Examinando por Materia "Competencias laborales"
Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de ordenación
- PublicaciónAcceso abiertoEvaluación de la pertinencia del "programa de formación titulada asistencia administrativa" en el colegio Fernando Mazuera Villegas IED(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2018., 2018) Devia Triana, Elsa Adriana; Henao Escobar, JuanitaIn Colombia, secondary education offers options for academic or technical training, and seeks to prepare students for entry into higher education and the world of work, in accordance with the provisions of Law 115 (1994, art. 27). The MEN established the project "Competencias Laborales, Formación para el Trabajo y Pertinencia de la Educación Media" and the "Programa de Articulación con la Educación Media Técnica" in order to form both capacities and abilities of the students and to facilitate their mobility between different levels and educational offerings. The "Administrative Assistance Qualified Training Program" is a technical media modality offered by the Fernando Mazuera Villegas IED School and is part of the Articulation with the SENA. lt is in high demand, but since the measure of its scope was not known, it was considered useful to make an evaluation of its relevance (correspondence between the program and the training needs of the students). The study considered the following variables and categories: characteristics of the students linked to the program, their expectations, their leve! of satisfaction, the work competencies they develop, and the occupation of the graduates. Likewise, it sought to establish the strengths and weaknesses of the methodological strategies, the vocational orientation and the follow-up of active students and graduates.
- PublicaciónAcceso abiertoPropuesta de un modelo de gestión del conocimiento (GC) para el fortalecimiento de las competencias laborales de los colaboradores de una organización educativa en Mosquera(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2018., 2018) Galindo Sarmiento, RubielaLa GC es un proceso primordial para enfrentar y comprender los cambios que se han venido presentado en la era del conocimiento; así como, dar respuesta a las nuevas necesidades que los usuarios; tanto internos como externos de las organizaciones educativas exigen para su crecimiento y desarrollo personal y profesional. Se hace una reflexión frente a la contribución que los procesos de la GC brindan como valor agregado al fortalecimiento de las habilidades, saberes, motivación y entornos de los colaboradores en las organizaciones que aprenden, Esta investigación busca proponer un modelo de GC para el fortalecimiento de las competencias laborales a través del diagnóstico de las maneras de identificar, adquirir, crear, almacenar, transformar y transmitir, usar y medir el conocimiento en una organización educativa. Se destaca como relevante que la evidencia de la cultura organizacional y la motivación de los colaboradores influye en el éxito de la GC, así como, el plan estratégico y la tecnología.
- PublicaciónAcceso abiertoPropuesta para el ajuste del manual de funciones por competencias laborales en la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal(Universidad Externado de Colombia, 2017) Macias Sarmiento, Carmen Cecilia; Caicedo Dueñas, AlexandraEste documento es el informe final del trabajo de grado, requisito para obtener el título de Especialista en Gerencia de Recursos Humanos y Desarrollo Organizacional de la Universidad Externado de Colombia, y cumple el propósito de realizar los análisis del sector de Servicios Públicos, de la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal y su oficina de Recursos Humanos. Presenta una propuesta para el ajuste del Manual de Funciones por Competencias Laborales, que es la conclusión de los requerimientos diagnósticos en los procesos de la entidad, sustentados en la metodología de planeación estratégica y al mantenimiento del Sistema Calidad y al Modelo Estándar de Control Interno MECI, buscando mejorar la cultura organizacional, fortalecer los procesos operativos de la mano del capital humano a través de políticas de crecimiento y mejoramiento continuo, dirigido hacia la optimización y continuidad del servicio y la satisfacción de los clientes. Pretende convertirse en una herramienta para continuar con el proceso de Gestión de Competencias laborales que esta normalizado, estandarizado y es de obligatorio cumplimiento en el Sector Público, por eso se utilizó la metodología propuesta por el Departamento Administrativo de la Función Pública que desarrolla el Decreto 2539 de 2009
- PublicaciónAcceso abiertoUNIMINUTO. Calidad de vida : una mirada entorno al desarrollo personal, profesional y competencias laborales con relación al servicio de orientación ocupacional que ofrece la Bolsa de Empleo(Universidad Externado de Colombia, 2020) Mesa Acosta, Laura MarcelaEl ser humano se encuentra inmerso en una serie de dinámicas cambiantes que requieren de trabajo para poder alcanzar sus objetivos y metas planteadas y más aún si está interesado en ingresar al mercado laboral. Como parte de su calidad de vida, se encuentra el desarrollo profesional, personal y las competencias laborales. Desde esta investigación se analiza la percepción de los graduados bajo estos tres elementos y su relación con el servicio de orientación ocupacional que ofrece la Bolsa de Empleo de UNIMINUTO, una institución que a través de sus actividades en pro del estudiante y graduado tiene como finalidad contribuir con el proyecto de vida y como este transforma su entorno social.