Examinando por Materia "Autoría"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
- PublicaciónAcceso abiertoAplicación y necesidad de la autoría mediata a través de aparatos organizados de poder en el ordenamiento colombiano(Universidad Externado de Colombia, 2020) Pedraza Camacho, Edna Viviana; Barreto Ardila, Hernando; Bernal Cuéllar, Jaime; Burbano Cifuentes, Gerardo Camilo; Suárez Sánchez, AlbertoEn este escrito se hará referencia a la autoría mediata a través de aparatos organizados de poder, repasando su evolución histórica, lo cual permitirá comprender cuáles fueron los motivos que llevaron a Claus Roxin a dar lugar a la misma, resaltando la importancia de los Juicios de Nüremberg y los casos de Adolf Eichmann y Staschynski, agente ruso de la KGB, sucesos que dieron lugar a la idealización de esta figura y las características de la misma; adicionalmente se desarrollan las teorías de autoría y participación y las diferentes instituciones presentes en el derecho penal colombiano, luego se explicará la estructura y las características de la autoría mediata dadas por Roxin y por la Corte Suprema de Justicia colombiana, posteriormente, se mencionarán distintos casos en los cuales se ha aplicado esta figura, tanto en el derecho comparado como en el ordenamiento colombiano, y finalmente se explicará porque las figuras de autoría y participación tradicionales pueden abarcar los supuestos que trabaja el profesor alemán con la autoría mediata a través de aparatos organizados de poder, sin necesidad de esta nueva institución, lo que da lugar a ciertas críticas a la figura en sí misma y a su aplicación en Colombia.
- ÍtemSólo datosAutoría y dominio del hecho en los delitos económicos(Instituto de Ciencias Penales y Criminológicas, 2013-12-18) Montoya Vacadíez, Diego MauricioLa criminalidad de empresa es uno de los escenarios que más desafíos plantea en el mundo del Derecho penal contemporáneo. ¿Cómo imputaremos responsabilidad penal a cada uno de los individuos, del engranaje empresarial, que está presente en un delito económico? ¿Solo debe responder el ejecutor material? ¿Deben responder los superiores jerárquicos? ¿Deben responder a título de autores? ¿Deben responder a título de partícipes? ¿Qué conceptos dogmático-penales deben emplearse para atribuir responsabilidad penal en el entorno económico-empresarial? ¿Qué conceptos deben replantearse? ¿De qué conceptos debe prescindirse?