Universidad Externado de Colombia
  • La Universidad
    • Misión e historia de la Universidad
    • La Rectoría
    • Directivas
    • Unidades de apoyo académico
    • Unidades de apoyo administrativo
    • Campus
    • Directorio
    • Plan de emergencias
    • Documentos institucionales
    • Aseguramiento de la Calidad
  • Unidades académicas
    • Administración de Empresas
    • Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras
    • Centro de Idiomas y Cultura
    • Ciencias de la Educación
    • Ciencias Sociales y Humanas
    • Comunicación Social – Periodismo
    • Contaduría Pública
    • Decanatura Cultural
    • Departamento de Matemáticas
    • Derecho
    • Economía
    • Estudios del Patrimonio Cultural
    • Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales
    • Instituto de Estudios Interdisciplinarios
  • Admisión
    • En busca de mi carrera profesional
    • Programas de Pregrado
    • Programas de Posgrado
    • Programas de Educación Continuada
    • CISE – Centro de información y Soluciones Externadista
    • Encuentre su Programa
    • Alternativas de Financiación
    • Pagos en línea e impresión de recibos
    • Certificados de inscritos y admitidos
  • Biblioteca
  • Investigación
  • Comunidad Virtual
  • Comunidades
  • Navegar
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Navegar
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
MENU
  • La Universidad ►
    • Consejo Directivo
    • Museo – Lux Non Occidat
    • Misión e historia de la Universidad
    • La Rectoría
    • Directivas
    • Unidades de apoyo académico
    • Unidades de apoyo administrativo
    • Campus
    • Directorio
    • Plan de emergencias
    • Documentos institucionales
    • Aseguramiento de la Calidad
  • Unidades académicas►
    • Administración de Empresas
    • Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras
    • Centro de Idiomas y Cultura
    • Ciencias de la Educación
    • Ciencias Sociales y Humanas
    • Comunicación Social – Periodismo
    • Contaduría Pública
    • Decanatura Cultural
    • Departamento de Matemáticas
    • Derecho
    • Economía
    • Estudios del Patrimonio Cultural
    • Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales
    • Instituto de Estudios Interdisciplinarios
  • Admisión►
    • En busca de mi carrera profesional
    • Programas de Pregrado
    • Programas de Posgrado
    • Programas de Educación Continuada
    • CISE – Centro de información y Soluciones Externadista
    • Encuentre su Programa
    • Alternativas de Financiación
    • Pagos en línea e impresión de recibos
    • Certificados de inscritos y admitidos
  • Biblioteca
  • Investigación
  • Comunidad Virtual
  • Estudiantes►
    • Pregrado
    • Posgrado
    • Consejo Estudiantil
    • Beneficios Tecnológicos
    • Paz y Salvos
    • Actualizar Datos
    • App UExternado
    • Programar clases (Presenciales o en sitio)
    • Disponibilidad de salas de estudio
  • Egresados►
    • Oficina de Egresados
    • Asociación de Antiguos Alumnos
    • Beneficios tecnológicos
  • Docentes►
    • Avante
    • Gestión Docentes
    • Consejo de Profesores
    • Elecciones
    • Beneficios Tecnológicos
    • Autoservicio Docentes
    • Programar clases (Presenciales o en sitio)
    • Dirección de Talento Humano
  • Administrativos►
    • Gestión Académica Avante – Banner
    • Gestión de Admisiones Avante – Recruit
    • Gestión de Reportes – Argos
    • Manuales de consulta Avante
    • Beneficios Tecnológicos
    • Autoservicio Empleados
    • Dirección de Talento Humano
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Biomasa"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Acceso abierto
    La biomasa y su aporte en el uso sostenible de recursos forestales
    (Universidad Externado de Colombia, 2021) Espinel Sánchez, Adriana; Ramírez Ramírez, Estefanía; García Pachón, María del Pilar; Amaya Arias, Ángela María
    La biomasa hace parte de las fuentes no convencionales de generación de energía limpia cuyo impulso y promoción son importantes en la mitigación del cambio climático y en la protección del medio ambiente. Dentro de la clasificación de la biomasa, se encuentra la denominada biomasa forestal, cuyo estudio merece detenernos, no solo por su importancia como energético, sino por ser fuente protectora de nuestros bosques naturales y por cumplir un papel fundamental en el cuidado del medio ambiente. La materia orgánica que contiene productos y residuos biodegradables procedentes de la vegetación de las áreas boscosas es considerada biomasa forestal. En Colombia el bosque natural cubre el 52 % de su superficie, aproximadamente 60 millones de hectáreas, siendo el tercer país con mayor área en bosque natural de América Latina y el Caribe (Conpes, 2020, p. 10) y por tanto un jugador estratégico en la mitigación del cambio climático. Sin embargo, la deforestación es uno de los principales problemas de nuestro país, por lo que las políticas sobre el uso de la biomasa forestal deben estar guiadas por criterios de sostenibilidad, equilibrando las necesidades de promover su aprovechamiento dentro de la transición energética hacia cero emisiones, no solo como una de las fuentes no convencionales de generación de energía eléctrica y térmica, sino armonizadas con la necesidad del cuidado de nuestros bosques naturales, fundamentales para controlar el agotamiento de los recursos naturales.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Plan de negocios para la creación y puesta en marcha de la empresa Green Vert. S.A.S. con oferta de productos y servicios medioambientales a partir de la planta Vetiver
    (Universidad Externado de Colombia, 2022) Torres Alvarado, Gisselt Andrea; Ortiz Clavijo, Liliana Patricia
    El proyecto busca impactar de forma positiva en la reducción de la contaminación del agua, la contaminación del aire y en la degradación de los suelos, a través de productos como generación de Biomasa, el tratamiento de aguas por medio del sistema de vetiver y en la recuperación de áreas inestables y el control de suelos. Para lo cual, se determinó un plan de negocios con una viabilidad financiera y técnica por cada producto, proyectando utilidades del ejercicio positivas en un horizonte de tiempo a 5 años, obteniendo una factibilidad frente a su implementación, con base en las necesidades existentes de responsabilidad medioambiental en Colombia. A través del presente documento se podrá encontrar información relevante por cada producto, como los clientes potenciales, las características del producto, el proceso de producción, la competencia, el análisis financiero, la estrategia de mercadeo, entre otras.
Universidad Externado de Colombia

Universidad Externado de Colombia
Teléfonos: (571) 3537000, 3420288 y 3419900
Calle 12 No. 1-17 Este. Bogotá, Colombia.


Documentos institucionales

  • Resoluciones de acreditación y proyectos académicos
  • Derechos Pecuniarios
  • Estatutos y reglamentos
  • Otros

Política de tratamiento de los datos personalesTransparencia y acceso a la información pública
System Certification ISO 9001:2000

Contáctenos

  • Buzón de información
  • Medios de contacto
  • Directorio de docentes y funcionarios
  • Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@uexternado.edu.co

Bioseguridad

  • Protocolo de bioseguridad

Visite la Universidad

Campus Externado
  • Rutas de acceso
  • Parqueaderos
  • Mapa del campus
  • Recorrido aéreo
  • Edificios H e I

Síganos en las redes sociales

Servicios académicos

  • Correo electrónico
  • Encuestas de Autoevaluación
  • Información de pagos para docentes y proveedores
  • Sistema SAREX
  • Pagos en línea e impresión de recibos
Acreditación Institucional de Alta Calidad (8 años) - Resolución 9902 de agosto 2012, Ministerio de Educación Nacional

VIGILADA MINEDUCACIÓN

Personería Jurídica: Resolución 92 de marzo 9 de 1926, expedida por el Ministerio de Gobierno
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo