Universidad Externado de Colombia
  • La Universidad
    • Misión e historia de la Universidad
    • La Rectoría
    • Directivas
    • Unidades de apoyo académico
    • Unidades de apoyo administrativo
    • Campus
    • Directorio
    • Plan de emergencias
    • Documentos institucionales
    • Aseguramiento de la Calidad
  • Unidades académicas
    • Administración de Empresas
    • Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras
    • Centro de Idiomas y Cultura
    • Ciencias de la Educación
    • Ciencias Sociales y Humanas
    • Comunicación Social – Periodismo
    • Contaduría Pública
    • Decanatura Cultural
    • Departamento de Matemáticas
    • Derecho
    • Economía
    • Estudios del Patrimonio Cultural
    • Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales
    • Instituto de Estudios Interdisciplinarios
  • Admisión
    • En busca de mi carrera profesional
    • Programas de Pregrado
    • Programas de Posgrado
    • Programas de Educación Continuada
    • CISE – Centro de información y Soluciones Externadista
    • Encuentre su Programa
    • Alternativas de Financiación
    • Pagos en línea e impresión de recibos
    • Certificados de inscritos y admitidos
  • Biblioteca
  • Investigación
  • Comunidad Virtual
  • Comunidades
  • Navegar
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Navegar
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
MENU
  • La Universidad ►
    • Consejo Directivo
    • Museo – Lux Non Occidat
    • Misión e historia de la Universidad
    • La Rectoría
    • Directivas
    • Unidades de apoyo académico
    • Unidades de apoyo administrativo
    • Campus
    • Directorio
    • Plan de emergencias
    • Documentos institucionales
    • Aseguramiento de la Calidad
  • Unidades académicas►
    • Administración de Empresas
    • Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras
    • Centro de Idiomas y Cultura
    • Ciencias de la Educación
    • Ciencias Sociales y Humanas
    • Comunicación Social – Periodismo
    • Contaduría Pública
    • Decanatura Cultural
    • Departamento de Matemáticas
    • Derecho
    • Economía
    • Estudios del Patrimonio Cultural
    • Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales
    • Instituto de Estudios Interdisciplinarios
  • Admisión►
    • En busca de mi carrera profesional
    • Programas de Pregrado
    • Programas de Posgrado
    • Programas de Educación Continuada
    • CISE – Centro de información y Soluciones Externadista
    • Encuentre su Programa
    • Alternativas de Financiación
    • Pagos en línea e impresión de recibos
    • Certificados de inscritos y admitidos
  • Biblioteca
  • Investigación
  • Comunidad Virtual
  • Estudiantes►
    • Pregrado
    • Posgrado
    • Consejo Estudiantil
    • Beneficios Tecnológicos
    • Paz y Salvos
    • Actualizar Datos
    • App UExternado
    • Programar clases (Presenciales o en sitio)
    • Disponibilidad de salas de estudio
  • Egresados►
    • Oficina de Egresados
    • Asociación de Antiguos Alumnos
    • Beneficios tecnológicos
  • Docentes►
    • Avante
    • Gestión Docentes
    • Consejo de Profesores
    • Elecciones
    • Beneficios Tecnológicos
    • Autoservicio Docentes
    • Programar clases (Presenciales o en sitio)
    • Dirección de Talento Humano
  • Administrativos►
    • Gestión Académica Avante – Banner
    • Gestión de Admisiones Avante – Recruit
    • Gestión de Reportes – Argos
    • Manuales de consulta Avante
    • Beneficios Tecnológicos
    • Autoservicio Empleados
    • Dirección de Talento Humano
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Contrato de seguro"

Mostrando 1 - 5 de 5
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Análisis de la subrogación en favor del asegurador en el contrato de seguro
    (Universidad Externado de Colombia, 2020) Zapata Díaz, María Claudia; Ariza Vesga, Rafael Alberto
    En el presente escrito se realiza el estudio de la figura de la subrogación contemplada en el artículo 1096 del Código de Comercio, aplicable de manera exclusiva al contrato de seguro. En tal sentido, este se define como un contrato mercantil, que tiene por objeto la transferencia de determinados riesgos a una persona jurídica debidamente autorizada, quien asume tal riesgo a cambio del pago de una contraprestación. Partiendo de lo anterior, se procede a analizar la subrogación general consagrada en el régimen civil, y sus similitudes con respecto a la subrogación en el contrato de seguro; esta última siendo definida como la transferencia de los derechos del asegurado al asegurador, con respecto al tercero responsable de la ocurrencia del siniestro, figura que opera de manera automática y hasta concurrencia del valor pagado como indemnización. De esta forma, se realiza un amplio examen de la subrogación en materia mercantil, analizando los requisitos, características y demás elementos que la integran, así como la definición de la expresión hasta concurrencia de su importe contemplada en el mencionado artículo, y la evolución jurisprudencial que la misma ha tenido.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Contrato de seguro para riesgos cibernéticos : análisis de la cobertura de responsabilidad civil por violación de datos personales
    (Universidad Externado de Colombia, 2020) Castillo Díaz, Felipe Andrés; Sánchez Hernández, Luis Carlos
    En el contexto internacional, los riesgos cibernéticos han venido creciendo de manera significativa por cuenta de las nuevas tecnologías. Conforme a ello, la industria aseguradora ha construido un contrato de seguro para enfrentar las amenazas que supone la incorporación de diferentes empresas en el ciberespacio. A pesar de la relevancia de este tipo de contratos, se encuentra que el estudio de este tema aún es incipiente y fragmentado y que se requieren más estudios con el fin de determinar su viabilidad como mecanismo de transferencia del riesgo. En consecuencia, esta investigación tiene como propósito profundizar en el entendimiento del contexto de esta materia, abordar su proyección en relación con el habeas data y con los daños cubiertos; y, finalmente, analizar la cobertura de protección de datos personales en el sector asegurador de Colombia.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Reflexiones sobre el seguro de responsabilidad y la eficacia negocial de las cláusulas claims made en Colombia
    (Universidad Externado de Colombia, 2022) Vásquez Buitrago, David; Ariza Vesga, Rafael Alberto; Neira Pineda, Juan Camilo
    Desde su regulación legal, el seguro de responsabilidad ha sido objeto de varias discusiones en Colombia. Hay un tema, en todo caso, protagónico: la inclusión de cláusulas que condicionan la obligación de la aseguradora a circunstancias que difieren del acaecimiento del hecho imputable al asegurado. La conveniencia y validez de estas cláusulas, conocidas mundialmente como “claims made”, ha sido firmemente discutida en países adscritos a la familia del civil law. En esta investigación, analizaremos cuál es el alcance e interpretación del artículo 4° de la Ley 389 de 1997, así como algunos escenarios en los cuales podría ser discutible la eficacia jurídica de los pactos que introducen este excepcional sistema en los seguros de responsabilidad civil en Colombia.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    La subrogación en el seguro : análisis para el fortalecimiento de su legitimidad
    (Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2019., 2019) Moreno Bocarejo, Miguel Ángel; Neira Pineda, Juan Camillo
    By constitutional mandate there's public interest that relies on the assurance sector. The doctrine of subrogation is one of the ways general interest is pursuit in this sector. Hence, it's said that the subrogation of the assurer is a legal duty. Based on this, the following analyses its functions, its critical aspects and ways to encourage the legal figure.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Sólo datos
    El tratamiento civil de la mala fe del asegurado en el contrato de seguro.
    (Departamento de Derecho Comercial, 2005-12-26) Ordoñez Ordoñez, Andrés E.
    Régimen general de sanciones civiles al dolo del tomador-asegurado en el contrato de seguro: en la declaración del estado del riesgo, en la declaración del valor asegurable, en la agravación del estado del riesgo, en la coexistencia de seguros, en la reclamación y en la realización del riesgo. La particular exposición de las compañías de seguro al dolo del tomador-asegurado por las tendencias generales de la legislación. Análisis de la Jurisprudencia nacional en torno al contrato de seguro que aumenta esa exposición e igualmente análisis de la misma jurisprudencia que, por el contrario, ha servido de instrumento eficaz para controlar el fraude.
Universidad Externado de Colombia

Universidad Externado de Colombia
Teléfonos: (571) 3537000, 3420288 y 3419900
Calle 12 No. 1-17 Este. Bogotá, Colombia.


Documentos institucionales

  • Resoluciones de acreditación y proyectos académicos
  • Derechos Pecuniarios
  • Estatutos y reglamentos
  • Otros

Política de tratamiento de los datos personalesTransparencia y acceso a la información pública
System Certification ISO 9001:2000

Contáctenos

  • Buzón de información
  • Medios de contacto
  • Directorio de docentes y funcionarios
  • Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@uexternado.edu.co

Bioseguridad

  • Protocolo de bioseguridad

Visite la Universidad

Campus Externado
  • Rutas de acceso
  • Parqueaderos
  • Mapa del campus
  • Recorrido aéreo
  • Edificios H e I

Síganos en las redes sociales

Servicios académicos

  • Correo electrónico
  • Encuestas de Autoevaluación
  • Información de pagos para docentes y proveedores
  • Sistema SAREX
  • Pagos en línea e impresión de recibos
Acreditación Institucional de Alta Calidad (8 años) - Resolución 9902 de agosto 2012, Ministerio de Educación Nacional

VIGILADA MINEDUCACIÓN

Personería Jurídica: Resolución 92 de marzo 9 de 1926, expedida por el Ministerio de Gobierno
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo