Examinando por Materia "Código General del Proceso"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
- PublicaciónAcceso abiertoLa gamificación informática como estrategia para el uso y aprovechamiento de la notificación judicial electrónica en el código general del proceso(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2019., 2019) Ortiz Ruiz, Emanuel Elberto; Bautista García, Fredy"The use of electronic judicial notification" for different activities that impact processes and procedures within the organizational culture and the Colombian normative component; therefore, it is vitally important to recompose the type of strategy to evaluate the digital transformation of the judicial branch in its current state as opposed to the exercise of activities to employ and effect electronic judicial notification in the general code of the process in the judicial branch. For this rea son, the purpose of the degree work is to explore the technical, human and technological needs in order to implement said strategy within the normal functions of judicial officers.
- PublicaciónAcceso abiertoEl principio de oralidad del Código General del Proceso como mecanismo de acceso a la administración de justicia en el marco del Decreto Legislativo 806 de 2020(Universidad Externado de Colombia, 2021) Benavides Ceballos, Guillermo Alejandro; Rojas Suárez, JimmyEn vigencia de las medidas sanitarias adoptadas por el gobierno colombiano para evitar el contagio y expansión del virus COVID-19, fue preciso suspender la función pública de administrar justicia. Sin embargo, por su carácter de esencial, tal servicio público no podía dejar de funcionar indefinidamente ya que comprometía la vigencia de otros derechos. Así las cosas, el legislador extraordinario colombiano expidió el Decreto Legislativo 806 de 2020 con el fin de prestar el servicio público en comento, pero a través de la utilización de las tecnologías de la información y comunicación, de suerte que garantizara la vida y salud de los funcionarios judiciales, usuarios y demás intervinientes del proceso judicial, en la medida en que relegó a la excepcionalidad la presencia física en él. Al ser la virtualidad una novedad procesal en Colombia, amerita un análisis de la norma jurídica que le dio vida a partir del principio de oralidad y del derecho fundamental de acceso a la justicia, el cual se toma, entonces, en el objetivo central de la presente monografía.