduría Pública
    • Decanatura Cultural
    • Departamento de Matemáticas
    • Derecho
    • Economía
    • Estudios del Patrimonio Cultural
    • Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales
    • Instituto de Estudios Interdisciplinarios
  • Admisión
    • En busca de mi carrera profesional
    • Programas de Pregrado
    • Programas de Posgrado
    • Programas de Educación Continuada
    • CISE – Centro de información y Soluciones Externadista
    • Encuentre su Programa
    • Alternativas de Financiación
    • Pagos en línea e impresión de recibos
    • Certificados de inscritos y admitidos
  • Biblioteca
  • Investigación
  • Comunidad Virtual
  • Comunidades
  • Navegar
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Navegar
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
MENU
  • La Universidad ►
    • Consejo Directivo
    • Museo – Lux Non Occidat
    • Misión e historia de la Universidad
    • La Rectoría
    • Directivas
    • Unidades de apoyo académico
    • Unidades de apoyo administrativo
    • Campus
    • Directorio
    • Plan de emergencias
    • Documentos institucionales
    • Aseguramiento de la Calidad
  • Unidades académicas►
    • Administración de Empresas
    • Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras
    • Centro de Idiomas y Cultura
    • Ciencias de la Educación
    • Ciencias Sociales y Humanas
    • Comunicación Social – Periodismo
    • Contaduría Pública
    • Decanatura Cultural
    • Departamento de Matemáticas
    • Derecho
    • Economía
    • Estudios del Patrimonio Cultural
    • Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales
    • Instituto de Estudios Interdisciplinarios
  • Admisión►
    • En busca de mi carrera profesional
    • Programas de Pregrado
    • Programas de Posgrado
    • Programas de Educación Continuada
    • CISE – Centro de información y Soluciones Externadista
    • Encuentre su Programa
    • Alternativas de Financiación
    • Pagos en línea e impresión de recibos
    • Certificados de inscritos y admitidos
  • Biblioteca
  • Investigación
  • Comunidad Virtual
  • Estudiantes►
    • Pregrado
    • Posgrado
    • Consejo Estudiantil
    • Beneficios Tecnológicos
    • Paz y Salvos
    • Actualizar Datos
    • App UExternado
    • Programar clases (Presenciales o en sitio)
    • Disponibilidad de salas de estudio
  • Egresados►
    • Oficina de Egresados
    • Asociación de Antiguos Alumnos
    • Beneficios tecnológicos
  • Docentes►
    • Avante
    • Gestión Docentes
    • Consejo de Profesores
    • Elecciones
    • Beneficios Tecnológicos
    • Autoservicio Docentes
    • Programar clases (Presenciales o en sitio)
    • Dirección de Talento Humano
  • Administrativos►
    • Gestión Académica Avante – Banner
    • Gestión de Admisiones Avante – Recruit
    • Gestión de Reportes – Argos
    • Manuales de consulta Avante
    • Beneficios Tecnológicos
    • Autoservicio Empleados
    • Dirección de Talento Humano
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Convivencia"

