Examinando por Materia "Confianza legítima"
Mostrando 1 - 6 de 6
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoLa confianza legítima en la explotación de tierras baldías(Universidad Externado de Colombia, 2021) Saldarriaga Cortés, Juan Pablo; Peláez Hernández, Ramón AntonioEl trabajo de grado presenta un análisis histórico del concepto de propiedad privada, así como de los conceptos de derecho de dominio, derecho de posesión y derecho de ocupación. Igualmente menciona el contexto social político, que ha venido teniendo el país en temas cruciales como el acceso a la tierra y la violencia armada. Se informa sobre la política social agraria actual en materia de adjudicación de tierras, las cifras de deforestación que están desolando al país y se plantea de un modo muy personal el interrogante, sobre si la normatividad vigente, incentiva en algún sentido la explotación indiscriminada de la tierra, bajo el supuesto que existe poca actuación del Estado y mucha desinformación institucional acerca del sector rural. Lo anterior producto de la deforestación que se incrementa cada año y los pocos resultados en sanciones. Las leyes que se utilizan para realizar adjudicaciones de tierras, históricamente han contenido el requisito de la explotación económica, lo cual conlleva a un posible daño ambiental, hasta que la autoridad certifique dicha actividad.
- PublicaciónAcceso abiertoLa defraudación al principio de confianza legítima ante la revocatoria de licencias ambientales desde la óptica de la responsabilidad del Estado(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2019., 2019) Sojo Rodríguez, Sobira Teresa; Rincón Córdoba, Jorge IvánThe principle of legimitate trust arises aas a limitation to the power to revoke environmental licences, because although State assists the duty of environmental protection and subject to the constitutional and legal postulates that advocate the primacy of the general interest in preeminence of the individuals, it is undeniable that their still legitimate action has the vocation of causing an unlawful damage to the administrated holder of the environmental license, before the transgression of the trust that he places in the durabillty of the decisions of the Administration, and his guardians Principles of legal certainty and good faith.
- PublicaciónAcceso abiertoLa defraudación de la confianza legítima ¿Es un fundamento autónomo de responsabilidad del estado?(Universidad Externado de Colombia, 2021) Lazaro Quintero, Gina Vanessa; Patiño Domínguez, HéctorEste artículo tiene como objetivo abordar de manera teórica conceptos como confianza legítima, teoría de los actos propios y buena fe, así como estudiar a través de la jurisprudencia de las diferentes cortes, algunos de los eventos de configuración que han generado la declaratoria de responsabilidad. El resultado del análisis permite concluir que tanto en la esfera del derecho privado como del público la vulneración, defraudación o el desconocimiento de la confianza legítima generan responsabilidad. De manera particular, se encontró que en los últimos años el Consejo de Estado ha planteado que la trasgresión de la confianza legítima es un fundamento autónomo de responsabilidad; desechando sin mayor justificación que en eventos como el desalojó de vendedores ambulantes o en casos en donde el Estado aún con su actuar lícito ha desconocido dicho principio, se han aplicado otros regímenes como la falla del servicio o el daño especial. Permitiendo concluir que, para declarar responsable al Estado por defraudación del principio de confianza legítima no es necesario formular o crear un nuevo título de imputación.
- PublicaciónAcceso abiertoPrincipio de rigor subsidiario ambiental: concepto, elementos, límites y problemas en su aplicación por parte de autoridades ambientales(Universidad Externado de Colombia, 2022) Obando Moreno, Jorge Andrés; García Pachón, María del PilarEl principio de rigor subsidiario es un principio normativo general que hace parte del ordenamiento jurídico ambiental colombiano y es una manifestación de la autonomía con la que cuentan las entidades territoriales y autoridades ambientales. Su aplicación, permite a estas autoridades expedir actos que desarrollen normas ambientales de carácter general y de nivel territorial superior, para hacerlas más rigurosas en sus jurisdicciones de acuerdo a las necesidades locales que ameriten su expedición. No obstante, este principio tiene unos elementos definitorios que a su vez constituyen límites a su aplicación. De la implementación de tales elementos y límites. dependerá una correcta o incorrecta aplicación del principio por parte de estas autoridades. Dentro de estos, se encuentran la competencia para aplicar el principio, la necesidad de la medida, la motivación del acto administrativo que se expida, y el respeto por la jerarquía y gradación normativas del ordenamiento, entre otros. La incorrecta aplicación del principio, por la omisión de estos elementos o límites, puede generar problemas de ilegalidad sobre los actos que se expidan, así como provocar situaciones de inseguridad jurídica en los particulares, y vulnerar sus derechos el derecho al debido proceso administrativo y la confianza legítima. Tal es el caso de las CAR que, durante el trámite de permisos o licencias ambientales, deciden exigir requisitos adicionales que no están previstos en las normas nacionales.
- PublicaciónAcceso abiertoResponsabilidad extracontractual del estado por cambios jurisprudenciales(Universidad Externado de Colombia, 2022) Polo Pedroza, Álvaro Misael; Pimiento Echeverri, Julián Andrés; Patiño Domínguez, Héctor; Zapata García, Pedro AntonioEste escrito profundiza el principio de seguridad jurídica, su nacimiento y consolidación de acuerdo a la doctrina Nacional y extranjera, sobre todo como pilar en la estructura jurídica de cualquier Estado moderno. Se sigue con la confianza legítima, y lo que ha señalado la jurisprudencia colombiana sobre sus alcances. Luego, el cambio jurisprudencia! como generador de responsabilidad del Estado, y los tres elementos que la aprueban o descartan como el daño antijurídico, la imputación y la casualidad entre los dos primeros, teniendo en cuenta en la discusión, la seguridad jurídica y la confianza legítima. Para finalizar, se analiza si hay un título de imputación autónomo o no por los cambios jurisprudenciales de las altas cortes en Colombia
- PublicaciónAcceso abiertoResponsabilidad Internacional del estado en materia de inversiones por cambios en la legislación ambiental(Universidad Externado de Colombia, 2021) Cervantes Vence, Lucia Fernanda; Guzmán Jiménez, Luis FelipeUna de las problemáticas actuales que enfrentan los Estados en el marco de las inversiones internacionales y que cada vez es más recurrente, radica en la disputa de dos grandes intereses públicos: el sistema financiero y económico respaldado por uno de sus más importantes pilares: la inversión extranjera, y la garantía del bienestar de la población referente a la salud pública, el trabajo y en particular, la protección al medio ambiente. La búsqueda de soluciones para que ambos intereses convivan de manera pacífica en el sistema de las inversiones extranjeras es uno de los mayores retos a los que se enfrenta la materialización del principio del Desarrollo Sostenible, el cual ha servido como bandera de la economía en los últimos años, impulsado especialmente por las Naciones Unidas. Este trabajo de investigación plantea la pugna entre dichos intereses públicos que son fundamentales para el desarrollo viable de un Estado, adicionalmente, analiza los demás problemas presentes en el articulado de las inversiones y plantea soluciones y recomendaciones para que pueda generarse desarrollo económico teniendo siempre como norte la protección del medio ambiente para la población actual y las generaciones futuras.