Examinando por Materia "Consumer"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
- PublicaciónSólo datosLa debilidad manifiesta de algunas personas naturales no comerciantes en estado de insolvencia(Departamento de Derecho Comercial, 2014-06-29) Montiel Fuentes, Carlos MarioEl Régimen de Insolvencia para la Persona Natural no Comerciante consagrado en el nuevo Código General del Proceso no tuvo en cuenta a las personas que se encuentran en un estado de debilidad manifiesta y quienes por su condición no pueden atender en forma normal las obligaciones a su cargo. Dicho régimen era precisamente la oportunidad que existía para que a través de un mecanismo legal se desplegara la protección sobre estos sujetos que constitucionalmente gozan de especial protección, y al desaprovecharla deben estos sujetos continuar acudiendo a la acción de tutela a fin de buscar la protección de sus derechos fundamentales, toda vez que no tienen un mecanismo legal preestablecido al que puedan acudir.
- ÍtemSólo datosDefensas administrativas y judiciales del consumidor. Del Decreto 3466 de 1982 a la Ley 1480 de 2011(Departamento de Derecho Comercial, 2014-06-29) Quintero García, OrlandoAntecedentes del Estatuto del Consumidor desde la Constitución Política de 1886. Concepto de consumidor. Responsabilidad del productor, proveedor y comercializador frente al consumidor. Defensas administrativas y judiciales de los consumidores. Procedimientos y sanciones administrativas. Procedimientos judiciales. Indemnización de perjuicios. Comparación de los dos regímenes –Decreto 3466 de 1982 y Ley 1480 de 2012-.
- ÍtemSólo datosUna mirada a la protección contractual del consumidor en Italia(Departamento de Derecho Civil, 2015-06-18) Pagliantini, StefanoEl escrito examina la protección contractual del consumidor en el ordenamiento jurídico italiano, considerando también la influencia de las sentencias del Tribunal de Justicia Europeo. En particular, se exponen los rasgos distintivos de la disciplina de protección del consumidor y se valoran las principales proyecciones sistemáticas de esta disciplina en relación con la disciplina general del contrato.