Examinando por Materia "Ciencias naturales"
Mostrando 1 - 5 de 5
Resultados por página
Opciones de ordenación
- PublicaciónAcceso abiertoAprendizaje significativo y competencias científicas: la enseñanza del sistema endocrino humano en grado 8°(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2018., 2018-09-10) Sánchez Jiménez, Juliana Elvira; Castro Velásquez, Freddy EnriqueThe teaching of Natural Sciences has become a constant challenge for teachers and educational institutions in Colombia. In this degree work, the diagnosis of the institution where the pedagogical intervention was carried out is presented in the first instance. An approach is made to the current state of science performance in Colombia, assessed by state tests, and international tests. Afterwards, the theoretical referents are presented, which are based on some learning strategies that favor meaningful learning, such as inquiry-based science learning (ECBI), science learning based on problem solving, and the Science, Technology and Society (CTS) strategy. Finally, the results and conclusions of a pedagogical intervention based on the application of a didactic sequence are presented, which aimed to favor the development of basic skills of natural sciences such as inquiry, the use of scientific knowledge and the explanation of phenomena, starting from the understanding of the functioning of the human endocrine system. This sequence was designed taking into account the pedagogical approach of meaningful learning, an approach on which the PEI of the official educational institution in Bogotá is based, where the intervention is carried out.
- PublicaciónAcceso abiertoLa EpC como estrategia para el área de ciencias naturales en el grado tercero(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2018., 2018-09-07) Duarte Barragán, Claudia Oderay; Manrique, Adry LilianaEl proyecto de intervención se realizó con el propósito de implementar una secuencia didáctica como estrategia de aprendizaje en las Ciencias naturales en el curso 303, a través del uso pedagógico de la pregunta desde el enfoque la Enseñanza para la Comprensión, que se define como la capacidad de pensar y dar sentido a los aprendizajes para saber hacer en un contexto, esto con el objetivo de comprender el uso responsable del agua, en el Colegio Manuela Ayala de Gaitán ubicado en la localidad 10 de Engativá. Los conceptos desarrollados en la secuencia didáctica están establecidos en el currículo de Ciencias naturales para el cuarto periodo en el año 2017, a partir de ello se implementaron 11 sesiones de clase, con el eje temático de los recursos naturales, trabajando el tema del uso responsable del agua. Se parte de los saberes previos de los estudiantes, con diferentes actividades de aprendizaje como: juegos, lecturas, indagación en internet, experimentos, encuestas y trabajo colaborativo, se confrontan saberes con el nuevo aprendizaje. Lo anterior permite inferir que desarrollar una secuencia didáctica desde la EpC, permite aprender a preguntar y preguntar para aprender acerca de la importancia de comprender el uso responsable del agua.
- PublicaciónAcceso abiertoEl estudio del suelo mediante la experimentación: aprendizajes sobre mezclas en primaria multigrado(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2018., 2018-08-29) Perilla Martínez, Ángela Constanza; Castro Velásquez, Freddy EnriqueEste documento está basado en el desarrollo de una unidad didáctica en Ciencias Naturales aplicado a estudiantes de una escuela rural en un grupo multigrado (de preescolar a quinto) en el municipio de Bojacá Cundinamarca, cuyo tema a trabajar fue: "mezclas homogéneas y heterogéneas". usando como principal elemento de estudio el suelo. El objetivo consistió en fomentar en los estudiantes, aprendizaje por medio de la experimentación con muestras de suelo tomadas cerca de la escuela. La implementación de esta unidad se hace desde una orientación experimental y aplicada en contexto, donde los estudiantes realizan experimentos bajo el enfoque ECBI (Enseñanza de las Ciencias Basada en Indagación), teniendo en cuenta estrategias como el trabajo en equipo, lectura de pequeños textos científicos y complementando el proceso de enseñanza-aprendizaje del modelo Escuela Nueva, como resultado, se determinó que los estudiantes aprenden más y mejor mediante el uso de esta estrategia metodológica (los experimentos) y el trabajo en equipo, en particular, para este grupo multigrado.
- PublicaciónAcceso abiertoImplementación de la metodología de la enseñanza de las ciencias basada en la indagación, para generar la comprensión del concepto de reacción química(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2018., 2018-09-01) Guerrero Castañeda, Luz Adriana; Manrique, Adry LilianaThis document presents a pedagogical intervention, oriented at the design and application of a didactic unit that allowed the development of the ECBI methodology, in order to generate motivational processes towards the learning of sciences, approach to the concept of chemical reaction, in the 801 grade of the Educational lnstitution Santa Gemma de Galgani of the municipality of Caparrapí -Colombia. The analysis of disciplinary references was considered to address the concept of chemical reaction; and methodological references to identify some of the difficulties in teaching this concept Likewise, motivational aspects of students are referenced in front of natural science classes. In this way, a didactic sequence was applied that involved three pedagogical components: the teaching of scientific competences, teaching by inquiry (ECBI) and the development of communicative skills. The results shows the relevance of the methodology used to understand the concept of chemical reaction and the existence of attitudinal transformations in most students, generating positive changes towards the class. In addition, it was concluded that the improvement of classroom practices is essential and that there are other motivational (sociocultural) aspects that intervene in the classroom environment and in the learning process.
- PublicaciónAcceso abiertoIntervención curricular en ciencias naturales descubro, ¿cómo funciona mi cuerpo?(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2018., 2018-02-22) Zapata Rodríguez, María Consuelo; Castro Velásquez, Freddy EnriqueLa presente investigación de aula tuvo como objetivo fomentar competencias científicas a través de aprendizajes significativos mediante la estrategia de una unidad didáctica. Durante la investigación participaron 29 estudiantes de segundo de primaria cuyas edades oscilaron entre los siete y ocho años de edad, pertenecientes a la IED Técnico Comercial Mariano Ospina Rodríguez de Guasca -Cundinamarca. La metodología aplicada fue -investigación acción participativa. Se realizaron cuestionarios, encuestas, registros, diario de campo, portafolio de estudiantes y un observador. Los resultados muestran que los estudiantes fueron capaces de indagar, explicar fenómenos, reflexionar, experimentar y apropiarse de vocabulario científico para construir su propio conocimiento. Al igual, fueron capaces de trabajar en grupo para la solución de problemas en el área de ciencias. Durante la investigación se evidenció la participación activa de los padres de familia para el logro de los aprendizajes de los estudiantes. En este orden de ideas, la estrategia de la Unidad didáctica de aprendizaje se constituye en una herramienta que apoya el proceso de enseñanza -aprendizaje, la cual puede contribuir de forma positiva con el mejoramiento de nuestro actual sistema educativo.