Universidad Externado de Colombia
  • La Universidad
    • Misión e historia de la Universidad
    • La Rectoría
    • Directivas
    • Unidades de apoyo académico
    • Unidades de apoyo administrativo
    • Campus
    • Directorio
    • Plan de emergencias
    • Documentos institucionales
    • Aseguramiento de la Calidad
  • Unidades académicas
    • Administración de Empresas
    • Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras
    • Centro de Idiomas y Cultura
    • Ciencias de la Educación
    • Ciencias Sociales y Humanas
    • Comunicación Social – Periodismo
    • Contaduría Pública
    • Decanatura Cultural
    • Departamento de Matemáticas
    • Derecho
    • Economía
    • Estudios del Patrimonio Cultural
    • Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales
    • Instituto de Estudios Interdisciplinarios
  • Admisión
    • En busca de mi carrera profesional
    • Programas de Pregrado
    • Programas de Posgrado
    • Programas de Educación Continuada
    • CISE – Centro de información y Soluciones Externadista
    • Encuentre su Programa
    • Alternativas de Financiación
    • Pagos en línea e impresión de recibos
    • Certificados de inscritos y admitidos
  • Biblioteca
  • Investigación
  • Comunidad Virtual
  • Comunidades
  • Navegar
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Navegar
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
MENU
  • La Universidad ►
    • Consejo Directivo
    • Museo – Lux Non Occidat
    • Misión e historia de la Universidad
    • La Rectoría
    • Directivas
    • Unidades de apoyo académico
    • Unidades de apoyo administrativo
    • Campus
    • Directorio
    • Plan de emergencias
    • Documentos institucionales
    • Aseguramiento de la Calidad
  • Unidades académicas►
    • Administración de Empresas
    • Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras
    • Centro de Idiomas y Cultura
    • Ciencias de la Educación
    • Ciencias Sociales y Humanas
    • Comunicación Social – Periodismo
    • Contaduría Pública
    • Decanatura Cultural
    • Departamento de Matemáticas
    • Derecho
    • Economía
    • Estudios del Patrimonio Cultural
    • Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales
    • Instituto de Estudios Interdisciplinarios
  • Admisión►
    • En busca de mi carrera profesional
    • Programas de Pregrado
    • Programas de Posgrado
    • Programas de Educación Continuada
    • CISE – Centro de información y Soluciones Externadista
    • Encuentre su Programa
    • Alternativas de Financiación
    • Pagos en línea e impresión de recibos
    • Certificados de inscritos y admitidos
  • Biblioteca
  • Investigación
  • Comunidad Virtual
  • Estudiantes►
    • Pregrado
    • Posgrado
    • Consejo Estudiantil
    • Beneficios Tecnológicos
    • Paz y Salvos
    • Actualizar Datos
    • App UExternado
    • Programar clases (Presenciales o en sitio)
    • Disponibilidad de salas de estudio
  • Egresados►
    • Oficina de Egresados
    • Asociación de Antiguos Alumnos
    • Beneficios tecnológicos
  • Docentes►
    • Avante
    • Gestión Docentes
    • Consejo de Profesores
    • Elecciones
    • Beneficios Tecnológicos
    • Autoservicio Docentes
    • Programar clases (Presenciales o en sitio)
    • Dirección de Talento Humano
  • Administrativos►
    • Gestión Académica Avante – Banner
    • Gestión de Admisiones Avante – Recruit
    • Gestión de Reportes – Argos
    • Manuales de consulta Avante
    • Beneficios Tecnológicos
    • Autoservicio Empleados
    • Dirección de Talento Humano
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Competencia (Derecho)"

