Examinando por Materia "Cine - Aspectos sociales"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
- PublicaciónAcceso abiertoCine club itinerante Rosa Púrpura del Cairo : estrategia de movilización social y socialización para la construcción de tejido social y reivindicación del espacio público en los Montes de María "2002-2008"(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2018., 2018) Cruz Marín, Laura EstefaníaEl presente documento es el resultado de investigación realizado desde el pregrado de Trabajo Social de la Universidad Externado de Colombia en el área Cultura, sociedad y poder; línea: Tecnología, conocimiento y poder del Centro de investigaciones sobre dinámicas sociales-CIDS. El propósito es explicar y analizar los procesos organizativos base tras el conflicto armado y sus impactos para encontrar posibles alternativas que aporten a la cohesión, construcción y/o reconstrucción del tejido social reconociendo y profundizando estrategias de participación en comunidades del territorio colombiano, El caso que abordaremos en la presente investigación es el Cine Club Itinerante Rosa Purpura Del Cairo como estrategia de movilización social, resistencia y construcción de sujetos políticos frente a las realidades en las que se encuentran inmersos, específicamente en la subregión de Los Montes de María entre el año 2002 al 2008. Así mismo busca entender cómo a partir de estas formas organizativas se concibe que conocer el mundo es un proceso, unas prácticas colectivas y dialógicas en las que se comprende la realidad para que a partir de ese conocer se construyan nuevos saberes en sus propios contextos. Es allí donde se resaltara este proceso como una forma de educación popular.
- PublicaciónAcceso abiertoEstudio sobre la influencia del film, los viajes del viento, en el imaginario turístico de la Región Caribe colombiana(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2019., 2019-06-01) Antoniotti Gómez, María; Rodríguez Zárate, Claudia PatriciaEn una sociedad dominada por los símbolos y las representaciones, hablar de cine y turismo es hablar de dos de los mayores fenómenos instauradores de imágenes en el colectivo social. Dentro de este contexto, este estudio pretende analizar la influencia del film, 'Los viajes del viento: en el imaginario turístico de la Región Caribe Colombiana dentro del marco del film-induced tourism; a partir del contraste del imaginario mencionado con la percepción territorial derivada de la experiencia turística in situ. La investigación sigue un modelo de metodología cualitativa con componente cuantitativo, donde existe una realidad por descubrir, construida por los significados que los individuos le asignan a fenómenos sociales; en este caso referidos al cine y al turismo. Según los resultados obtenidos, se encuentra que existen imaginarios, puede decirse bastante vagos, acerca de la Región Caribe basados en el paisaje y la música; pero aún no existen imaginarios que se fundamenten en elementos representativos, personajes o ideas que hagan parte de la simbología de la Costa Atlántica. Se considera entonces necesario construir imaginarios auténticos e incluirlos como herramientas de análisis en la planificación turística de los destinos.