Mostrando 1 - 15 de 15
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Análisis de la comunicación llevada a cabo durante la intervención gubernamental de El Bronx en la ciudad de Bogotá, respecto de la población juvenil afectada por este evento, comparando los resultados institucionales frente a la percepción ciudadana de los mismos
    (Universidad Externado de Colombia, 2018) Molano Torres, Carolina; Aguilar Rodríguez, Daniel Ernesto; Uribe Jongbloed, Enrique
    Este trabajo de grado tuvo como objetivo evaluar la comunicación de los resultados institucionales en materia de atención a la población juvenil en situación de vulnerabilidad durante la intervención gubernamental de El Bronx en la ciudad de Bogotá frente a la percepción ciudadana de sus resultados institucionales; teniendo en cuenta que, era una de las zonas más problemáticas en lo referente a consumo y venta de estupefacientes, sicariato y explotación sexual de menores entre muchas otras actividades delictivas; que dieron lugar a uno de los operativos más mediatizados de los últimos años. A través de una metodología descriptivo-exploratoria, se evidenciaron los logros y limitaciones en la comunicación de las políticas implementadas teniendo en cuenta la percepción ciudadana generada a raíz del suceso en la localidad de Los Mártires frente a la mediatización de la atención institucional ofrecida a aquella población juvenil que inevitablemente se vio involucrada en los acontecimientos. En el desarrollo de los resultados se puso de manifiesto que aunque los resultados institucionales fueron comunicados a la ciudadanía, la percepción ciudadana de los mismos difiere de las declaraciones gubernamentales en materia de conocimiento de las políticas públicas; entre otros importantes hallazgos que dan respuesta a los objetivos específicos planteados.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Análisis del inspector de Policía en el sistema jurídico colombiano: régimen jurídico en la Ley 1801 de 2016
    (Universidad Externado de Colombia, 2022) López Pinzón, Iván Camilo; Pimiento Echeverri, Julián Andrés; Rincón Córdoba, Jorge Iván; Santaella Quintero, Héctor
    El trabajo tiene como finalidad identificar características básicas del régimen dentro del cual se desenvuelven los Inspectores de Policía en el sistema jurídico Colombiano, empezando por la revisión de los origines del derecho policivo, para luego analizar su situación a la luz del actual Código de Seguridad y Convivencia Ciudadana (Ley 1801 de 2016). Durante el desarrollado del escrito se identifican algunas de las complejidades o problemáticas a las cuales se ve expuesto el inspector en el desarrollo de sus funciones, principalmente con ocasión al tránsito de legislación que se dio desde el Decreto Ley 1355 de 1970 (anterior Código de Policía), y finalmente se resalta la importante labor que cumplen frente al ideal de mantener el orden público como fin del Estado.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Análisis del proyecto de convivencia “convivir en paz sana la mente”: en la IED., nueva constitución sección bachillerato, jornada tarde.
    (Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2018., 2018) Guerrero Cuervo, Marcela del Socorro; Arcila, Miryam Adriana
    El presente proyecto analiza la implementación del proyecto de convivencia "Convivir en Paz sana la Mente", desarrollado en el IED Nueva Constitución localidad décima en Bogota Colombia. Se abordaron la visión, misión y los aspectos misionales del PEI (Proyecto Educativo Institucional), con respecto a la relación con el Manual de convivencia y el desarrollo del proyecto de convivencia, la percepción que tienen los estudiantes, docentes y directivos docentes, respecto de la implementación del proyecto de convivencia, para poder avanzar en el análisis de este. Este análisis se hace desde la investigación cualitativa Galeano (2004), en la línea descriptiva de acuerdo a Hernández Sampieri (2006). Como referentes teóricos se tienen en cuenta a Enrique Chaux (2004); Antanas Mokus (2004), a las organizaciones como la UNESCO, OEI y la normatividad internacional, nacional distrital que para la fecha están vigentes.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Desarrollo de un prototipo para el observatorio de convivencia y seguridad ciudadana en la Secretaría del Interior del municipio de Bucaramanga aplicando metodologías ágiles de proyectos
    (Universidad Externado de Colombia, 2022) Gómez Vargas, Juan Sebastián; Osorio Villada, Fabio Hernán
    Con el propósito de orientar a los equipos de trabajo municipales encargados de desarrollar observatorios de seguridad y convivencia orientados a fortalecer el orden público, se ha desarrollado el presente trabajo de grado; recorriendo un camino a partir de las metodologías agiles para identificar y comprender los aspectos técnicos y de gestión para su desarrollo práctico. Los lideres y sus equipos de trabajo encontraran un repaso congruente entre las metodologías ágiles y términos y conceptos que rodean la creación de un observatorio desde la ciencia de los datos, la inteligencia de negocios y el análisis descriptivo de un prototipo. El Observatorio de Convivencia y Seguridad ciudadana ilustra una guía básica para su creación y las bases de su expansión hacia un futuro predictivo para desarrollar una política de seguridad dinámica a partir de los datos.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Estudio de caso : implementación de la Ley 1620 de 2013 en el Colegio Nuevo Gimnasio de la ciudad de Bogotá
    (Universidad Externado de Colombia, 2023) Cifuentes Castro, Leidy Vanesa; Suárez García, Martha Liliana; Valencia Nieto, Daniel Guillermo
