Examinando por Materia "Capacidades organizacionales"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
- PublicaciónAcceso abiertoEstudio de caso : análisis de capacidades organizacionales del Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal (IDPAC), para coordinar el funcionamiento de la Comisión Intersectorial de Participación (CIP), durante el período 2012 a 2016(Universidad Externado de Colombia, 2021-01) Peña Pinzón, José Simón; Velasco Rodriguez, Martha RocioEsta investigación tiene como objetivo analizar y establecer el nivel en desarrollo de las capacidades organizacionales del Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal (IDPAC) como coordinador de la Comisión Intersectorial de Participación ¬ (CIP), durante el período 2012 a 2016, que corresponde a la administración Bogotá Humana en el Distrito Capital. Desde el punto de vista metodológico, el estudio se aborda mediante una metodología cualitativa e inductiva. Primero se analiza cada una de las cinco capacidades a la luz de las categorías de análisis propuestas, con base en la información secundaria y en las entrevistas a profundidad realizadas a funcionarios y exfuncionarios de los trece sectores administrativos que hicieron parte de la CIP, durante el período de estudio. Al final se valora cada capacidad mediante la aplicación de una escala de Likert unipolar de tres puntos. Se comprueba la hipótesis de que el nivel de percepción de las capacidades organizacionales del IDPAC, incidió en el cumplimiento de su mandato de coordinar a la CIP. Como respuesta a la pregunta de investigación, la aplicación de las escalas de valoración mostró como resultado que el IDPAC tiene un nivel medio de desarrollo de capacidades organizacionales.
- PublicaciónAcceso abiertoProceso de transformación digital para un proveedor de servicios cloud en Colombia(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2019., 2019) Fierro Espitia, Sandra Milena; Medina Garzón, Ronald Alfredo; Avellaneda Tamayo, Juan CarlosThe development of this research project includes the approach of a digital transformation process for a Cloud service provider in Colombia, based on the analysis of the key variables of the environment to define a new digital business model and the identification of the capacities that It requires developing the company to implement this new business model. In this investigation, an analysis of the key variables that affect the business environment of the Cloud services was made from a documentary review. With a quantitative field study, customer preferences and needs were identified. An analysis of the pre-sale, sales and after-sales processes was carried out by applying the customer journey map tool to know the customer experience when acquiring Cloud services with the company, and to identify the critical points that should be improved to raise points of innovation and process improvement; and supported by design thinking techniques, the research results were analyzed in order to propose a new digital business model and identify the capabilities that must be developed or enhanced by the cloud service provider.