Examinando por Materia "Comunidad sostenible"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
- PublicaciónAcceso abiertoPara la construcción de una comunidad sostenible: capital social. Un caso en contexto urbano(Universidad Externado de Colombia, 2020) García Barragán, Liliana Gissett; Sosa Piedra, Ivón; Valencia Ocampo, Lina MaríaEl proyecto “Fortalecimiento del Tejido Social en la comunidad de Llano Verde”, desarrollado por la Fundación Carvajal, en Cali, Colombia, entre el 2016 y el 2018, su población se caracteriza por su diversidad regional, étnica y cultural; y por un desarraigo con el territorio, como consecuencia de la reubicación de sus habitantes en Cali, en donde sus relaciones sociales se transformaron. En este marco la investigación analiza ¿cuál fue la contribución del proyecto en la construcción de capital social para el desarrollo de una comunidad sostenible? Para ello se aplicaron diferentes métodos, técnicas y herramientas con las que se pudo identificar que mediante una inversión social se logró incidir en las variables objeto de estudio. No obstante, se hace necesario fortalecer las organizaciones y asociaciones comunales, para incrementar la capacidad de movilización de recursos para el bien común. El proyecto logró generar confianza y cooperación entre vecinos, desarrolló nuevas fuentes de ingreso, debido a la formación técnica y de oficios recibida, y a la consolidación de emprendimientos locales. Además, contribuyó a la integración y apropiación del espacio físico ambiental, así como a la comprensión de la diversidad cultural como fortaleza; lo cual permitió su resignificación como una comunidad sostenible.