Examinando por Materia "Comunicación en administración"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
- PublicaciónAcceso abiertoUn cuadro de mando integral y lineamientos generales para la gerencia de proyectos de inversión desde el enfoque de control de tiempo y costos. Caso: dirección de apoyo fiscal(Universidad Externado de Colombia, 2020) Suárez Barrios, Yeny Paola; Gaona Páez, Fernando JoséEl documento de investigación hace una propuesta de un Cuadro de Mando Integral para la Dirección de Apoyo Fiscal del Ministerio de Hacienda y Crédito Público, utilizando la metodología de Kaplan & Norton, partiendo inicialmente de la identificación de factores de turbulencia y de variables estratégicas determinadas a través de la Matriz DOFA, logrando proponer (8) iniciativas alineadas con la estrategia genérica propuesta para la Dirección de Apoyo Fiscal, de las cuales una de estas fue base para proponer una carta de constitución de un proyecto, aprovechando dentro de los métodos de comunicación la propuesta de lineamientos generales de gerencia de proyectos de proyectos de inversión desde el enfoque control de costos y tiempo bajo el método de Valor Ganado, según Project Management Institute (PMI). (2013). GUÍA DE LOS FUNDAMENTOS PARA LA DIRECCIÓN DE PROYECTOS (GÚIA DEL PMBOK.
- PublicaciónAcceso abiertoDeterminantes de la gestión del cambio organizacional, una mirada desde la comunicación corporativa para mitigar los efectos de la incertidumbre laboral: caso de los colaboradores de una empresa del sector transporte en Santiago de Cali(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2018., 2018-03-06) Reyes Durango, David AlbertoEsta investigación aborda las determinantes de la gestión del cambio organizacional en especial desde la comunicación corporativa, para mitigar los efectos de la incertidumbre en el caso de los colaboradores de una empresa del sector transporte de Cali. El interés surge a partir de la escucha y observación de diferentes comentarios expresados por los empleados de la organización, donde se evidencia que cuando se presentan cambios, el común denominador es una sensación de inseguridad por lo que pueda pasar y un malestar generalizado en la mayoría de los colaboradores, pues estos coinciden que el desconocimiento de la situación y la mala comunicación les genera temor e insatisfacción laboral. Por esta razón se convirtió en un escenario propicio para el desarrollo del trabajo. Con los cambios estructurales, estratégicos y culturales que se presentaron en la organización, se busca profundizar en la gestión del cambio organizacional y sus determinantes, para diseñar una estrategia que mitigue los efectos que genera la incertidumbre laboral en sus colaboradores. Además, esta investigación debe servir como herramienta para que se incluya en futuros procesos de cambio, enfocada a un programa estratégico que funcione de apoyo al momento de tomar las decisiones de gran impacto para la organización.
- PublicaciónAcceso abiertoDiseñar una propuesta para fortalecer el modelo de gobierno de tecnología de información para el Ministerio de Hacienda y Crédito Público(Universidad Externado de Colombia, 2022) Castro Castro, Piedad; Molina Suárez, Jaime Alberto; Peña Castro, Luz AndreaEste trabajo hace un análisis y evaluación del nivel de madurez del Gobierno en Tecnologia de Información -TI, en el Ministerio de Hacienda y Crédito Público a la luz del marco de referencia de Gobierno de TI definido por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, y a partir de allí se proponen mejoras a nivel de Indicadores Estratégicos como apoyo a la toma de decisiones, se plantean mecanismos que permitan la articulación de las áreas de negocio con TI, que fortalezcan la alineación estratégica con el negocio, se formulan prácticas y mecanismos para el reporte y la rendición de cuentas a la alta dirección y por último se dan una serie de recomendaciones para fortalecer el modelo de gobierno de TI en la entidad que permitan cerrar brechas que se identificaron en el diagnóstico y análisis de madurez del Gobierno de TI.