Universidad Externado de Colombia
  • La Universidad
    • Misión e historia de la Universidad
    • La Rectoría
    • Directivas
    • Unidades de apoyo académico
    • Unidades de apoyo administrativo
    • Campus
    • Directorio
    • Plan de emergencias
    • Documentos institucionales
    • Aseguramiento de la Calidad
  • Unidades académicas
    • Administración de Empresas
    • Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras
    • Centro de Idiomas y Cultura
    • Ciencias de la Educación
    • Ciencias Sociales y Humanas
    • Comunicación Social – Periodismo
    • Contaduría Pública
    • Decanatura Cultural
    • Departamento de Matemáticas
    • Derecho
    • Economía
    • Estudios del Patrimonio Cultural
    • Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales
    • Instituto de Estudios Interdisciplinarios
  • Admisión
    • En busca de mi carrera profesional
    • Programas de Pregrado
    • Programas de Posgrado
    • Programas de Educación Continuada
    • CISE – Centro de información y Soluciones Externadista
    • Encuentre su Programa
    • Alternativas de Financiación
    • Pagos en línea e impresión de recibos
    • Certificados de inscritos y admitidos
  • Biblioteca
  • Investigación
  • Comunidad Virtual
  • Comunidades
  • Navegar
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Navegar
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
MENU
  • La Universidad ►
    • Consejo Directivo
    • Museo – Lux Non Occidat
    • Misión e historia de la Universidad
    • La Rectoría
    • Directivas
    • Unidades de apoyo académico
    • Unidades de apoyo administrativo
    • Campus
    • Directorio
    • Plan de emergencias
    • Documentos institucionales
    • Aseguramiento de la Calidad
  • Unidades académicas►
    • Administración de Empresas
    • Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras
    • Centro de Idiomas y Cultura
    • Ciencias de la Educación
    • Ciencias Sociales y Humanas
    • Comunicación Social – Periodismo
    • Contaduría Pública
    • Decanatura Cultural
    • Departamento de Matemáticas
    • Derecho
    • Economía
    • Estudios del Patrimonio Cultural
    • Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales
    • Instituto de Estudios Interdisciplinarios
  • Admisión►
    • En busca de mi carrera profesional
    • Programas de Pregrado
    • Programas de Posgrado
    • Programas de Educación Continuada
    • CISE – Centro de información y Soluciones Externadista
    • Encuentre su Programa
    • Alternativas de Financiación
    • Pagos en línea e impresión de recibos
    • Certificados de inscritos y admitidos
  • Biblioteca
  • Investigación
  • Comunidad Virtual
  • Estudiantes►
    • Pregrado
    • Posgrado
    • Consejo Estudiantil
    • Beneficios Tecnológicos
    • Paz y Salvos
    • Actualizar Datos
    • App UExternado
    • Programar clases (Presenciales o en sitio)
    • Disponibilidad de salas de estudio
  • Egresados►
    • Oficina de Egresados
    • Asociación de Antiguos Alumnos
    • Beneficios tecnológicos
  • Docentes►
    • Avante
    • Gestión Docentes
    • Consejo de Profesores
    • Elecciones
    • Beneficios Tecnológicos
    • Autoservicio Docentes
    • Programar clases (Presenciales o en sitio)
    • Dirección de Talento Humano
  • Administrativos►
    • Gestión Académica Avante – Banner
    • Gestión de Admisiones Avante – Recruit
    • Gestión de Reportes – Argos
    • Manuales de consulta Avante
    • Beneficios Tecnológicos
    • Autoservicio Empleados
    • Dirección de Talento Humano
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Colombia - Corte Suprema de Justicia"

Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Injerencias del gobierno en el proceso de formación de la ley. ¿Un constante en el constitucionalismo colombiano?
    (Universidad Externado de Colombia, 2020) Vargas, José Rodrigo del Campo; Vanegas Gil, Pedro Pablo; García Lopez, Luisa Fernanda; Gechem Sarmiento, Carlos Eduardo; Estrada, Alexei Julio; Lozano Villegas, German; Molinares Hassan, Viridiana
    El Presidente interviene en el proceso de formación de la ley a través de varios mecanismos, entre ellos: (i) la iniciativa legislativa gubernamental, (ii) el mensaje de urgencia, (iii) la sanción presidencial, (iv) las objeciones a los proyectos de ley y (v) la convocatoria a sesiones extraordinarias al Congreso. El desarrollo constitucional en Colombia permite identificar diferentes etapas en las cuales se evidencia una preponderancia del Congreso de la República en la elaboración de la ley - periodo breve - y a partir de allí un auge constante de dicha intervención por parte del jefe del poder ejecutivo. Aunque la Constitución de 1991 pretendió reducir los poderes presidenciales, en relación con las intervenciones del Jefe de Gobierno en la formación de la ley, la promesa no fue cumplida. La jurisprudencia de la Corte Constitucional constata dicha intervención predominante por parte del Presidente de la República.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Juicios de sustitución constitucional: caso la reelección presidencial, análisis de la sentencia C-1040 de 2005
    (Universidad Externado de Colombia, 2021) Oliver Montaño, Gustavo Adolfo; Pérez Portillo, Soraya
    El trabajo que presento analiza las consideraciones que tuvo la Corte Constitucional en la sentencia C-1040 de 2005, de cara al sistema de frenos y contrapesos que existe en la constitución, para determinar si la reforma establecida en el Acto legislativo 02 de 2004, atendiendo a la configuración de los controles establecidos por el constituyente y que resultan transversales a todos los poderes públicos, sustituyo o no la constitución. Así mismo, se analiza la evolución jurisprudencial en lo que respecta al test de sustitución constitucional planteado por primera vez en la sentencia C-551 de 2003. Finalmente haré un examen de la eventual desviación de poder en que incurrieron algunos congresistas durante el trámite aprobatorio del acto legislativo 02 de 2004y sus efectos en la aprobación del texto constitucional.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Presentación. Justicia constitucional a debate. Vol. I : crónicas jurisprudenciales del 2021
    (Universidad Externado de Colombia, 2022) Sierra Porto, Humberto Antonio; Robledo Silva, Paula; González Medina, Diego Andrés; Sierra Porto, Humberto Antonio; Robledo Silva, Paula; González Medina, Diego Andrés
    Una iniciativa que nace en el marco del grupo de Justicia Constitucional del Departamento de Derecho Constitucional de la Universidad Externado de Colombia, con el objetivo de divulgar, discutir y analizar algunas de las sentencias más importantes que profiere la Corte Constitucional año a año. Un proyecto que, además, hemos pensado a manera de homenaje a este alto tribunal que, durante ya treinta años se ha dedicado tenazmente no solo a la defensa de nuestra Constitución, sino en particular, a la garantía de los derechos fundamentales de todas las personas, especialmente, las más vulnerables.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    La relevancia de los conocimientos especiales en la teoría alemana del delito y la jurisprudencia colombiana
    (Universidad Externado de Colombia, 2023) Gómez Nieto, Juan Carlos; Bautista Pizarro, Nathalia; Perdomo Torres, Jorge Fernando; Burbano Cifuentes, Gerardo Camilo
    Uno de los temas más controvertidos en la dogmática del hecho punible es el de si el conocimiento del sujeto actuante tiene relevancia a la hora de determinar si su comportamiento tiene sentido delictivo. En el seno de la teoría de la imputación objetiva del comportamiento, este problema es reconocido con la etiqueta de “los casos de conocimientos especiales”. El presente trabajo busca indagar por el estado de la cuestión en la dogmática penal alemana y por el tratamiento que a la problemática se le ha dado en las decisiones de la Corte Suprema de Justicia de Colombia.
Universidad Externado de Colombia

Universidad Externado de Colombia
Teléfonos: (571) 3537000, 3420288 y 3419900
Calle 12 No. 1-17 Este. Bogotá, Colombia.


Documentos institucionales

  • Resoluciones de acreditación y proyectos académicos
  • Derechos Pecuniarios
  • Estatutos y reglamentos
  • Otros

Política de tratamiento de los datos personalesTransparencia y acceso a la información pública
System Certification ISO 9001:2000

Contáctenos

  • Buzón de información
  • Medios de contacto
  • Directorio de docentes y funcionarios
  • Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@uexternado.edu.co

Bioseguridad

  • Protocolo de bioseguridad

Visite la Universidad

Campus Externado
  • Rutas de acceso
  • Parqueaderos
  • Mapa del campus
  • Recorrido aéreo
  • Edificios H e I

Síganos en las redes sociales

Servicios académicos

  • Correo electrónico
  • Encuestas de Autoevaluación
  • Información de pagos para docentes y proveedores
  • Sistema SAREX
  • Pagos en línea e impresión de recibos
Acreditación Institucional de Alta Calidad (8 años) - Resolución 9902 de agosto 2012, Ministerio de Educación Nacional

VIGILADA MINEDUCACIÓN

Personería Jurídica: Resolución 92 de marzo 9 de 1926, expedida por el Ministerio de Gobierno
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo