Examinando por Materia "Cognición en niños"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
- PublicaciónAcceso abiertoAprendizaje autorregulado y producción escrita: una investigación documental(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2018., 2018-01) Rodríguez Modera, Leidy Yuliana; Jiménez, Martha LilianaThis document presents a documentary research in order to describe the influence of self-regulated learning in written production. Self-regulated learning it's an emerging field hat integrates the following elements: cognition, metacognition, motivation and wrritten production in their stages: planning, transcription and review. The results are analyzed and integrated according to the research categories adding a pedagogical component regarding the teaching role in the teaching of self-regulated learning.
- PublicaciónAcceso abiertoPropuesta para desarrollar procesos cognitivos superiores abordando fenómenos sociales complejos(Universidad Externado de Colombia, 2021) Rojas Merchán, Leonardo Ajenor; Alexander Ortiz, JorgeEste trabajo de grado expone los resultados de una intervención pedagógica desarrollada en el colegio Calatrava de Bogotá, con 19 jóvenes de décimo grado en el área de ciencias sociales, desde el espacio de filosofía, entre los meses de agosto y octubre del año 2020, aplicando la técnica de comentario de texto. Se abordó el fenómeno de la posmodernidad, según el libro de Lipovetsky, la era del vacío, capitulo III, para desarrollar procesos metacognitivos y así fortalecer el pensamiento social, reflexivo y sistémico. Se diseño una secuencia didáctica adaptada al escenario de emergencia global que provocó la pandemia por covid-19 y forzó el replanteamiento de la estrategia en el marco del modelo de asistencia remota que se gestaría y aplicaría en la nueva incertidumbre del sistema educativo y social. La intervención fue sistematizada para analizar y compartir la experiencia y posibilitar una guía para promover el retorno a la filosofía como practica consciente objetiva e intencionada, es decir, retornar a la didaxis como el arte mismo de la filosofía; una paideia con alto sentido axiológico para saber ser y una profunda preocupación por la praxis, para saber hacer en contextos directamente relacionados con la sociedad, con la polis.