Mostrando 1 - 9 de 9
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Las administraciones de regulación y defensa de la competencia en los Estados Unidos y el Reino Unido. Análisis en torno a la Federal Trade Commission (FTC) y la Competition and Markets Authority (CMA)
    (Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2019., 2019) Fernández Rojas, Gabriel
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    La función de solución de controversias en materia de interconexión de la comisión de regulación de comunicaciones. Perspectiva socio jurídica
    (Universidad Externado de Colombia, 2017) Herrera Zapata, Luz Mónica; Montaña Plata, Alberto
    La presente investigación centra su interés en indagar sobre las peculiaridades de la facultad de solución de controversias otorgada a la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) respecto de los conflictos entre Proveedores de Redes y Servicios de Telecomunicaciones (PRST), su naturaleza y alcance, desde una perspectiva socio jurídica.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Los grupos empresariales de los servicios públicos de energía eléctrica y gas desde la perspectiva del derecho de la competencia colombiano
    (Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2003., 2003) Moreno Castillo, Luis Ferney
    Este tema ha sido poco desarrollado por la doctrina colombiana; empero, encontramos antecedentes normativos en el Código de Comercio, en la Ley 222 de 1995 y en las resoluciones de la Comisión de Regulación de Energía Eléctrica y Gas (CREG). Por otra parte, se pueden distinguir tres fases por las cuales pasan las empresas de energía y gas, como todas las empresas que operan en el mercado: nacimiento, crecimiento y desfallecimiento. De ahí entonces, para ubicar el tema de los grupos empresariales nos centraremos primero en el crecimiento de las empresas, y luego en el análisis de las estructuras organizacionales resultantes, esto es, en los grupos.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Interrogantes sobre la compatibilidad del régimen de nulidades originadas en la falta de jurisdicción y la falta de competencia con el derecho al juez natural
    (Universidad Externado de Colombia, 2022) Hernández Sánchez, Luisa Fernanda; Brito Nieto, Luisa María; Bejarano Guzmán, Ramiro; Rojas, Diego Fernando; León Gil, Mónica Alejandra
    La Ley 1564 de 2012 (Código General del Proceso, en adelante CGP) produjo grandes cambios en la regulación sobre la prorrogabilidad e improrrogabilidad de la competencia y, en consecuencia, la configuración de la nulidad por falta de competencia y falta de jurisdicción, así como su saneamiento. Este cambio en particular llama la atención, porque a simple vista podría generar cuestionamientos frente al derecho al juez natural, consagrado en el artículo 29 de la Constitución Política, ya que en ocasiones un juez que no es el competente de acuerdo con la ley, puede terminar conociendo de gran parte del proceso sin que se afecte la validez de las actuaciones adelantadas por aquel.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Nuevos modelos regulatorios. Sandboxes regulatorios como instrumentos para garantizar la innovación y conectividad en Colombia
    (Universidad Externado de Colombia, 2021-11) Ortiz Laverde, Sandra Milena; Gonzalez Lopez, Édgar; Herrera Zapata, Luz Monica; Murgueitio Cabrera, Jorge; Ortiz Laverde, Sandra Milena
    Han pasado treinta años desde el inicio de los procesos de liberalización y privatización mediante los cuales se introdujeron nuevas reglas orientadas a garantizar la competencia, maximizar el bienestar general y proteger a los usuarios. Así, se pasó de escenarios de concesión o de permisos para la prestación de los servicios de telecomunicaciones previstos en el anterior modelo de intervención, a un modelo de habilitaciones generales para la prestación de los servicios, ajustados todos a marcos legales y regulatorios previamente definidos tanto por el legislador como por el regulador, en los que los operadores y prestadores de redes de servicios de comunicaciones no podrían proponer nuevos modelos de negocios, o modelos de innovación para este sector.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Reflexiones sobre el régimen tarifario del transporte terrestre y sus implicaciones en Colombia
    (Universidad Externado de Colombia, 2022) Franco Zarate, Javier Andrés; Farfán Mancipe, July Rocío; Ortiz Baquero, Ingrid Soraya
    El Estado colombiano a lo largo de los años ha mostrado particular interés en intervenir en las denominadas “relaciones económicas” del sector transporte terrestre de carga y, en cierta forma, regular los pagos que realiza el generador de carga a las empresas de transporte, y a su vez el que estas realizan a los propietarios, poseedores o tenedores de vehículos. Sin embargo, a pesar de que se trata del desarrollo de una facultad otorgada por ley al Gobierno, no existido una línea clara a la hora de justificar el establecimiento de restricciones al libre juego de la oferta y demanda en este ámbito, pareciendo en ocasiones incluso que lo que se busca, lejos de solucionar alguna falla del mercado o de proteger en general el régimen de competencia, es solucionar un problema político garantizando un mínimo de ingreso a uno de los integrantes de la cadena de transporte: el propietario, poseedor o tenedor del vehículo.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Régimen de competencia en materia de tecnologías de la información y las comunicaciones
    (Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2010., 2010) Velandia Castro, Mauricio; González López, Édgar; Ortiz Laverde, Sandra Milena; Herrera Zapata, Luz Mónica
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Relación entre el ciclo de vida de las patentes y el derecho de la competencia: en la búsqueda de un equilibrio en la práctica
    (Universidad Externado de Colombia ; Instituto Max Planck para la Innovación y Competencia, 2021-09) Conde Gutiérrez, Carlos Augusto; Rengifo García, Ernesto; Beneke Ávila, Francisco E.
    Este capítulo explora la relación que existe entre el ciclo de vida de las patentes (proceso de obtención de patentes, ejercicio del derecho exclusivo otorgado al titular, y extinción de la vida de la patente) con el derecho de competencia. Con el fin de analizar dicha relación, el capítulo estudia diferentes prácticas de solicitantes o titulares de patentes que distorsionan el mercado durante cada etapa de la existencia de las patentes en diferentes sectores (tecnologías de la comunicación, biotecnología, farmacéuticos, etc.). El análisis planteado señala que, aunque se presenta importante literatura y jurisprudencia relevante sobre los efectos de prácticas anticompetitivas de titulares en el ejercicio de patentes y la extensión del término de protección de la patente, el estudio jurídico es escaso sobre los efectos en la competencia en las actividades relacionadas con el retraso por parte del solicitante de la patente en el proceso de obtención de estas (Pending Patent Backlog). El capítulo por lo tanto plantea analizar en su totalidad el ciclo de vida de las patentes de cara al derecho de la competencia con el fin de otorgar una perspectiva amplia frente a las distorsiones en el mercado ocasionadas por parte de titulares y solicitantes. Hacia el final del capítulo, se discuten alternativas para los problemas descritos con el fin de lograr un equilibrio que permita un adecuado funcionamiento del mercado.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Los signos distintivos y sus efectos en la libre competencia. Especial referencia a las marcas notorias y renombradas, y acuerdos de coexistencia
    (Universidad Externado de Colombia ; Instituto Max Planck para la Innovación y Competencia, 2021-09) Guerrero Gaitán, Manuel; Rengifo García, Ernesto; Beneke Ávila, Francisco E.
    En este capítulo se estudia la relación entre el derecho de marcas y el derecho de la competencia en especial las prácticas comerciales restrictivas. Se exponen dos casos en particular, en primer lugar, el abuso del derecho mediante una marca notoria o renombrada y, en segundo, lugar, la configuración de un acuerdo anticompetitivo mediante un acuerdo de coexistencia marcaria.
Universidad Externado de Colombia

