Examinando por Materia "Biomasa"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
- ÍtemAcceso abiertoLa biomasa y su aporte en el uso sostenible de recursos forestales(Universidad Externado de Colombia, 2021) Espinel Sánchez, Adriana; Ramírez Ramírez, Estefanía; García Pachón, María del Pilar; Amaya Arias, Ángela MaríaLa biomasa hace parte de las fuentes no convencionales de generación de energía limpia cuyo impulso y promoción son importantes en la mitigación del cambio climático y en la protección del medio ambiente. Dentro de la clasificación de la biomasa, se encuentra la denominada biomasa forestal, cuyo estudio merece detenernos, no solo por su importancia como energético, sino por ser fuente protectora de nuestros bosques naturales y por cumplir un papel fundamental en el cuidado del medio ambiente. La materia orgánica que contiene productos y residuos biodegradables procedentes de la vegetación de las áreas boscosas es considerada biomasa forestal. En Colombia el bosque natural cubre el 52 % de su superficie, aproximadamente 60 millones de hectáreas, siendo el tercer país con mayor área en bosque natural de América Latina y el Caribe (Conpes, 2020, p. 10) y por tanto un jugador estratégico en la mitigación del cambio climático. Sin embargo, la deforestación es uno de los principales problemas de nuestro país, por lo que las políticas sobre el uso de la biomasa forestal deben estar guiadas por criterios de sostenibilidad, equilibrando las necesidades de promover su aprovechamiento dentro de la transición energética hacia cero emisiones, no solo como una de las fuentes no convencionales de generación de energía eléctrica y térmica, sino armonizadas con la necesidad del cuidado de nuestros bosques naturales, fundamentales para controlar el agotamiento de los recursos naturales.
- PublicaciónAcceso abiertoPlan de negocios para la creación y puesta en marcha de la empresa Green Vert. S.A.S. con oferta de productos y servicios medioambientales a partir de la planta Vetiver(Universidad Externado de Colombia, 2022) Torres Alvarado, Gisselt Andrea; Ortiz Clavijo, Liliana PatriciaEl proyecto busca impactar de forma positiva en la reducción de la contaminación del agua, la contaminación del aire y en la degradación de los suelos, a través de productos como generación de Biomasa, el tratamiento de aguas por medio del sistema de vetiver y en la recuperación de áreas inestables y el control de suelos. Para lo cual, se determinó un plan de negocios con una viabilidad financiera y técnica por cada producto, proyectando utilidades del ejercicio positivas en un horizonte de tiempo a 5 años, obteniendo una factibilidad frente a su implementación, con base en las necesidades existentes de responsabilidad medioambiental en Colombia. A través del presente documento se podrá encontrar información relevante por cada producto, como los clientes potenciales, las características del producto, el proceso de producción, la competencia, el análisis financiero, la estrategia de mercadeo, entre otras.