Examinando por Materia "Comunicaciones digitales"
Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de ordenación
- PublicaciónAcceso abiertoEl comercio electrónico y la protección al consumidor(Universidad Externado de Colombia, 2022) Castro Vargas, Paola Andrea; Ortiz Laverde, Sandra Milena; Herrera Zapata, Luz MónicaLa investigación tiene como objetivo realizar un análisis de las generalidades del comercio electrónico en el Estado colombiano, con el ánimo de dar respuesta a la pregunta de investigación ¿los mecanismos de protección previstos en el ordenamiento jurídico colombiano, garantizan los derechos del consumidor con respecto a las transacciones ejecutadas en el comercio electrónico?, para el efecto, fue necesario contextualizar en qué consiste el comercio electrónico, su evolución e historia, cuáles son las categorías que tiene esta forma de adquirir bienes y servicios, los mecanismos normativos y regulatorios de protección al consumidor, para lo cual es necesario efectuar una revisión sobre la legislación que se ha expedido sobre la materia, y una revisión de los casos que han sido objeto de investigación por parte de la autoridad que ejerce la vigilancia y control respecto de los actores que ejecutan actividades de comercio electrónico.
- PublicaciónAcceso abiertoDiseño de un modelo de entorno omnicanal en la Universidad Externado de Colombia(Universidad Externado de Colombia, 2022) Correa Navarro, Juan José; Londoño Cruz, Andrés Felipe; Gómez Pardo, Carlos AndrésEn pleno auge de la cuarta revolución industrial, las tecnologías emergentes están permitiendo a las organizaciones definir e implementar diferentes estrategias en entornos omnicanal para proporcionarle una mejor experiencia a sus clientes. No es ajeno para la Universidad Externado de Colombia, protagonista del presente trabajo, que este enfoque disruptivo es importante aprovecharlo para obtener ventajas competitivas, y su implementación implica la convergencia de los diferentes procesos internos para un mismo fin. Sin embargo, se ha encontrado que la Universidad tiene en la actualidad un sistema multicanal para la atención al usuario, siendo ausente un entorno omnicanal, que aborde la alineación de estos aspectos que se encuentran en diferentes niveles organizativos para el servicio al cliente. Es así como en un marco exploratorio de investigación, se expone en el presente trabajo de grado la integración de aspectos de negocios, información y tecnología que giran en torno al cliente como factor determinante para la toma de decisiones organizacionales. Este proyecto se desarrolló en tres fases que comprenden la identificación del proyecto, la recolección de información con el respectivo análisis de los resultados y la propuesta del modelo de entorno omnicanal para la integración y alineación los diferentes canales disponibles.
- PublicaciónAcceso abiertoModelo de negocio basado en la aplicación de la stevia y ecosistema digital para la Pastelería Nom Nom(Universidad Externado de Colombia, 2020) Otavo González, Yessica Andrea; Cáceres, AmparoLa presente investigación tuvo como propósito la propuesta de un modelo de negocio en productos saludables basados en la aplicación de la stevia y ecosistema digital para la pastelería Nom Nom. El punto de partida de este estudio fue el diagnóstico, realizado a clientes y socias, en el que se evidenció que la empresa requería el uso de un endulzante natural para sus productos y la adhesión de herramientas digítales para sus procesos; continuando a esto se establecieron las variables principales y posteriormente su creación. Una vez se diseñó el modelo de negocio, se llevó a cabo una evaluación a 12 personas relacionadas y consumidoras de la marca, con las que se pudo validar el reconocimiento de los factores principales del modelo, tales como: Implementación de sistema BMP para fortalecer los canales de comunicación con los clientes, y hacer campañas de social media y email marketing, adicionalmente optimizar recursos financieros y mejorar los procesos a fin de crear una empresa innovadora sostenible en el tiempo.
- PublicaciónAcceso abiertoPlan de transformación digital para una empresa de telecomunicaciones en Colombia(Universidad Externado de Colombia, 2020) Montoya Marín, Jorge Iván; Humberto Trejos, HerberthEn esta investigación se plantea un plan de transformación digital para una empresa de telecomunicaciones en Colombia, mediante la realización de un diagnóstico de madurez digital. Para ello se analizó la problemática que tiene el sector de telecomunicaciones y los grandes desafíos a los que se enfrenta en estos momentos; así mismo se identificaron los retos que trae la transformación digital para las empresas, y su impacto en la industria de telecomunicaciones, donde se analizaron los modelos de madurez digital de varios autores, y se logró identificar los pilares o dimensiones que resultan ser fundamentales para abordar un plan de transformación digital en una organización, los pilares que se analizaron y evaluaron son: Estrategia, Cultura, Personas, Liderazgo, Innovación, y Tecnología, y de esta manera poder realizar un diagnóstico para determinar el grado de madurez de digital de la empresa de telecomunicaciones. También se realizó un análisis de la situación actual del sector y del mercado de telecomunicaciones en Colombia, y los aspectos regulatorios que están afectando a la industria. Luego con base en el diagnóstico de madurez realizado, se lograron identificar las brechas y necesidades que tiene la empresa de telecomunicaciones para afrontar los retos de la transformación digital.