    La convivencia escolar constituye una variable determinante en el desarrollo de los procesos de enseñanza y aprendizaje y en la formación de ciudadanos capaces de construir un proyecto de vida en un contexto de interacción social. Este estudio de caso tiene como objetivo plantear una propuesta de mejora institucional para la implementación de la Ley 1620 de 2013 en el Colegio Nuevo Gimnasio de la ciudad de Bogotá que permita fortalecer la convivencia escolar y los derechos humanos. Para ello, se desarrolló una investigación cualitativa utilizando el método de análisis temático en la que participaron docentes, directivos, estudiantes y padres de familia de la institución durante el período comprendido entre febrero y julio del año 2022. Como resultado de esta investigación, se identifican oportunidades de mejora para la adecuada aplicación de la normatividad y, a partir de ellas, se formula una propuesta de mejoramiento institucional basada en 4 puntos: articulación entre gestiones escolares, prevención de situaciones de convivencia escolar y ejercicio de los derechos humanos, instancias relevantes para mantener la convivencia escolar y conocimiento y apropiación del manual de convivencia.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Experiencias de convivencia de mujeres durante la Covid-19 en el sistema penitenciario y carcelario colombiano.
    (Universidad Externado de Colombia. Centro de Investigación en Política Criminal., 2022) Bustos Benítez, Paola; Paredes Álvarez, Giovanny; Gutiérrez Quevedo, Marcela; Olarte Delgado, Ángela Marcela
    La convivencia en cárcel considerada como una serie de interacciones que presentan tensiones y conflictos constantes temporales entre los diferentes actores del sistema, motivó a analizar las experiencias de convivencia que tuvieron las mujeres privadas de la libertad (en adelante MPL) durante la pandemia Covid-19 bajo una metodología cualitativa con enfoque fenomenológico hermenéutico, a partir del análisis de 20 grupos focales y ocho entrevistas realizadas virtualmente en establecimientos de mujeres en el año 2021. Los hallazgos sugieren que la convivencia de mujeres en cárcel puede estar mediada por la institucionalidad especialmente bajo el marco de la construcción de la seguridad dinámica y del mantenimiento y adaptación constante de procesos culturales con deficiencias en el enfoque de género. Finalmente, las MPL destacan que la convivencia se plantea a partir de la solidaridad, el empoderamiento y la participación.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Factores que inciden en la convivencia escolar de básica secundaria, de la Institución Educativa Departamental La Aurora
    (Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2018., 2018) Blandon Isanoha, Rosa del Carmen; Ramírez Rodríguez, Nubia
    El presente estudio centró su mirada en la convivencia escolar que es un factor de vital importancia en las instituciones educativas, debido a que las interacciones, vínculos y relaciones entre los integrantes de la comunidad son fruto de las diversas subjetividades de sus miembros. La escuela es uno de los centros donde confluye diversidad de culturas con su particularidad en la concepción del mundo, de la vida, del ser humano, de la convivencia y por ende del conflicto. De ahí la relevancia que adquiere el acto de con-vivir durante la jornada escolar y el efecto que esta convivencia produce en el clima escolar, en los procesos académicos y en los resultados de los aprendizajes. Es por ello que esta investigación se orientó a caracterizar a los estudiantes de la I.E.D La Aurora, ubicada en el municipio de La Calera; e identificar unas posibles causas que no contribuyen a una convivencia en paz y que afectan el clima institucional. Es de resaltar que la convivencia lleva implícito el conflicto el cual debe ser abordado como una oportunidad de mejoramiento. A partir de este se pueden replantear comportamientos y acciones que permitan la transformación de conductas, que en algunos momentos pueden propiciar la violencia y alterara el clima de convivencia
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Fortalecer las competencias ciudadanas en la solución de situaciones cotidianas
    (Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2018., 2018-09-03) Castillo Robayo, Mabel Hasleidy; Muñoz Galindo, Wilson
    The present paper purpose is to strengthen the pedagogic actions to establish the conviviality, the harmony, the reconciliation and the peace through an education based on the respect to other one no matter physical and / or intellectual condition, values, cooperation, autonomy, solidarity with recognition of the peoples dignity, the acceptance of the differences and achieving with this that the learning is in and for the life as a real support to his project of life; and it is from the classroom that each of the situations that present must be taken as an opportunity of learning and practice of the civil life; integrating all the areas of the knowledge and assuming a critical position. To strengthen the civil competences its of vital importance for any nation because it is from these that the citizen is formed, where his principal characteristic is it of living in company and therefore needing of knowing and putting into practice all his potential to look for alternatives that allow him to solve situations in a pacific, constructive and critical way, besides his active participation in the social construction confirming this way what is expressed by Cepeda (2004) “The citizen is constructed in order that the citizenship transforms and this process of civil construction is a process of social transformation”. The competences are demonstrated in the practice and in the civil action (exercised in an autonomous way and not for imposition on the part of others) being this his fundamental aim. Nevertheless, to carry out a civil action is important to have domain over certain knowledge, have developed certain basic competences and to be in an environment that favors the put in practice of these competitions; it is for the previous thing that appears like purpose the strengthening of the civil competitions.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Habit(u)ar : una cartografía sensorial sobre discursos y recorridos de la vida en la residencia artística ArteSumapaz
    (Universidad Externado de Colombia, 2022) Moreno Álvarez, Lina Paola; Rivera Zambrano, Jennifer Andrea
