Examinando por Materia "Comunidades indigenas"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoAcceso y uso de plantas en Santa María la antigua del Darién durante el periodo del contacto (1510-1524). Una aproximación de la subsistencia a partir del análisis de almidones(Universidad Externado de Colombia, 2022) Arias Prada, Gabriel Felipe; Triana Vega, Angelica VivianaEn el siguiente trabajo se hace una primera aproximación a factores como el acceso a los recursos alimenticios de tipo vegetal y la diferenciación social; a partir de una serie de análisis arqueobotánicos enfocados en la extracción e identificación de almidones, en piezas arqueológicas de tipo cerámico y lítico provenientes del sitio arqueológico de Santa María la Antigua del Darién. Precisamente, esta es la primera ciudad española fundada en América, ubicada en el departamento del Chocó (Colombia). Datada aproximadamente de entre 1510 y 1524, periodo del contacto entre los primeros exploradores y conquistadores españoles y europeos, con las comunidades indígenas que habitaron en dicho momento el continente americano. Justamente, en la presente investigación, se seleccionan piezas arqueológicas procedentes de dos zonas colindantes, que presentan una materialidad diferente en los mismos niveles estratigráficos, poblado indígena (Darién) y poblado español (Santa María la Antigua). Por ende, a estas piezas se les realizaron diferentes técnicas de extracción de almidones (seco, húmedo, sonificado) con el fin de, primero; evaluar la eficacia de las diferentes técnicas de extracción de almidones en laboratorio, segundo; identificar un acceso diferenciado de los recursos alimenticios entre ambas zonas a partir de los almidones recuperados.
- ArtículoAcceso abiertoMejora en la experiencia transaccional para el Ecommerce de la Corporación mundial de la mujer(Universidad Externado de Colombia, 2022) Barbosa Lee, Camilo Andrés; Bueno Velasco, Alex Nicolt; Parra Fajardo, Andrea CarolinaLa Corporación mundial de la mujer, fundada el 28 de abril de 1997, tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de poblaciones en condición vulnerable como: desmovilizados, comunidades indígenas y desplazados, entre otros. Brinda apoyo a emprendedores de estas comunidades, en su mayoría mujeres cabeza de familia. Uno de los objetivos de la Corporación es ampliar su mercado objetivo, razón por la cual en el año 2020 se rediseño el sitio web. Este incluyó el desarrollo de la tienda en línea que apoya la operación de una de sus líneas de negocio: Establecimientos comerciales. Sin embargo, este canal digital aún no tiene tráfico significativo de clientes potenciales y objetivos (B2C), esto se detectó como una oportunidad para mejorar el flujo transaccional a través del rediseño de algunas funcionalidades dentro del mismo. Con nuestra propuesta buscamos brindar una mayor visualización de los productos y al mismo tiempo potenciar el carrito de compras, las diferentes categorías de venta y demás secciones que hacen parte de la tienda. El fin es presentar al usuario de manera practica e intuitiva la oferta de productos y contenido qué hay en la tienda en línea de la Corporación.