Examinando por Materia "Buen nombre"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
- PublicaciónAcceso abiertoLos derechos e intereses extrapatrimoniales de las personas jurídicas de derecho público y su afectación. Reflexión especial en torno al derecho al buen nombre(Universidad Externado de Colombia, 2022) Vergara Molina, Juan José; M'Causland Sánchez, María Cecilia; Navia Arroyo, José Felipe; Hernández S., Aida Patricia; Patiño D., Héctor EduardoAlgunos autores han afrontado el estudio de los daños extrapatrimoniales de las personas jurídicas. La mayoría se concentran en las de derecho privado, pero muy pocos han abordado el tema desde la óptica de las personas jurídicas de derecho público. En vista de lo anterior, en esta tesis se defiende una posición afirmativa a la posibilidad de reparar los daños de carácter extrapatrimonial sufridos por el Estado o sus entidades. Se llega a esta conclusión con sustento en diversos argumentos, tales como la consideración del Estado como sujeto de derechos; el análisis de las funciones del Estado, las cuales solo pueden cumplirse en la forma debida cuando éste goza de la confianza y respeto de sus asociados; un examen acerca del Estado como sujeto de derechos fundamentales y una aproximación específica a los derechos al buen nombre y a la honra del Estado; por ultimo, se realiza un estudio doctrinal y jurisprudencial, de fuentes nacionales y extranjeras, que permitieron sustentar una posición propia favorable, haciendo un especial énfasis en los daños causados al derecho al buen nombre de las personas jurídicas de derecho público.
- PublicaciónAcceso abiertoLos derechos e intereses extrapatrimoniales de las personas jurídicas de derecho público y su afectación: reflexión especial en torno al derecho al buen nombre(Universidad Externado de Colombia, 2022) Vergara Molina, Juan JoséAlgunos autores han afrontado el estudio de los daños extrapatrimoniales de las personas jurídicas. La mayoría se concentran en las de derecho privado, pero muy pocos han abordado el tema desde la óptica de las personas jurídicas de derecho público. En vista de lo anterior, en esta tesis se defiende una posición afirmativa a la posibilidad de reparar los daños de carácter extrapatrimonial sufridos por el Estado o sus entidades. Se llega a esta conclusión con sustento en diversos argumentos, tales como la consideración del Estado como sujeto de derechos; el análisis de las funciones del Estado, las cuales solo pueden cumplirse en la forma debida cuando éste goza de la confianza y respeto de sus asociados; un examen acerca del Estado como sujeto de derechos fundamentales y una aproximación específica a los derechos al buen nombre y a la honra del Estado; por último, se realiza un estudio doctrinal y jurisprudencial, de fuentes nacionales y extranjeras, que permitieron sustentar una posición propia favorable, haciendo un especial énfasis en los daños causados al derecho al buen nombre de las personas jurídicas de derecho público.
- PublicaciónAcceso abiertoPropuesta para mejorar protección de datos personales en el proceso de contratación pública del municipio de Barbacoas – Nariño 2021-2023(Universidad Externado de Colombia, 2021) Casanova Klinger, Laurent Marcela; Sinisterra Bonilla, Aura Johana; Calvo Londoño, Jorge MarioEl presente trabajo tiene como objetivo formular una propuesta de mejora para la protección de datos personales en el proceso de contratación pública del municipio de Barbacoas- Nariño. Como apuesta de construcción de conocimiento se desarrolla a partir de la tríada: contenidos, procesos e instituciones para formular las reflexiones teóricas que permiten caracterizar la norma, y entender el asunto paradigmático del manejo del derecho al buen nombre desde los principios de legalidad, finalidad, libertad, veracidad, y transparencia. La metodología usada para el desarrollo de la investigación es de tipo descriptivo- proyectivo que, desde el modelo holístico, facilita sistematizar la información para la elaboración de la correspondiente propuesta. Como conclusión relevante, se destaca que el habeas data es un derecho fundamental y un mecanismo jurídico para salvaguardar la intimidad y el buen nombre de las personas.