    Las prácticas artísticas contemporáneas en Colombia se encuentran expandiendo los límites de sus metodologías de investigación y creación. En un ejercicio continuo de experimentaciones y transformaciones entre las dinámicas del viaje, la vida cotidiana y los procesos creativos dentro de la vida del artista en la historia de occidente emergen las residencias para artistas en las que la cotidianidad dentro del lugar y los procesos de creación se encuentran indiferenciados y plantean la posibilidad de hacer de estos experimentos una forma de preguntarse qué es vivir con los otros y cómo podemos pensar la creación de relaciones estéticas entre el arte, el cuerpo y el lugar.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Participación ciudadana en la formulación de la política pública del barrismo en Colombia
    (Universidad Externado de Colombia, 2022) Iregui Méndez, Juan Felipe; Macías Tolosa, Héctor Andrés
    El presente trabajo, pretende ubicar al lector en el esfuerzo que se desarrolló por parte del Gobierno nacional con la construcción del plan decenal de seguridad, comodidad y convivencia en el fútbol y ahondar en las dificultades que se pudieron encontrar en la participación de ciertos actores en eses proceso de formulación del plan. Específicamente se analizar el rol de los miembros de las barras en la formulación del Plan decenal de seguridad, comodidad y convivencia en el fútbol 2014-2024, a través de la identificación de las diferentes etapas de la formulación del Plan decenal de fútbol. De lo anterior, la investigación muestra que se desarrolló una política desde arriba que se caracterizó por tener un bajo nivel de participación que buscó generar un pacto de simulación.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Redes colaborativas en barrio Minuto de Dios : "tejiendo en red sostenibilidad y convivencia"
    (Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2020, 2020) Guevara Pachón, Natalia
    El proyecto Redes Colaborativas en Barrio Minuto de Dios "Tejiendo en Red Sostenibilidad y Convivencia", busca crear redes comunicativas que contribuyan a mejorar la convivencia ciudadana en el barrio Minuto de Dios usando la oferta cultural que se encuentran en el lugar. la cual pertenece a la Corporación que lleva el mismo nombre del barrio, para esto se busca mejorar los lazos de comunicación que existen entre las diferentes entidades culturales de la Corporación Minuto de Dios. Mediante estrategias colaborativas como; mesas de trabajo mensuales las cuales ayuden a tener lazos permanentes y directos entre el personal administrativo de las instituciones. Para generar una red interna que contribuya a la formación de redes externas que permitan crear nuevos espacios de integración entre los habitantes del barrio Minuto de Dios, con la finalidad de fomentar la convivencia ciudadana mediante el fortalecimiento de la oferta cultural que se encuentra en el lugar.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Relación entre convivencia escolar y rendimiento académico teniendo como referente el enfoque biocentrico del desarrollo humano en el Colegio Saludcoop Sur IED
    (Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2018., 2018) Méndez Bello, Luz Adriana; López, Esperanza
    Study on the relationship between school coexistence and academic performance, taking as reference the biocentric approach of human development of children belonging to the Colegio Saludcoop Sur JED, grade 503 working an integrating vision where the human being is related to others from the emotion that transmits through language and this emotion is based on love as a domain of actions; to find in this way the factors that affect or affect this relationship by analyzing the situations.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Resultados del programa Hermes en la IED la belleza - Los Libertadores
    (Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2018., 2018) Rodríguez Moreno, Lady Rocío; Ortiz Bernal, Jorge Alexander
    Este trabajo es una investigación de tipo evaluativo que tiene como objetivo principal evaluar los resultados del programa Hermes, en la IED La Belleza - Los Libertadores JM, sede A. desde el año 2013. Se realizó teniendo en cuenta el modelo de evaluación Respondente. propuesto por Robert Stake, tomando como base el esquema de reloj, siendo un esquema flexible que permite escoger los pasos a utilizar según las particularidades del estudio. Para lograr los objetivos, en primer lugar, se realiza una revisión teórica, acerca del significado de la evaluación, y especifico de evaluación de programas, también se revisaron los objetivos principales y las premisas propias del programa Hermes y la importancia de la convivencia escolar como proceso de formación de los estudiantes. A partir de esto y para el trabajo propiamente investigativo, se realiza una revisión de los documentos tanto institucionales como del programa. También se realizó una observación no participante en una jornada de conciliación, se aplicó un cuestionario a 81 estudiantes y a los docentes. Terminada la investigación, se encuentra que el programa Hermes, si ha contribuido a mejorar la convivencia escolar y que el programa tiene un reconocimiento positivo en los estudiantes de la institución.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Retribucionismo y convivencia en el seno de una sociedad pluralista.
    (Universidad Externado de Colombia. Centro de Investigación en Política Criminal., 2022) Gómez Lanz, Francisco Javier; Gutiérrez Quevedo, Marcela; Olarte Delgado, Ángela Marcela
    El presente trabajo examina de forma introductoria las posibilidades de conciliación de las teorías de la pena de carácter preventivo y retributivo con una organización social que reúna los rasgos que permitan caracterizarla como una sociedad regida por la cultura de la convivencia. A tal efecto, se analiza el acomodo relativo de cada una de estas doctrinas con una caracterización plural de la sociedad, así como con la fundamentación de la pena en una noción de dignidad humana de raíz kantiana.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    La seguridad y la convivencia en el gobierno de Iván Duque: entre la reacción y la prevención
    (Universidad Externado de Colombia, 2023) Macías Tolosa, Héctor Andrés; Julio Estrada, Johann
    El capítulo realiza un balance global de las principales iniciativas gubernamentales en materia de seguridad y convivencia ciudadana entre 2018 y 2022, analizando la coherencia y articulación entre ellas, y dejando planteados los principales desafíos que ese contexto deja para el próximo presidente de la república.
Universidad Externado de Colombia