Universidad Externado de Colombia
Teléfonos: (571) 3537000, 3420288 y 3419900
Calle 12 No. 1-17 Este. Bogotá, Colombia.


Documentos institucionales

  • Resoluciones de acreditación y proyectos académicos
  • Derechos Pecuniarios
  • Estatutos y reglamentos
  • Otros

Política de tratamiento de los datos personalesTransparencia y acceso a la información pública
System Certification ISO 9001:2000

Contáctenos

  • Buzón de información
  • Medios de contacto
  • Directorio de docentes y funcionarios
  • Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@uexternado.edu.co

Bioseguridad

  • Protocolo de bioseguridad

Visite la Universidad

Campus Externado
  • Rutas de acceso
  • Parqueaderos
  • Mapa del campus
  • Recorrido aéreo
  • Edificios H e I

Síganos en las redes sociales

Servicios académicos

  • Correo electrónico
  • Encuestas de Autoevaluación
  • Información de pagos para docentes y proveedores
  • Sistema SAREX
  • Pagos en línea e impresión de recibos
Acreditación Institucional de Alta Calidad (8 años) - Resolución 9902 de agosto 2012, Ministerio de Educación Nacional

VIGILADA MINEDUCACIÓN

Personería Jurídica: Resolución 92 de marzo 9 de 1926, expedida por el Ministerio de Gobierno
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo