Examinando por Materia "Belleza"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
- PublicaciónAcceso abiertoBeber sanidad y naturaleza: experiencias alimentarias en los centros de bienestar de Bogotá(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2018., 2018) Wilches Guzmán, Catalina RosarioEsta disertación describe las dinámicas de consumo y particularidades, de tres centros de bienestar en donde se ofrece el consumo de suplementos alimenticios. La etnografía y la observación participante resultan fundamentales en el ejercicio de desnaturalizar formas presentes en las dinámicas alimentarias y su permanente representación: el cuerpo. En estos espacios se encontraron hábitos compartidos por los consumidores, caracterizados por la venta multinivel; presentados por cada miembro a través de un efecto material, el cual es la transformación corporal. Lo anterior, en distintas medidas se logra a través de lo que se piensa como purificación corporal, entendida como un eje central de la separación crónica entre el malestar y el bienestar.
- PublicaciónAcceso abiertoPlan de negocio Naturpro(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2018., 2018-07) Londoño Naranjo, Walter Adolfo; Iguarán Caballero, Jesús Amílcar; Rodríguez González, Letty AstridEste plan de negocios consiste en la venta de productos capilares con alto desempeño y eco-amigables, a través de la comercialización directa al segmento profesional: estilistas y administradores de peluquerías. Para atender esta oportunidad, el plan propone el diseño y desarrollo de productos capilares con un desempeño superior a los existentes en el mercado, que destaquen a su vez por un bajo impacto ambiental; esto mediante la nueva marca NATURPRO, con un portafolio de siete (7) productos: Champú libre de sal, Acondicionador de Cabello Normal, Tratamiento de Reparación instantánea, Cera Capilar Fijación Extrafuerte, Tratamiento Tono sobre Tono, Tintura Capilar, Alisadora Capilar. Para llevar a cabo este proyecto, se requiere por parte de los socios una inversión inicial de $223.005.613, obteniendo una rentabilidad del 10% con proyección a 5 años. Son puntos clave para el éxito del negocio, el conocimiento y la experiencia del emprendedor en el desarrollo de productos capilares, complementado por la formación administrativa y comercial del segundo emprendedor. Adicionalmente, el sector de productos capilares presenta una tasa de crecimiento proyectada del 5,8% hacia 2021, generando una importante proyección del negocio hacia la ampliación del portafolio de productos y el mejoramiento de la rentabilidad.