Universidad Externado de Colombia
Teléfonos: (571) 3537000, 3420288 y 3419900
Calle 12 No. 1-17 Este. Bogotá, Colombia.


Documentos institucionales

  • Resoluciones de acreditación y proyectos académicos
  • Derechos Pecuniarios
  • Estatutos y reglamentos
  • Otros

Política de tratamiento de los datos personalesTransparencia y acceso a la información pública
System Certification ISO 9001:2000

Contáctenos

  • Buzón de información
  • Medios de contacto
  • Directorio de docentes y funcionarios
  • Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@uexternado.edu.co

Bioseguridad

  • Protocolo de bioseguridad

Visite la Universidad

Campus Externado
  • Rutas de acceso
  • Parqueaderos
  • Mapa del campus
  • Recorrido aéreo
  • Edificios H e I

Síganos en las redes sociales

Servicios académicos

  • Correo electrónico
  • Encuestas de Autoevaluación
  • Información de pagos para docentes y proveedores
  • Sistema SAREX
  • Pagos en línea e impresión de recibos
Acreditación Institucional de Alta Calidad (8 años) - Resolución 9902 de agosto 2012, Ministerio de Educación Nacional

VIGILADA MINEDUCACIÓN

Personería Jurídica: Resolución 92 de marzo 9 de 1926, expedida por el Ministerio de Gobierno
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo