Examinando por Materia "Cáncer de mama"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
- PublicaciónAcceso abiertoExperiencia emocional vivenciada por mujeres diagnosticadas con cáncer de mama(Universidad Externado de Colombia, 2020-02) Moreno Méndez, Luisa FernandaHablar de cáncer, específicamente de cáncer de mama es referirnos a un sin número de emociones y sentimientos sobre todo porque es una enfermedad crónica que demanda una alta adaptación psicológica por parte de las pacientes, ya que las mismas están expuestas constantemente a situaciones potencialmente estresantes que interfieren en la habilidad de, afrontar su enfermedad, sus síntomas físicos, su tratamiento y lograr controlar sus reacciones emocionales debido a que se ve amenazado su bienestar general, a que la enfermedad es sinónimo de muerte, a que se presenta una gran incertidumbre sobre el futuro y a que la trascendencia de cada uno de sus diagnósticos de cáncer que pueden desencadenar diversos problemas de salud adicionales a la enfermedad como lo depresión, ansiedad, pánico, aislamiento social y crisis existenciales y espirituales.
- PublicaciónAcceso abiertoInnovación para la demanda inducida y la gestión integral en cáncer de mama(Universidad Externado de Colombia, 2021) Rivadeneira Andrade, Daniel Steffan; Cruz Rodríguez, Jeison; Sánchez Sánchez, Ángela LilianaCon la incursión de nuevas tecnologías, la inteligencia artificial está cada vez más encaminada a generar predicciones de comportamiento de las personas en general, lo que ha llevado a los sistemas de salud a investigar, evolucionar y transformar el comportamiento de sus procesos, evolucionando las dinámicas de atención con niveles de personalización más altos para la prevención de enfermedades prevalentes como el cáncer de mama. La política de atención integral en salud plantea un esquema donde todos los actores del sistema deben participar para llevar a cabo el control de los riesgos a la población, con el objetivo de anticiparse a la enfermedad y la evolución de estas, es por esto que la creación de un plan de comunicación dirigido a los pacientes con cáncer de mama utilizando estrategias de marketing digital, se convierte en una estrategia que permite abordar diversas problemáticas al no tener capacidad para abordar complemente al grupo de interés, desencadenando ineficiencias y problemas al no tener un contacto efectivo a tiempo junto con la ausencia de un canal de comunicación de fácil acceso que se encuentre siempre disponible para atender las necesidades del programa, alcanzando los objetivos de cobertura y reducción de costos operativos.